Skoda revoluciona sus diésel, así es el combustible sintético con el que salen de fábrica y puedes repostar

Skoda es una de las marcas que sigue apostando por los coches diésel, y para ellos ha anunciado una importante medida con la que reducirá las emisiones. Los recién salidos de fábrica lo harán con combustible HVO en el tanque de combustible.

Skoda revoluciona sus diésel, así es el combustible sintético con el que salen de fábrica y puedes repostar
Los coches nuevos de la marca checa, y no tan nuevos, con motor diésel, pueden ser más limpios. - Skoda

3 min. lectura

Publicado: 23/04/2025 09:00

Las marcas de coches están obligadas a reducir las emisiones de la flota de la manera que sea, y ya no no solo por su respeto al medio ambiente sino para reducir las multimillonarias multas de Europa. Híbridos y eléctricos son soluciones, pero otra también pasa por hacer los combustibles actuales más eficientes, y Skoda se ha apuntado al carro de Stellantis.

El gigante ya ha anunciado que enviará los coches recién salidos de fábrica con HVO. La misma medida que acaba de confirmar Skoda para sus coches diésel. El HVO es un biocombustible considerado un sustituto sintético del diésel, transparente, que no emite olor alguno y que tiene un índice de cetano mayor que el diésel (70 frente a 51), por lo que mejora la combustión y reduce la generación de partículas.

Skoda HVO
El combustible sintético HVO llega a los diésel de Skoda.

Los motores TDI de Skoda, desde 2022, pueden repostar HVO

No tiene nada que ver con el biodiésel, por lo que no se necesitan cultivos agrícolas para su producción, sino que se parte de aceites de cocina usados y sometidos a diferentes tratamientos especiales, como el de hidrogenación. Es decir, a este aceite cocinado, y a grasas vegetales y animales, se les añade hidrógeno, logrando que el combustible resultante sea más fácilmente inflamable en las cámaras de combustión y acortando los ciclos de regeneración de los filtros de partículas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Skoda ha confirmado que todos sus coches diésel llegarán a los concesionarios con este combustible libre de azufre; pero resulta que todos los modelos equipados con motores TDI desde el año 2022 -concretamente, los producidos desde la semana 25 de 2021, esto es del lunes, 21 de junio al domingo 27 de junio- están ya preparados para funcionar con este combustible.

El HVO es más caro que el diésel

La marca checa ha apuntado que el HVO se puede mezclar con el diésel convencional, y que no solo no genera ningún problema. Puedes saber si tu Skoda está preparado para su uso echando un vistazo al interior de la tapa del combustible y comprobando si presenta el símbolo «XTL». También te lo pueden confirmar en los concesionarios de la marca.

Los checos apuntan que, incluso en motores diésel más antiguos a los señalados, pueden hacer el funcionamiento más silencioso y suave. El HVO, y las mezclas con diésel ya están disponibles en países europeos, en España no tanto y cuesta entre un 10 % y un 15 % más que el diésel.

Este artículo trata sobre...

Pixel