Skoda le dice no al ID.1, un urbano eléctrico no tiene cabida en su estrategia y tampoco quiere perder dinero

A pesar de que Wayne Griffiths ha apuntado que SEAT no se subirá al carro de los coches eléctricos, la marca española se encuentra en una buena posición. Wolfsburgo están planificando el futuro, y los de Skoda ya han descartado un coche urbano eléctrico, por lo que los checos no se prestan a competir con el Twingo.

Skoda le dice no al ID.1, un urbano eléctrico no tiene cabida en su estrategia y tampoco quiere perder dinero

4 min. lectura

Publicado: 20/02/2025 17:00

Volkswagen lanzará su ID.1 en poco más de dos años. Es bien sabido que la marca alemana quiere estar en todos los saraos, y que no es capaz de renunciar o decir que no a algo que le pueda rentar y llenar más sus arcas. Los germanos ya no quieren ser los primeros, prefieren que ese título lo ostenten otros y así no fallar.

El Lupo o el Up! han representado a la firma durante mucho tiempo, y volverá a hacerlo en poco tiempo, aunque no desde el lado de la combustión. En unas semanas, se presentará un atractivo concept car que adelanta el diseño del que será el eléctrico más pequeño de Volkswagen. Un ID.1 que no encontrará una gran oposición en el conjunto del grupo, porque Skoda no quiere su propia variante.

Skoda Citigoe
El Skoda Citigo fue un urbanita eléctrico, pero causó monumentales pérdidas.

Skoda quiere dinero, no pérdidas como el antiguo Citigo

Al menos, así lo apunta uno de los más importantes diarios alemanes, y que ha explicado por qué los checos no quieren ningún modelo adicional por debajo del esperado Epiq que llegará en 2026. Este es un utilitario que se posiciona directamente en el segmento B, a la altura del Fabia y del Kamiq, apostando por el formato de un crossover más que de un turismo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Skoda no quiere formar parte de la encarnizada lucha que se aproxima en la categoría de los coches urbanos. El precio es una de las grandes bazas, todos en torno a los 20.000 euros -sin ayudas- y el esperado Renault Twingo uno de los grandes rivales a batir. Una contienda muy complicada, demasiado para otra marca como Skoda, que juega en la misma liga que los del Rombo, y que se entiende que no quiera un relevo para el antiguo Citigo.

El Epiq llegará en 2026 y será el primer eléctrico (de la gama) de Skoda

Fuentes de Skoda en Alemania han confirmado que «Skoda no participa en el proyecto de vehículos eléctricos de 20.000 euros, pero se compromete a ampliar su cartera de vehículos eléctricos para satisfacer la creciente demanda de los clientes». Más blanco, imposible, añadiendo algo que ya sabíamos: el pequeño Fabia, junto con los Kamiq y Scala, seguirá produciéndose como modelo de acceso a la gama más allá de 2030.

Skoda entiende que un modelo más pequeño que el Epiq será deficitario, como lo fueron los Up!, Citigo y Mii. El gigante alemán nunca lo admitió de forma oficial, pero era un auténtico secreto a voces. Volkswagen sí puede obtener más beneficios con el futuro ID.1 al ser más caro que un equivalente de Skoda, una rentabilidad que está por ver.

Este artículo trata sobre...

Pixel