Los operadores de carga en Europa forjan una gran alianza para crear la mayor red de recarga pública del continente

Los mayores y mejores operadores de carga en Europa unen sus fuerzas para crear un gran conglomerado energético que supondrá una gran ventaja para millones de conductores de un coche enchufable. Nace un gigante industrial.

Los operadores de carga en Europa forjan una gran alianza para crear la mayor red de recarga pública del continente
Las principales empresar del mercado se unen bajo una misma estructura y plataforma.

4 min. lectura

Publicado: 04/04/2025 08:00

La recarga es, posiblemente, el momento más crítico de la vida de un usuario de un coche eléctrico. Lejos de buscar un sistema estandarizado, como el de las gasolineras, los clientes se enfrentan a un abanico enorme de posibilidades. Diferentes compañías, tipos de conexión, aplicaciones... El sistema es mucho más complejo de lo que debería, o al menos lo era. Ahora, Europa forja la mayor alianza de carga pública del continente. Se llama Spark Alliance y reúne a las mayores empresas del sector.

Uno de los secretos del éxito de Tesla siempre ha sido su fabulosa red de carga paralela. Elon Musk supo desde el principio que tan importante es el vehículo como su recarga. La red tejida con los años ha demostrado ser la mejor del mundo. Es fácil, se fiable y es rápida. Parece sencillo, pero la realidad demuestra que ninguna otra empresa del mundo logra los mismos ratios de satisfacción. Año tras año, Tesla sigue ofreciendo la mejor infraestructura de carga. Mucho más desde que hace unos años liberalizaran los puntos globales al resto de usuarios de un coche eléctrico.

Acceso fácil y rápido a más de 11.000 puntos de carga rápida en toda Europa.

Todos los puntos de carga aparecerán en cada una de las 4 aplicaciones

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han comunicado oficialmente la formación de la red Spark Alliance, anunciada como "la infraestructura de recarga pública más grande y fiable de Europa". Las cuatro empresas se unen bajo un mismo paraguas para así ofrecer el sistema estandarizado que todos reclamaban. La red de la alianza Spark abarcará 25 países de la Unión Europea, incluida España y permitirá que cualquier usuario de las actuales empresas pueda cargar de forma directa en los puntos repartidos por toda la geografía continental.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En una declaración alemana, la Alianza Spark afirmó: «Los conductores pueden dirigirse a cualquier estación de recarga de la red de la Alianza y utilizar cualquiera de las aplicaciones de los miembros de la Alianza para iniciar y detener su sesión de recarga y pagar. Esto se aplica a todas las estaciones de recarga de las cuatro empresas y crea una red estandarizada y abierta para todos». Las empresas creen que la colaboración «impulsará la democratización de la recarga pública» y eliminará aún más las barreras a la adopción del coche eléctrico en toda Europa.

Los precios no tienen por qué ser iguales en todas las compañías.

En otras palabras, la aplicación de cada empresa mostrará no sólo sus propios puntos de recarga, sino también los de los demás miembros, con precios transparentes en toda la red. La medida pretende eliminar la necesidad de que los usuarios finales se descarguen varias aplicaciones de recarga, abriendo de inmediato el acceso a un total de 11.000 cargadores Spark. Por el momento no han trascendido cifras de la operación, pero todas las empresas implicadas reconocen que es un gran avance no sólo para plantar cara a Tesla, sino también para simplificar un proceso que en muchos casos resulta excesivamente complicado.

Este artículo trata sobre...

Pixel