Stellantis ataca el problema del AdBlue con una medida especial para los afectados de Peugeot y Citroën

Stellantis tiene importantes frentes abiertos, y parece que uno de los más importantes con miles de afectados en Peugeot y Citroën se va a resolver. El gigante ha anunciado una medida de gracia, por ahora, sólo de aplicación en Italia, pero que abre la puerta a otros países.

Stellantis ataca el problema del AdBlue con una medida especial para los afectados de Peugeot y Citroën
Los problemas con los motores diésel y el AdBlue de Peugeot y Citroën ya tienen solución en Italia. - Stellantis

5 min. lectura

Publicado: 13/12/2024 12:00

La reciente salida de Carlos Tavares del gran trono de Stellantis es un mal menor dentro de todos los frentes que tiene abierta la empresa. Los que afectan a la estructura interna y al que manda no son nada comparados con los que atañen a sus marcas, y especialmente los que dañan seriamente la imagen y reputación. Dos cualidades que son muy difíciles de recuperar a corto y a largo plazo.

Los problemas con los motores PureTech han empezado a solventarse, tarde pero la empresa ya ha dado una solución a un motor de gasolina que estaba destinado a convertirse en una estrella de la máxima eficiencia. Pero, los propietarios de modelos de última generación de Peugeot y Citroën, equipados con el moderno motor diésel de 1.5 litros BlueHDi, tampoco se han librado de problemas.

Stellantis BlueHDI
El motor diésel de 1.5 litros BlueHDi de Stellantis es un quebradero de cabeza en Europa.

Los motores de gasolina no son el único mal de Stellantis

Otra fuente de problemas, esta vez debido a un fallo en el diseño del tanque del AdBlue. El aditivo acuoso que todos los fabricantes han acuñado para reducir al máximo las emisiones de óxidos de nitrógeno mediante inyecciones en los catalizadores específicos y que todo propietario se ha de encargar de rellenar tras varios miles de kilómetros.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Un sistema que, a pesar de estar perfectamente diferenciado con un tapón azul, algunos han llevado al mismo tanque del combustible causando importantes daños mecánicos. Pero el gran problema que afecta a miles de clientes en toda Europa está relacionado con un fallo en el diseño del depósito del AdBlue y en el software de la unidad de control que envía un mensaje al cuadro de instrumentos avisando de falta de líquido y, por tanto, la necesidad de rellenar.

En esta circunstancia, algunos vehículos arrancan y circulan normalmente y otros entran en modo protección del motor e impiden su funcionamiento. La única solución es cambiar el depósito del AdBlue y desembolsar una factura de no menos de 1.000 euros.

Stellantis asume su responsabilidad en el problema de sus diésel, en Italia

Ahora, la división de Stellantis en Italia ha anunciado una nueva garantía para proteger a los vehículos de Peugeot y Citroën, equipados con motores diésel Euro 6 y un sistema SCR. El fabricante extiende la garantía hasta 2028 pero con condiciones que dependen de la antigüedad y del kilometraje del vehículo, con un máximo de 210.000 kilómetros.

En los coches afectados, que tienen menos de cinco años y 150.000 kilómetros, Stellantis cubrirá el 100 por 100 de los costes de los recambios necesarios para completar la reparación, y si tiene entre cinco y ocho años de vida, el gigante asumirá entre el 30 % y el 90 % de los repuestos dependiendo del kilometraje, además de 30 euros del precio de la hora de mano de obra.

Para los ejemplares que ya sufrieron el problema una primera vez y se repite, se beneficia de una garantía por reincidencia, lo que significa que el distribuidor italiano de Peugeot y Citroën asumirá la totalidad del coste de la sustitución del depósito de urea, sus componentes añadidos y la mano de obra, siempre y cuando no se hayan superado los 50.000 kilómetros o 24 meses desde la reparación anterior. Eso sí, en este caso, acreditado con una factura expedida por un servicio oficial.

Este artículo trata sobre...

Pixel