La crisis de Stellantis va más allá de Alfa Romeo y Maserati, estas otras marcas tienen un futuro incierto

Alfa Romeo y Maserati no son las únicas marcas de Stellantis que están en el punto de mira y cuyo futuro pende de un hilo. Las últimas informaciones que se han descubierto acerca del plan de Stellantis de «soltar lastre» y desprenderse de dichas marcas italianas ponen de manifiesto los graves problemas que arrastra uno de los principales fabricantes de vehículos a nivel mundial.

La crisis de Stellantis va más allá de Alfa Romeo y Maserati, estas otras marcas tienen un futuro incierto
Alfa Romeo y Maserati no son las únicas marcas de Stellantis que afrontan un futuro incierto.

9 min. lectura

Publicado: 15/04/2025 20:00

Son tiempos convulsos para Stellantis. El que es uno de los principales fabricantes de vehículos a nivel global, y especialmente en Europa y América, arrastra toda una serie de gravísimos problemas que amenazan su futuro a largo plazo. Hace apenas unos días que surgieron nuevas informaciones acerca del plan de Stellantis de «soltar lastre» y desprenderse de algunas de sus marcas más icónicas con el objetivo de ganar tiempo, ganar oxígeno, en esta particular carrera por la supervivencia.

Alfa Romeo y Maserati están en el punto de mira. Según los mencionados informes publicados por Bloomberg son las marcas de las que Stellantis quiere desprenderse. Ya sea mediante un cese de actividad o su venta, siendo esta última la posibilidad que mayor fuerza ha cobrado. Especialmente si tenemos en cuenta que grandes colosos de la industria automotriz china siguen de cerca el «culebrón» de Stellantis con el objetivo de «pescar en río revuelto». Además, y analizando rápidamente el panorama internacional, está claro que solo grandes fabricantes chinos como Dongfeng o Geely disponen del capital y recursos necesarios para adquirir alguna de las mencionadas marcas.

Alfa Romeo Giulia
Alfa Romeo es una de las marcas de las que Stellantis quiere desprenderse.

No son solo Alfa Romeo y Maserati, estas otras marcas de Stellantis penden de un hilo

Estos informes sobre la hipotética venta de Alfa Romeo y Maserati son los últimos de una larga lista. Hace tiempo que se viene especulando con la idea de que Stellantis lleve a cabo un agresivo proceso de reestructuración interna que pase por «quitarse de en encima» las marcas que mayores problemas arrastran desde hace años. Y esto nos lleva directamente a los orígenes de Stellantis.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

A principios de 2021, cuando Stellantis se puso oficialmente en marcha, el por aquel entonces CEO de la compañía Carlos Tavares anunció que todas y cada una de las marcas que conformaban este conglomerado automovilístico fruto de la fusión de FCA y PSA dispondrían de una década para solventar todos sus problemas y convertirse en marcas plenamente viables a nivel económico.

Si bien no se ha llegado ni a la mitad de dicho plazo de tiempo otorgado, la cúpula de Stellantis se ha cansado de destinar recursos a firmas que son prácticamente un pozo sin fondo. Además, la abrupta salida de Tavares, que ha sido sustituido temporalmente por John Elkann, ha acelerado los acontecimientos. No solo se trata de Alfa Romeo y Maserati, otras marcas como DS Autombiles, FIAT, Abarth, Lancia y Chrysler, están en el punto de mira. Y por cuestiones distintas.

FIAT Grande Panda
FIAT no remonta en Europa. La marca trabaja en una nueva generación de modelos.

Las marcas de Stellantis cuyo futuro no está garantizado

Estas marcas que tienen una gran historia a sus espaldas, afrontan importantes desafíos que amenazan su futuro a medio y largo plazo. Especialmente bajo el paraguas de Stellantis. DS Automobiles, una marca de enfoque y posicionamiento premium, nunca ha logrado estar a la altura (en términos de ventas) de las todopoderosas firmas alemanas. Y aunque en su gama encontramos algunos modelos interesantes, solo cosecha unas cifras de ventas aceptables en Francia. Algo lógico ya que se trata de su mercado local. Una de las posibles opciones que se está barajando es la de reposicionar DS Automobiles para convertirla en una marca de superlujo al estilo de Rolls-Royce.

FIAT no termina de remontar en Europa. Si bien lejos de las fronteras del Viejo Continente obtiene unos resultados extraordinarios (como pueda ser en Brasil), la marca centrarse en mejorar su situación en el territorio europeo. Las últimas novedades incorporadas a la gama no han supuesto el impulso esperado. Es por ello que actualmente FIAT trabaja a máximo rendimiento en una nueva ofensiva de producto que tendrá como protagonista al mítico Panda y que dará como resultado una variada familia de modelos. Todos ellos inéditos en la gama europea. El futuro de FIAT en Europa dependerá, en buena medida, de los lanzamientos que se llevarán a cabo entre los años 2025 y 2026.

Abarth decidió apostarlo todo al coche eléctrico y, como hemos analizado recientemente, ahora paga un precio alto en mercados del sur de Europa. En el caso concreto de España esta mítica firma italiana de vehículos deportivos afronta su desaparición. Las ventas son prácticamente inexistentes y el Abarth 500 eléctrico ha resultado ser un auténtico fracaso. Todas las esperanzas están puestas en el Abarth 600, pero previsiblemente no será el revulsivo esperado. Abarth, al igual que FIAT, debe modificar su hoja de ruta y dejar a un lado el «todo a lo eléctrico» y recuperar los automóviles térmicos.

Lancia Ypsilon
El nuevo Lancia Ypsilon no está obteniendo el éxito esperado.

DS Automobiles, FIAT, Abarth, Lancia y Chrysler, ¿las próximas en caer?

En Lancia las cosas tampoco van bien. Se las prometía muy felices con la nueva generación del Lancia Ypsilon, y lamentablemente no está siendo el éxito esperado. El Ypsilon anterior dominaba, junto al FIAT Panda, el ranking de ventas en Italia. El nuevo modelo se ha desplomado y, de momento, ni está ni se le espera en la parte alta del mercado.

Tras el nuevo Ypsilon se supone que todos los nuevos modelos que presente Lancia serán exclusivamente eléctricos. La marca aún está a tiempo de revisar esta hoja de ruta y seguir apostando por el coche térmico.

En último lugar, y no por ello menos importante, tenemos una de las marcas americanas más relevantes. Hace años que la mítica Chrysler se mantiene con vida gracias a un único vehículo. El Chrysler Pacifica. Un monovolumen que, si bien cosecha un notable éxito en su categoría, hace muchísimo tiempo que pide a gritos un cambio generacional. Además, de una vez por todas, la marca debe incrementar su escueta oferta de producto con nuevos modelos.

DS 4
Unas informaciones señalan que DS Automobiles se transformará en una marca de superlujo.

Stellantis no quiere destinar más recursos a marcas inviables

Tiempo atrás se presentó el Chrysler Airflow Concept. Un modelo conceptual que sentaba las bases de una nueva familia de vehículos de Chrysler que tendrían como característica común la movilidad 100% eléctrica. El tiempo ha pasado y de estos nuevos modelos no se sabe nada. ¿Están en desarrollo? ¿Llegarán finalmente al mercado? Chrysler debe ponerse manos a la obra de una vez por todas.

Si no se revierte de una vez por todas la dramática situación que viven estas marcas, Alfa Romeo y Maserati se acabarán convirtiendo en las primeras de una larga lista de firmas que son «sacrificadas» para garantizar la supervivencia de Stellantis.

Este artículo trata sobre...

Pixel