Una japonesa modesta supera a todas las Premium y Stellantis se hunde, el dato que nadie esperaba de 2024
Son muchos los que se preguntan cuáles son las marcas de coches que más ganan y cuánto por unidad vendida. Ferrari y Porsche son las reinas, y en este orden porque la primera duplica a la segunda. Pero lo que no te vas a creer es cuál es la tercera del ranking de las que más ganan, y no es Toyota....

No, no es Rolls-Royce la marca que más gana con sus modelos. Es verdad que la británica acumula varios años en un éxito continuo, pero sus lujosos productos no le dejan tanto como para ser la más poderosa del mundo. Ese título solo lo ostenta una italiana y no es otra que Ferrari.
La de Maranello no ha sido todavía calificada como una marca de volumen, al menos no en lo que se refiere a unidades vendidas, porque en ingresos está claro que lo es. En 2024 arrasó y, aunque el Purosangue es uno de los modelos más vendidos con libros de reservas agotados por mucho tiempo, no es el que más demandan los clientes. Sorprende que esto sea cosa del 296 GTB, y no del crossover deportivo.

Suzuki sorprende en el ranking de las más marcas más rentables
El análisis realizado por un experto en la industria del automóvil como es Felipe Muñoz, analista de JATO Dynamics, revela conclusiones muy interesantes después de analizar las finanzas de las diez marcas más y menos rentables del mundo. La del Cavallino Rampante se lleva la palma, pues aunque en conjunto vendieron menos -unas 50.000 unidades- ganaron mucho más.
Que los precios han subido es una realidad incontestable, y si no que se lo digan a Ferrari. Los italianos metieron en caja nada menos que 1.880 millones de euros, después de esfumarse los impuestos de una facturación de 6.680 millones. Las cuentas del analista apuntan a un margen realmente brutal, de nada menos que ¡136.671 euros por coche! Brutal, y más si consideramos que un año antes era de 117.927 euros, lo que supone un aumento de un 16 %.
Como puedes ver, en la siguiente tabla se han reflejado los principales fabricantes del mundo, con una Porsche que ocupa el segundo puesto del ranking, y con una rentabilidad más que elevada también para sus modelos, descolgándose demasiado otras marcas alemanas del selecto club de las «Premium».
Puesto | Marca | Rentabilidad |
---|---|---|
1 | Ferrari | 28,30 % |
2 | Porsche | 14,06 % |
3 | Suzuki | 10,30 % |
4 | Toyota | 10,25 % |
5 | Subaru | 9,83 % |
6 | Hyundai / KIA | 9,52 % |
7 | Mercedes | 9,34 % |
8 | Grupo BMW | 8,08 % |
9 | Isuzu | 7,25 % |
10 | Tesla | 7,24 % |
11 | Geely | 5,58 % |
12 | Mitsubishi | 4,99 % |
13 | Li Auto | 4,86 % |
14 | Renault | 4,58 % |
15 | Mazda | 4,01 % |
16 | Ford | 2,82 % |
17 | Grupo TATA | 2,40 % |
18 | Stellantis | 2,35 % |
19 | Nissan | 1,22 % |
20 | Great Wall | 0,87 % |
Cifras proporcionadas por los fabricantes a JATO Dynamics
Interesante es quién ocupa el tercer puesto y, como puedes ver la que, supuestamente, es la marca japonesa más poderosa se ha visto sobrepasada por otra compatriota. Suzuki también saca un buen rendimiento a sus coches, un poco más del diez por ciento.
Las dos grandes crisis que han hundido a Stellantis
Una marca de coches completamente normales que ha conseguido aumentar su margen operativo en cuestión de un año, pasando de un 8,48 % en 2023 a un 10,25 % en 2024.
Pero igual que hay sorpresas en las más rentables, y con una Tesla que se encuentra al filo del abismo, también las hay en el lado de las menos. El puesto de Stellantis es tremendo, ninguna de sus marcas de volumen están entre las diez más rentables, y está claro a qué se ha debido esta caída: la crisis de los motores PureTech ha sido una causa y la otra el problema del AdBlue en sus diésel.
Lo que ha motivado que no solo haya vendido menos, sino que también ha ganado mucho menos. Los números no mienten, Stellantis ha pasado de un margen operativo del 11,81 % en 2023 al 2,35 % en 2024, ganando tan solo 656 euros por coche; un 82 % menos que en 2023. Las medidas implementadas para resolver estas dos grandes crisis deberían devolver a las marcas del gigante a los primeros puestos en 2025, cosa que veremos en un año.
