Tesla rompe otra promesa. Esta la hizo en 2016 y los clientes siguen esperando
En 2016, Tesla prometió que todos los vehículos que fabricara a partir de ese año tendrían todo el hardware necesario para alcanzar la llamada 'conducción autónoma total'. Una década después, esto ha quedado en agua de borrajas.

Corría el año 2016 cuando Tesla, coincidiendo con el primer restyling del Model S, anunció que todos los vehículos que fabricara a partir de dicho momento contarían con el hardware necesario para alcanzar la 'conducción autónoma total'... una vez estuviera desarrollada. En paralelo, la firma californiana lanzó el pack FSD (Full Self-Driving), cuyo precio ha fluctuado en varias ocasiones (actualmente cuesta 8.000 dólares en Estados Unidos y 7.500 euros en España).
Elon Musk, CEO de Tesla, anunció que, llegado el momento, una actualización de software permitiría a todos aquellos que hubieran adquirido dicho pack convertir sus automóviles en robotaxis. El objetivo de Tesla era lograr un nivel 4 o 5 de autonomía; es decir, sin supervisión.

Casi una década prometiendo la conducción autónoma total
Por aquel entonces, los Tesla montaban una CPU conocida como HW2.5 (Hardware 2.5), la cual al poco tiempo se demostró insuficiente en términos de potencia para lograr la ansiada capacidad de conducción autónoma total. Por este motivo, la marca comenzó a actualizar de forma gratuita los vehículos de aquellos clientes que hubieran adquirido el pack FSD con un nuevo chip HW3, que se lanzó en 2019.
Entre 2023 y 2024, Tesla adoptó una nueva CPU todavía más potente, la HW4. Sin embargo, en este caso la marca afirmó que el hardware anterior seguiría siendo capaz de dar soporte a la 'conducción autónoma total'. Una promesa que finalmente quedó en agua de borrajas a principios de 2025, cuando Musk admitió que el HW3 no podrá soportar las futuras actualizaciones del FSD.
A día de hoy, aproximadamente 4 millones de Teslas equipan dicho hardware. "La respuesta honesta es que tendremos que actualizar el hardware 3 de quienes adquirieran la conducción autónoma total, y va a ser difícil y doloroso, pero lo lograremos. Me alegra que no haya tanta gente comprando el pack FSD", declaraba Musk hace unos meses.

Unos 4 millones de Teslas equipan el hardware HW3
Electrek calcula que aproximadamente medio millón de coches eléctricos de Tesla equipados con el HW3 cuentan con el pack FSD. Sin embargo, es posible que la marca se vea obligada a cambiar la vieja CPU a los 4 millones de unidades que la equipan, pues en su momento se prometió que todos los vehículos contarían con el hardware necesario para alcanzar la conducción autónoma total, un reclamo que se eliminó de su página web el año pasado.
Por lo tanto, independientemente de si adquirieron el pack FSD o no, los clientes podrían reclamar a Tesla la instalación del HW4. Existe un precedente legal al respecto, ya que en 2022 un juez ordenó a la empresa a actualizar gratuitamente la CPU a un cliente (entendemos que con el HW2.5) para que pudiera equipar su coche con el pack FSD.
Fuente: Electrek
