Tesla pone en vilo a China tras anunciar una nueva tecnología para sus futuros coches eléctricos
Tesla vuelve a sacudir el mercado, y concretamente a los proveedores de microchips localizados en Asia. Altos cargos de la marca de Elon Musk han dejado caer que estudian una nueva tecnología para abandonar los chips de carburo de silicio, hoy uno de los componentes esenciales de los coches eléctricos. Una revolución de Tesla para desmarcarse de las marcas europeas y chinas.
![Tesla pone en vilo a China tras anunciar una nueva tecnología para sus futuros coches eléctricos](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2023/04/testa-202394032-1680350649_1.jpg)
Tesla fue uno de los primeros fabricantes en utilizar chips de carburo de silicio en el tren de propulsión de sus modelos eléctricos. Fue en 2018 y, aún hoy, es una tecnología muy cara que Mercedes y Maserati también utilizan al ofrecer unas cualidades muy especiales, como la gran resistencia a temperaturas elevadas, al mismo tiempo que reduce significativamente las pérdidas de corriente en la transmisión de las baterías a los motores eléctricos y aumenta la autonomía hasta un seis por ciento más.
Estos semiconductores se conciben combinando átomos de carbono en la estructura cristalina del silicio ultrapuro, lo que les permite ofrecer grandes posibilidades en diferentes tecnologías, y en los coches eléctricos más aún, por lo que son una verdadera referencia entre los fabricantes, con una gran demanda y cuya producción se concentra mayoritariamente en Asia. Los nuevos eléctricos de Mercedes EQ o los Folgore de la marca del Tridente cuentan con esta tecnología, de la que ahora Tesla quiere deshacerse.
![BYD Han](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2022/10/byd-han-europa-202290567-1666110697_2.jpg)
El gran peligro de Tesla es BYD y los nuevos eléctricos chinos
La firma de Elon Musk es una de las marcas que siempre busca ser líder y no se sube a trenes que ya ruedan y están más que explotados, uno de los factores clave para desmarcarse de las marcas europeas, y también de las asiáticas, pues BYD es una de las que utiliza este componente y va pisando muy fuerte. El gran anuncio de Tesla se llevó a cabo en el día del Inversor celebrado a principios del pasado mes de marzo, pasando desapercibido al estar más atentos al posible anuncio del futuro Tesla Model 2.
Aprovechando el anuncio de la reducción de costes, Colin Campbell, responsable de ingeniería de los trenes de propulsión, señaló un detalle clave: el descubrimiento de una nueva tecnología para prescindir de los chips de carburo de silicio en «nuestra próxima generación de motores eléctricos», añadiendo que «se hará sin sin comprometer el rendimiento o la eficiencia del automóvil». Tesla no de deshará de la totalidad de los chips de carburo de silicio (SiC), pero sí de un 75 por ciento de ellos.
Tesla anuncia una secreta tecnología para sus futuros eléctricos
Esto asusta a los principales fabricantes asiáticos, que desconoce a lo que se enfrentarán en un futuro a medio plazo, pues la intención de Tesla es que esta nueva generación de motores eléctricos más eficientes llegue al mercado lo antes posible, y el Cybertruck tiene todas las papeletas. Los proveedores chinos apuntan que «hoy no hay una mejor alternativa al carburo de silicio para la producción en masa cuando se trata de corrientes más altas». Sin embargo, y a pesar de que Tesla solo ha tirado la piedra, sospechan de un material aeroespacial, por supuesto mucho más caro pero posible para Tesla, el nitruro de galio (GaN).
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)