Toyota apunta al Volkswagen ID.7 con el nuevo bZ7, un buque insignia eléctrico con alma china

La familia de vehículos eléctricos beyond Zero de Toyota da la bienvenida a su nuevo integrante. El Toyota bZ7 ha sido presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025. Un nuevo buque insignia eléctrico que llega al mercado para rivalizar, entre otros, con el Volkswagen ID.7 y Tesla.

Toyota apunta al Volkswagen ID.7 con el nuevo bZ7, un buque insignia eléctrico con alma china
Nuevo Toyota bZ7

5 min. lectura

Publicado: 23/04/2025 19:15

Toyota no ha querido perderse una de las principales citas automovilísticas del año. El coloso japonés ha hecho acto de presencia en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025. Un evento utilizado como «escaparate internacional» y en el que las marcas presentan novedades que llegarán próximamente tanto a los concesionarios chinos como a mercados internacionales. La creciente familia de vehículos eléctricos beyond Zero de Toyota ha sido la gran protagonista en el stand de la compañía nipona. Y es que un nuevo miembro ha irrumpido en escena.

Ha sido desvelado el nuevo Toyota bZ7. Un buque insignia completamente eléctrico que llegará a los concesionarios para rivalizar, entre otros, con el Volkswagen ID.7 y, de manera especial, con la marca Tesla. Si bien se comenta que la submarca bZ tiene los días contados, lo cierto es que el fabricante japonés sigue presentando modelos bajo dicha nomenclatura. La mayor parte de ellos fruto de la colaboración con fabricantes chinos.

Toyota bZ7
El nuevo Toyota bZ7 ha sido presentado en sociedad.

Toyota bZ7, un tecnológico sedán eléctrico con alma china

El nuevo bZ7 ha sido desarrollado localmente en China por la empresa conjunta que Toyota mantiene con GAC (Guangzhou Automobile Group) y en el que las instalaciones de I+D de Toyota especializadas en movilidad eléctrica han jugado un papel protagonista. La marca no ha dado muchos detalles técnicos pero sí ha confirmado que este sedán mide más de cinco metros de largo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En la creciente línea bZ de Toyota este nuevo modelo será, como hemos señalado previamente, será un buque insignia. Un buque insignia equipado con la más avanzada tecnología en materia de conectividad, de automatización y de propulsión eléctrica no solo de Toyota, también del coloso chino GAC.

Anticipado un año atrás a través de un modelo conceptual que debutó en el Salón de Guangzhou 2024, el bZ7 está basado en el lenguaje de diseño que Toyota ha aplicado a otros miembros de esta familia de vehículos eléctricos. Luce los característicos grupos ópticos en forma de letra C. Están unidos a través de una franja de luz LED, lo que realza la anchura y modernidad del vehículo. Los pilotos traseros presentan una disposición horizontal y también están unidos.

Toyota bZ7 - interior
El interior del nuevo Toyota bZ7 es digital, conectado y moderno.

El buque insignia de Toyota se llama bZ7 y ha sido desarrollado junto a GAC

La vista lateral deja al descubierto la esencia del bZ7. Luce una silueta fluida, lo que deja entrever una aerodinámica muy trabajada. Algo clave al tratarse de un vehículo eléctrico ya que esto repercute directamente en la autonomía. También cabe mencionar el diseño de las llantas de aleación.

Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo bZ7 nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente cálido y confortable. El habitáculo es digital y conectado. El bZ7 es el primer modelo de Toyota equipado con el sistema de cabina HarmonyOS de Huawei.

Los detalles referentes al sistema de propulsión eléctrico son, por el momento, una incógnita. Toyota los desvelará más adelante. El lanzamiento comercial del bZ7 está programado para finales de este año en China. Por el momento no hay planes para su comercialización fuera del mercado chino.

Fuente: Toyota

Pixel