Motor.es

El nuevo Toyota GR Yaris redefine el futuro de la deportividad más sostenible, el cohete japonés se pasa al hidrógeno caliente

Se acerca el Festival de Velocidad de Goodwood, y las marcas comienzan a avanzar las novedades que estarán presentes en la gran feria británica. Los japoneses también acudirán con el nuevo Toyota GR Yaris, y el prototipo de una versión adaptada para funcionar con hidrógeno caliente.

El nuevo Toyota GR Yaris redefine el futuro de la deportividad más sostenible, el cohete japonés se pasa al hidrógeno caliente
Toyota GR Yaris H2 Concept - Toyota

3 min. lectura

Publicado: 25/06/2024 15:00

Toyota sabe que los coches eléctricos no son el futuro en ninguno de los mercados mundiales, por lo que trabaja en alternativas a la tecnología de combustión. Desde hace más de un año, la firma está realizando exhaustivas pruebas con motores de combustión que, en lugar de utilizar gasolina, funcionan con hidrógeno. Una de las novedades en las que los nipones están invirtiendo grandes recursos, a la espera también de que la Unión Europea los considere igual de válidos que los combustibles sintéticos.

El Festival de Velocidad de Goodwood, que se celebrará del 11 al 14 de julio de 2024, es el escaparate elegido para presentar un nuevo demostrador de esta tecnología del hidrógeno caliente, aunque esta vez no se encuentra a bordo de un Corolla preparado para las competiciones japonesas, sino de su última gran novedad para el continente europeo: el nuevo Toyota GR Yaris.

Toyota GR Yaris H2 Concept
El Toyota GR Yaris se transforma en un prototipo alimentado por hidrógeno.

El Toyota GR Yaris sigue los pasos de su hermano mayor, apuesta por el hidrógeno

Toyota ha conservado toda su garra en este prototipo, aunque presenta algunos detalles propios como los broches de apertura y cierre en el capó y en el portón trasero o las ventanillas traseras cegadas por un panel con una rejilla en lugar de los cristales. Sin embargo, sí se aprecia el panel del techo de carbono y unos asientos deportivos más envolventes tipo báquets.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Toyota no ha desvelado el interior, ni tampoco algún otro detalle de relevancia de esta creación, por lo que tendremos que esperar hasta su debut en el Festival de Velocidad de Goodwood. Suponemos que debajo del capó se mantiene el mismo motor de motor de tres cilindros y 1.6 litros turbo que desarrolla una potencia máxima de 280 CV, el rendimiento más elevado conseguido tras un discreto lavado de cara.

El hidrógeno caliente es una piedra angular en el futuro de Toyota

El nuevo Toyota GR Yaris H2 es toda una declaración de intenciones, especialmente para aquellos que dudan de la viabilidad del hidrógeno como sustituto de la gasolina, y cuyas prestaciones podrán admirar en la gran cita británica. Al menos, su imagen demuestra que no decepcionará. Otra cosa es cuándo lo veremos en las carreteras. En Europa será difícil si lo gobernantes no abren el abanico de tecnologías, pero en Japón será una realidad a medio plazo.

Pixel