Motor.es

Así son los nuevos motores de Toyota, Mazda y Subaru, ultra-eficientes para híbridos y PHEV y que no comprometen el diseño

Mientras Nissan está centrada en los coches eléctricos, las otras grandes marcas niponas ha reforzado su alianza a tres bandas. Toyota, Mazda y Subaru están desarrollando nuevos motores de combustión, aunque con una peculiaridad. En lugar de una serie común para el trío, cada una apuesta por su propia concepción.

Así son los nuevos motores de Toyota, Mazda y Subaru, ultra-eficientes para híbridos y PHEV y que no comprometen el diseño
Toyota, Mazda y Subaru explotarán los motores de gasolina hasta 2035. - Toyota

3 min. lectura

Publicado: 28/05/2024 19:00

Toyota no renunciará a los coches eléctricos, y tampoco a la combustión. La firma japonesa se encuentra desarrollado una nueva plataforma específica que llegará en 2028 y con ella la primera batería de estado sólido de una marca generalista. A pesar de esta circunstancia, la marca de coches Toyota seguirá explotando los híbridos, por lo que ha sellado un nuevo acuerdo con dos importantes socios en el país del sol naciente.

Las otras partes de esta alianza son Mazda y Subaru, un trío que ha confirmado el desarrollo de tres motores de gasolina, cada una por su cuenta pero que terminarán compartiendo todas, reduciendo los costes de producción y, lo que es más interesante, compartirán conocimientos. Esta estrategia no suele ser lo habitual, los fabricantes lo hacen analizando los coches de la competencia a través de la ingeniería inversa.

Toyota motor 2027
El nuevo motor de 1.5 litros de Toyota homologado para la Euro 7 que lanzará en 2027.

Toyota, Mazda y Subaru se embarcan en motores Euro 7 sumamente eficientes

La dirigida por Akio Toyoda se encargará de dos bloques de cuatro cilindros, un 1.5 litros atmosférico y turbo, y el otro con 2.0 litros y sobrealimentado, ambos con un diseño tan compacto que permitirá reducir el coeficiente aerodinámico, como el del futuro RAV4, gracias a un capó más bajo y que también mejorará la seguridad de los peatones.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Un par de propulsores que podrán ser parte de un sistema de propulsión híbrida. Los de Hiroshima seguirán apostando por los motores Wankel. Los detalles de este rotativo son más limitados, solamente se sabe que contarán con uno y dos rotores, y que su cometido es el de actuar como generadores y extensores de autonomía en los híbridos enchufables. Por su parte los de Subaru continuarán con su característico boxer de cuatro cilindros planos conectado a un motor eléctrico, un bloque se montará en los futuros Crosstrek y Forester.

Los nuevos motores de los japoneses llegarán antes de 2027

Hiroki Nakajima, director de tecnología de Toyota, ha destacado que «Los motores también representan una tecnología necesaria de múltiples vías, pueden quemar combustibles neutros en carbono y combinarse con configuraciones híbridas electrificadas -híbridos y PHEV- ampliando las combinaciones de batería y motor. Antes, el motor siempre era la estrella del espectáculo. Ahora puede ser un actor secundario de la batería». Nakajima no ha desvelado cuándo se estrenarán, pero está previsto que lleguen antes de 2027 cuando entra en vigor la Euro 7 más estricta.

Pixel