Toyota lo demuestra con números, los PHEV sí funcionan pero todo depende de sus dueños
Toyota ha desvelado uno de los detalles de sus coches híbridos que más preocupaban a Europa. Desde hace un par de años, las marcas envían datos de uso de los PHEV a Bruselas, los que la marca nipona ha decidido desclasificar en Polonia. Una valiosa información que arroja resultados muy interesantes.

Los híbridos enchufables han sido una de las últimas víctimas de la Unión Europea. Durante tiempo, las marcas de coches nos han estado vendiendo la eficiencia que tenían estos coches híbridos con enchufe, cuyo funcionamiento está más cerca del de un eléctrico. Una tecnología que les ha permitido reducir las emisiones, incluso beneficiarse de importantes descuentos y ayudas a la compra.
Y todo a pesar de elevar el rendimiento hasta límites inimaginables, algunos modelos con casi más de 800 CV. Europa sabía que tal nivel de eficiencia era una prueba demostrada, pero siempre y cuando se cumpliera una condición: la recarga de la batería vía enchufe era obligada, pero esa máxima no se ha cumplido, y lo que ha obligado a tomar medidas.

Toyota publica los datos de sus PHEV que tanto interesan en Bruselas
Hace tres años que Bruselas recibió los primeros datos de los PHEV, pero no fue hasta el pasado verano cuando el Comisionado de Transporte anunció su conclusión, la que se sabía: la gran mayoría de los propietarios no los recargaba y, por ende, no hacía un buen uso, obligando a implementar medidas más severas.
Ahora, Toyota ha desclasificado estos datos que sus híbridos enchufables generan, y que tanto interesan a Europa. Según fuentes polacas, los datos proporcionados por Toyota Central Europe muestran el consumo medio de combustible, el uso del modo eléctrico, la distancia y el tiempo recorridos con electricidad y las emisiones medias de escape.
La marca japonesa ha estado monitorizando coches con esta tecnología entre marzo del pasado año y de este 2025, descubriendo que 1.796 vehículos han cubierto una distancia total de más de 16 millones de kilómetros. Estos datos, que son compartidos anónimamente por los propietarios a través de la aplicación «MyToyota», y que han dado su consentimiento, han demostrado que en Polonia sí saben de qué va tener un híbrido enchufable.
Polonia, a la cabeza de Europa en el buen uso de los PHEV
Toyota ha averiguado que en estos 16 millones de kilómetros se realizaron más de 1,26 millones de viajes, que casi el 75 % fueron de trayectos de hasta una decena de kilómetros y que menos del 19 por ciento de todos los recorridos tenían una distancia entre 10 y 30 kilómetros, lo que confirma que los PHEV se utilizan para distancias cortas.
Lo más interesante es que un 71,2 por ciento de todos los viajes se realizaron en modo eléctrico, que más de la mitad del recorrido -un 54 %- se recorrió con esta energía y que el 22 % de los viajes con más de 100 kilómetros, también fueron en modo cero emisiones.
Las estadísticas de Toyota también muestran que, en verano, los enchufables cubren más del 75 por ciento de la distancia en modo eléctrico, mientras que en invierno, con temperaturas bajo cero, el uso medio del motor eléctrico es de algo más del 65 por ciento. Números realmente interesantes y asombrosos que, desgraciadamente, no son iguales en todos los países.
