Más eficiente y fiable, llega la nueva pila de combustible de Toyota para impulsar los coches de hidrógeno
Toyota ha anunciado oficialmente la tercera generación de su sistema de pila de combustible de hidrógeno. Un sistema Fuel Cell de nuevo desarrollo que destaca por ser más eficiente, más fiable y por reducir los costes relacionados con su producción. Esta nueva pila de combustible será empleada en turismos, vehículos comerciales e industria.
![Más eficiente y fiable, llega la nueva pila de combustible de Toyota para impulsar los coches de hidrógeno](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/toyota-tercera-generacion-sistema-pila-combustible-hidrogeno-2025106680-1739537124_1.jpg)
Toyota es uno de los grandes colosos de la industria automotriz global que mantiene inquebrantable su compromiso con el hidrógeno y, más concretamente, con la pila de combustible. El fabricante japonés ha demostrado la viabilidad de esta tecnología tanto a nivel industrial como en el mercado de turismos. La popularidad cosechada por el Toyota Mirai, que acumula unas 28.000 unidades vendidas desde su lanzamiento en 2014, es un respaldo para seguir ahondando y mejorando esta tecnología.
Era sabido que Toyota venía trabajando en una nueva generación de su sistema de pila de combustible de hidrógeno (Fuel Cell). Una nueva generación que, finalmente y tras una larga espera, ha sido anunciada oficialmente. La tercera generación de la pila de combustible de Toyota irrumpe en escena con grandes mejoras que están llamadas a impulsar el incipiente mercado de coches de hidrógeno.
![Nuevo sistema de pila de combustible de Toyota](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/toyota-tercera-generacion-sistema-pila-combustible-hidrogeno-2025106680-1739537125_2.jpg)
Toyota anuncia la tercera generación de su pila de combustible de hidrógeno
La tercera generación del sistema de pila de combustible de Toyota llegará al mercado no solo para atender la demanda en el mercado de turismos, las mejoras que incorpora el renovado sistema FC de Toyota son tan importantes que permitirán un mayor despliegue en sectores clave como la industria o el transporte de mercancías.
El nuevo sistema presenta mejoras significativas en términos de rendimiento, entre los que destaca la eficiencia. Además, respecto a la segunda generación, esta nueva pila de combustible es más barata de producir.
Toyota ha confirmado que será utilizada en turismos, por lo que estará disponible, previsiblemente en un futuro, en la gama Mirai. Ahora bien, su uso será ampliado a los vehículos comerciales ligeros y pesados. La tercera generación del sistema FC de Toyota también puede ser usada en sistemas de generación eléctrica, autobuses, ferrocarriles y barcos.
![Nuevo sistema de pila de combustible de Toyota](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/toyota-tercera-generacion-sistema-pila-combustible-hidrogeno-2025106680-1739537126_3.jpg)
Las claves principales de la nueva pila de combustible de Toyota
Previamente hemos señalado que esta nueva generación de la pila de combustible de Toyota presenta numerosas mejoras de rendimiento. Estas son las claves principales:
- Respecto a la generación anterior se mejora la durabilidad del sistema hasta dos veces logrando una vida útil comparable a la de un motor diésel.
- Mejorada la eficiencia de combustible en 1,2 puntos respecto al modelo anterior, lo que se traduce en un incremento de la autonomía del 20%.
- Reducción significativa de los costes mediante innovaciones de diseño de celdas y procesos de fabricación.
¿Cuándo llegará al mercado? Está previsto que la nueva pila de combustible de Toyota se ponga a la venta, como muy pronto, después de 2026. Inicialmente llegará a Japón, Europa, Norteamérica y China. En el inminente H2 & FC EXPO 2025 que tendrá lugar en Tokio, Japón, serán desvelados el resto de detalles.
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)