El coche eléctrico vuelve a sonreír en Europa, Elon Musk llora

Después de un año 2024 marcado por la bajada en las ventas de coches eléctricos en Europa, el primer trimestre de este 2025 ha supuesto el regreso a la senda positiva. Eso sí, no todas las marcas pueden estar igual de contentas, especialmente Tesla.

El coche eléctrico vuelve a sonreír en Europa, Elon Musk llora
Si bien las cifras de ventas de coches eléctricos en la UE vuelven a ser positivas, no lo son para Tesla.

5 min. lectura

Publicado: 25/04/2025 12:00

El mercado automovilístico europeo ha visto la cara y la moneda durante el primer trimestre del 2025, pero de forma totalmente distinta a como se dio en el pasado año 2024. Si en el ejercicio pasado crecieron (ligeramente) las ventas globales y cayeron las matriculaciones de coches eléctricos, ahora se le ha dado la vuelta a la tortilla.

Las cifras de ventas publicadas por ACEA, la asociación de fabricantes en el Viejo Continentes, revelan que entre enero y marzo las ventas de coches nuevoscayeron un 1,9 por ciento. Sin embargo, los vehículos eléctricos volvieron a la senda del crecimiento, con un 23,9 por ciento positivo tras alcanzar las 412.997 unidades.

La cuota de mercado de los coches eléctricos sigue estando, no obstante, lejos de los objetivos, con un 15,2 por ciento del total, frente al 12 por ciento que se registró en el primer trimestre del 2024. Si la caída del 2024 se debió principalmente al año tan desastroso que tuvo Alemania en este apartado, el país germano ha vuelto a ser clave.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Ventas de coches nuevos en Europa en el primer trimestre del 2025. Fuente: ACEA

Tres de los cuatro mercados más grandes de la UE registraron datos positivos y eso se ha notado: en Alemania, los coches eléctricos crecieron un 38,9 por ciento en sus ventas, por el 29,9 y 7,9 por ciento de subida en Bélgica y Países Bajos, respectivamente. En cambio, Francia experimentó una caída del 6,6 por ciento.

Si miramos a España, la subida ha sido del 68,9 por ciento, pero seguimos acaparando muy poco mercado en términos generales: 19.225 unidades matriculadas, frente a las 40.402 de Bélgica o las más de 112.000 de Alemania.

Tesla sigue en caída libre

Revisando las cifras de ventas por marcas y grupos automovilísticos, lo cierto es que vemos muchos números rojos en el primer trimestre del 2025. Una muestra clara que explica la caída, aunque pequeña, de las ventas globales a nivel europeo.

En el caso de Tesla, refleja claramente la situación negativa que vive la marca en los últimos meses. Su caída en las ventas contrasta en Europa con la subida que hemos visto antes, algo que llama poderosamente la atención, ya que un crecimiento general del mercado suele beneficiar al líder.

La llegada del nuevo Tesla Model Y no se nota, de momento, en las ventas europeas de la marca.

No ha sido el caso: en el primer trimestre del año 2025, Tesla ha visto caer sus matriculaciones un 37 por ciento. Han sido 54.020 matriculaciones frente a las 86.027 obtenidas en los tres primeros meses del 2024.

La compañía de Elon Musk atraviesa un momento delicado, con la imagen de la marca y especialmente de su CEO por los suelos. Es cierto que la transición hacia el nuevo Tesla Model Y, cuya producción ya ha recuperado ritmos normales, ha podido lastrar a Tesla. Sin embargo, la caída del 28,2 por ciento en marzo no deja buenos síntomas.

Y eso que la marca ofrece aquí en Europa, con la compra del nuevo Model Y, un año de acceso gratuito a sus Supercargadores y un 0 por ciento de interés en la financiación.

Así se reparte el pastel de las ventas de coches en Europa por tecnología de propulsión.

Y mientras tanto, los coches HEV son la opción líder

Volviendo al mercado automovilístico europeo, ha habido otro detalle que nos ha llamado la atención: el ascenso de la tecnología híbrida autorrecargable a la primera posición del ranking.

En España ya lo habíamos visto en 2024, pero ahora esa tendencia se traslada al a Unión Europea: sus ventas crecieron un 20,7 por ciento en el primer trimestre, representando ahora el 35,5 por ciento del total. Para que te hagas a una idea, la suma de diésel y gasolina se queda ahora en un paupérrimo 38,3 por ciento (28,7 para la gasolina).

Los híbridos enchufables, que representan un 7,6 por ciento del total, apenas crecieron un 1,1 por ciento en el primer trimestre, quedándose atrás frente a los eléctricos puros pero estando a punto de dar el 'sorpasso' a los diésel.

Fuente: ACEA

Este artículo trata sobre...

Pixel