Las ventas de coches de ocasión en España suben un 9,7% en marzo de 2025, los eléctricos usados continúan al alza
En marzo de 2025 las ventas de coches de ocasión en España han contabilizado 178.925 unidades, lo que supone una subida del 9,7% si se compara con los datos del tercer mes del año pasado. Los coches eléctricos de segunda mano continúan al alza mientras que los usados de más de 15 años de antigüedad representan cuatro de cada diez operaciones.

El mercado español de coches de ocasión acelera su crecimiento. En marzo de 2025 las ventas de coches de ocasión en España han contabilizado un total de 178.925 unidades. Una cantidad de turismos y todoterrenos de ocasión comercializados que, si se compara con la obtenida durante el mismo periodo de tiempo del ejercicio anterior, supone un crecimiento del 9,7%.
Las cifras de ventas acumuladas, como cabría esperar, arrojan un resultado igualmente positivo. Entre enero y marzo las ventas de coches de ocasión han acumulado 527.271 unidades, un 8,3% más que en el primer trimestre de 2024. En lo que llevamos de año, por cada coche nuevo se han vendido 1,9 usados.

Cuatro de cada diez coches usados vendidos tiene más de 15 años de antigüedad
Si realizamos un análisis por de las ventas por antigüedad, descubriremos que los coches seminuevos mantienen ese papel de «locomotora» puesta que acumulan una subida superior al 13% hasta marzo con un total de 41.350 unidades vendidas. Solo en marzo las ventas de estos coches usados de corta edad crecieron casi un 11% con 12.433 unidades.
La renovación de flotas de vehículos por parte de las empresas alquiladoras, que se han aprovisionado de cara a la campaña turística de Semana Santa que este es en abril, ha impulsado el crecimiento. Las ventas de coches usados por parte de las empresas de rent a car creció un 16,4% en marzo y acumula una subida del 16,5% en el primer trimestre.
En el primer trimestre de 2025 los usados que mayor crecimiento reportaron fueron los modelos de ocho a diez años registrando una subida del 20,4% y 30.416 unidades. Solo en marzo contabilizaron 10.657 unidades, un 25,7% más que en el mismo mes del año anterior. Este tipo de coches de ocasión protagonizan las operaciones de importación, lo que explica que este canal acumule una subida de casi el 29% en lo que va de año.

El llamado «coche mileurista» concentra el grueso de las operaciones. Así lo reflejan lo sdatos de las patronales del sector. Los coches de segunda mano con más de 15 años de antigüedad son la primera opción de compra entre los conductores españoles. Tras crecer un 7% en marzo y acumular un 8,5% en el primer trimestre, aglutinan más del 40% de las ventas totales y un volumen de 215.888 unidades respectivamente.
Los coches eléctricos de ocasión siguen al alza
En lo que respecta a las ventas por fuentes de energía, las operaciones con automóviles usados diésel, que representan el 50,8% de las operaciones, acumulan una subida del 2,1% hasta marzo, con 267.828 unidades. Los coches de ocasión de gasolina vieron crecer sus ventas un 7,2% con 193.272 unidades. Estos vehículos suponen el 36,7% del total del mercado de VO.
El coche eléctrico de ocasión mantiene su tendencia alcista. Las ventas de turismos eléctricos puros de segunda mano subieron un 53,2% en el primer trimestre hasta alcanzar las 6.079 unidades. Ahora bien, de momento solo representan el 1,2% de las operaciones. En cuanto a los coches híbridos enchufables de ocasión, vieron crecer sus ventas un 62,4% hasta alcanzar las 9.073 unidades en el primer trimestre respectivamente.

Las ventas de coches de ocasión en España en marzo de 2025
Comunidad Autónoma | Ventas mar'25 | % Var. | Ventas 2025 (ene-mar) | % Var. |
---|---|---|---|---|
Andalucía | 32.243 | 7,5% | 93.867 | 4,7% |
Aragón | 4.858 | 21,1% | 13.388 | 7,6% |
Asturias | 3.269 | 3,4% | 9.574 | 1,6% |
Baleares | 4.640 | 3,6% | 13.570 | -0,4% |
Canarias | 7.707 | -7% | 23.173 | 6,9% |
Cantabria | 1.753 | -5,3% | 5.595 | -1,2% |
Castilla-La Mancha | 11.716 | 30,1% | 32.231 | 19,5% |
Castilla y León | 8.042 | -1,6% | 24.181 | -0,3% |
Cataluña | 24.069 | 4,7% | 70.694 | 2,1% |
Ceuta | 204 | -6% | 723 | -8% |
Extremadura | 3.907 | -3,8% | 11.949 | -2,1% |
Galicia | 8.985 | -5,5% | 27.166 | -5,2% |
La Rioja | 992 | 4,6% | 2.982 | -0,7% |
Madrid | 31.646 | 35,9% | 89.495 | 28,9% |
Melilla | 254 | -5,2% | 838 | -13,6% |
Murcia | 6.214 | 8,8% | 18.350 | 3,9% |
Navarra | 2.510 | 1,7% | 7.599 | -0,8% |
País Vasco | 6.087 | 4,6% | 18.213 | -0,8% |
C. Valenciana | 19.829 | 5,1% | 63.683 | 15,9% |
Totales | 178.925 | 9,7% | 527.271 | 8,3% |
Si echamos un vistazo a las ventas de coches de ocasión por comunidades autónomas descubriremos que en marzo la mayor parte de las regiones españolas reportaron un crecimiento. La Comunidad de Madrid lidera el crecimiento con una subida del 35,9% y 31.646 unidades. En el otro extremo de la balanza se encuentran las Islas Canarias donde las ventas retrocedieron un 7% con solo 7.707 unidades vendidas.
