Giro inesperado en el Volkswagen Amarok 2027, los alemanes cambian de socio para su futuro pick-up

Volkswagen no está dispuesta a desprenderse de modelos icónicos. La firma alemana ha confirmado el desarrollo de una nueva generación del Amarok que llegará en 2027. La tercera entrega de esta pick-up se está concibiendo en Sudamérica, y con un nuevo socio que no es Ford.

Giro inesperado en el Volkswagen Amarok 2027, los alemanes cambian de socio para su futuro pick-up
Primer boceto del futuro Amarok, se presentará en dos años. - Volkswagen

4 min. lectura

Publicado: 05/04/2025 18:00

Volkswagen siempre lo ha querido todo, desde el coche con el menor consumo de combustible del mundo al más lujoso. La marca alemana también se metió en el mundo de los pick-up a principios de 2010 con una primera entrega del Amarok que, tras una docena de años en el mercado y casi un millón de unidades vendidas en todo el mundo, acabó con un relevo muy discutido.

La segunda Volkswagen Amarok se presentó hace tres años, llegando gracias a una alianza con un importante socio. El acuerdo con Ford para compartir la plataforma MEB de coches eléctricos se trasladó también a los vehículos comerciales, dando vida a las nuevas Transporter y Caravelle, y utilizando al Ford Ranger como base de partida para el pick-up. La manera de los alemanes de ahorrarse un buen pico de dinero.

MAXUS eTERRON9
El MAXUS eTERRON9 es un pick-up eléctrico de gran potencia.

La saga del Volkswagen Amarok está muy lejos de desaparecer

Ahora, la firma de Wolfsburgo ha encontrado otro nuevo socio para una tercera generación del Amarok que será más barata todavía, pero que se aleja más del continente europeo. Responsables del fabricante han confirmado esta tercera generación con un adelanto gráfico que muestra la moderna cara delantera, destacando una gran barra luminosa de un extremo a otro del frente, además de unos faros integrados como en los coches eléctricos de Porsche, Audi o Skoda.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El teaser deja ver que el futuro Amarok conservará la configuración de doble cabina, así como los musculosos pasos de ruedas. Un diseño más moderno que debería verse complementado por una mayor carga tecnológica y digital en el interior, además de estar equipado con motores de mayor eficiencia energética.

Primero Ford y ahora SAIC, los socios para el Amarok

Lo más interesante es que esta nueva Amarok ya no tendrá nada que ver con el Ford Ranger, sino con un socio que no te imaginas de ninguna forma. El nuevo pick-up de la marca alemana se conoce internamente como «Proyecto Patagonia», y este es el resultado de una colaboración con los propietarios de MAXUS.

Por ahora desconocemos el alcance de este acuerdo con SAIC. La firma de vehículos comerciales es muy apreciada en Sudamérica, por lo que el desarrollo de la nueva Amarok podría incluir también los motores. De hecho, incluso beneficiarse de la tecnología de propulsión de la MAXUS eTERRON9 a la venta en Alemania.

El futuro Amarok se fabricará en la planta argentina de Pacheco, a partir de 2027, donde la marca realizará una importante inversión de nada menos que 580 millones de dólares. Las necesarias para la producción de este modelo más profesional. Thomas Schäfer ha confirmado que este nuevo modelo convivirá con la segunda generación, los clientes sudamericanos podrán elegir entre la novedad o el Amarok fabricado en Sudáfrica.

Este artículo trata sobre...

Pixel