Volkswagen se prepara para su mayor cambio en décadas, y el nuevo T-Roc es solo el principio

Volkswagen está dando forma a su nueva gama de modelos, y enfrentándose a la importante crisis que la azota desde hace meses. Los alemanes priorizarán la central de Wolfsburgo como sede de producción de coches eléctricos, mudando al Golf a México y confirmando la llegada de importantes novedades.

Volkswagen se prepara para su mayor cambio en décadas, y el nuevo T-Roc es solo el principio
El ID.3 GTX FIRE+ICE posa con los responsables en Wolfsburgo en la presentación de su nueva estrategia. - Volkswagen

4 min. lectura

Publicado: 05/02/2025 19:00

Se ha materializado. Volkswagen lo que se propone, lo consigue. La marca alemana ha aprovechado el anuncio del esperado coche eléctrico más pequeño del fabricante para confirmar nuevos modelos, tecnologías y detallar la hoja de ruta del futuro de la marca, escenificando también una excelente relación entre Thomas Schäfer y Daniela Cavallo.

Esta es la líder sindical que ha logrado que los directivos de Volkswagen se bajen sus «sueldazos», con la ayuda de Mercedes, y evitando los temidos despidos. La misma que también ha garantizado trabajo de sobra en la factoría central de Wolfsburgo para mucho tiempo. Las nuevas decisiones estratégicas han terminado por afectar al Golf, como nos temíamos.

Volkswagen Golf 2025
No lo descartes, el Golf 8.5 puede recibir un nuevo facelift o un Golf 9 antes de morir.

El nuevo T-Roc llega en 2025 y con él la revolución en Volkswagen

El compacto por excelencia dejará sitio a un equivalente eléctrico que llegará en la próxima década, basado en la novedosa plataforma SSP que ideó Herbert Diess. Una arquitectura que debió estrenarse el pasado año, de haber permanecido en el cargo, pero que ha sido retrasada hasta 2029. Y el Golf eléctrico no será el único que utilizará esta base, porque el gran jefe de Volkswagen ha confirmado otro que no esperas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El inminente Volkswagen T-Roc se convertirá en un eléctrico a más largo plazo, pero también se fabricará en las líneas de montaje de la gran fábrica de Baja Sajonia, junto al Tiguan y Tayron. El T-Roc es el último modelo con motores de combustión, estrenará un sofisticado e inédito híbrido -no enchufable- en 2026.

Volkswagen no descarta nuevas vidas extras para el Golf, aunque sea eléctrico

Por ahora, se desconoce cuándo se mudará el Golf a la planta mexicana de Puebla, pero está claro que debe hacerlo para finales de 2026. Lo que se desconoce, y todo dependerá del mercado, es si la recientemente actualizada octava generación volverá a recibir un segundo facelift una novena entrega que conviviría con el eléctrico. Pero, en ambos casos, llegaría desde el otro lado del Atlántico.

Cavallo ha sido la representante de Volkswagen con más protagonismo. Ha sido la elegida par confirmar que el nuevo coche eléctrico que llegará el próximo año y que costará menos de 25.000 euros, será fabricado en Wolfsburgo, al igual que el hermano pequeño que saldrá por menos de 20.000 euros. Los Golf y T-Roc eléctricos también, a los que ya les ha sido atribuidos el papel de buques insignias y hasta se ha estimado su producción anual: medio millón de unidades.

A día de hoy, es un volumen imposible, pero quizás en 2030 sea todo lo contrario e, incluso, se quede corto. Lo que está claro es que el Golf ya no podrá presumir por mucho tiempo de ser el modelo más producido en Wolfsburgo, que abandonará esta instalación tras más de 50 años.

Pixel