La última hora en Volkswagen, los daños de la DANA en Eslovenia reducen la producción de los Golf y Tiguan, la normalidad tardará en volver
Siguen los problemas en Volkswagen. Cuando la crisis de los microchips ya se está ralentizando y los plazos de entre recortándose, las graves consecuencias sufridas por la DANA en su proveedor esloveno y que han obligado a parar la producción del T-Roc, ahora también llega a la del Golf y el Tiguan.
![La última hora en Volkswagen, los daños de la DANA en Eslovenia reducen la producción de los Golf y Tiguan, la normalidad tardará en volver](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2023/09/volkswagen-202397304-1694453815_1.jpg)
La escasez de los microchips no ha terminado, aunque la situación se ha ralentizado y ahora los fabricantes cuentan con provisiones suficientes para recortar los largos tiempos de entrega de sus modelos. Sin embargo, hay circunstancias especiales que obligan a las marcas de coches a parar la producción, como los daños ocasionados por la DANA que hace unos días azotó al continente europeo, y especialmente en Eslovenia donde los daños han sido más que cuantiosos.
Uno de los proveedores de componentes de Volkswagen ha quedado prácticamente destruido, por lo que no se espera una recuperación de la situación a corto plazo. La factoría de Wolfsburgo ha dado a conocer la última hora de la situación que afecta a la marca alemana, y no es nada halagüeña. Si hace unos días te contamos que la producción del exitoso T-Roc se ha paralizado durante dos meses, la situación ha empeorado. Era lo lógico al compartir motorizaciones y transmisiones con el Golf y el Tiguan, por lo que estos tendrían que verse afectados más pronto que tarde.
![Volkswagen Tiguan poducción](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2023/02/volkswagen-tiguan-electrico-produccion-wolfsburg-202393060-1676570777_1.jpg)
Los Volkswagen Golf y Tiguan ralentizan su producción
Las cuatro líneas de montaje del compacto, en sus diferentes variantes de carrocería, y la del SUV en la factoría central del gigante alemán se han visto seriamente afectadas, por lo que fuentes de la compañía ya han anunciado que «la fabricación se verá reducida durante las próximas tres semanas, pero no se pararán por completo». Los responsables de la factoría han diseñado un organigrama con el objetivo de no llegar al mismo límite obligado en Palmela, Portugal, por lo que «en estos 21 días no habr un día en el que se cancelen todos los turnos y la planta esté completamente parada».
En la factoría de Hannover, la responsable de los vehículos comerciales, y de la que salen el Volkswagen Multivan y la T6.1, también se preparan ya para la pertinente falta del componente relacionado con la transmisión. El daño también ha llegado a Emden, donde se fabrican los Passat Variant, Passat Alltrack, Arteon y Arteon Shooting Brake, además de modelos eléctricos, como el ID.4, que no ven afectados.
Los momentos dulces duran poco tiempo en Volkswagen
La marca ha encargado un informe urgente a los responsables de compras,
que tendrán listo a finales del mes de septiembre, valorando las opciones que Volkswagen puede manejar para reconducir la producción en sus principales instalaciones, lo que no es fácil ni rápido, apuntando a finales de año para recuperar la normalidad. Un importante bajón para toda la marca justo en un momento muy dulce, especialmente en los modelos de combustión, que había ampliado turnos de producción.
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)