Volkswagen presenta en Shanghái tres eléctricos inéditos, uno con +1.000 km de autonomía… pero no es todo lo que parece
Volkswagen ha presentado tres nuevos concept de coches eléctricos en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025. Los ID. ERA, ID. AURA y ID. EVO son dos SUV y una berlina con un marcado estilo crossover que se materializarán en modelos de producción antes de 2030, pero no llegarán a Europa; por ahora.

La política de coches eléctricos de Volkswagen sigue su curso, con propuestas muy diferentes a un lado y otro del gigante asiático. China marca el paso y los alemanes responden con tres propuestas para sus clientes, que han presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025. Un trío que acabará siendo una realidad, pero no a este lado del mundo.
La marca alemana ha concebido cada uno para sus respectivos socios con los que está presente en China, con un Volkswagen ID Aura que, por ejemplo, un día formará parte de la gama de productos de FAW. Esta propuesta conceptual está basado en una plataforma completamente nueva desarrollada en colaboración con Xpeng, y se ha presentado con una carrocería muy particular.

ID. ERA, ID. AURA y ID. EVO
Este Volkswagen ID. Aura es un sedán de pura cepa con una mayor altura de la carrocería al suelo, calificado por la marca alemana como un «notchback», en el que brilla una sinuosa cintura junto a un caído pilar trasero y el clásico tercer volumen. El código estético es completamente nuevo, con afilados faros delanteros que se funden con la luz diurna y unos finos pilotos traseros que, de una pieza, se extienden transversalmente de un extremo a otro.
Para SAIC, otro de los grandes aliados de Volkswagen en China, se ha desarrollado el Volkswagen ID Era. Este es un SUV de gran tamaño, tan familiar como el gran Skoda que se está gestando en Europa, y con tres filas de asientos y siete plazas. Líneas más rectas y la iluminación cuenta con una novedosa gráfica en el frente.
Volkswagen ha destacado que este SUV grande no es completamente eléctrico, sino que se trata de las primeras creaciones de tipo EREV. En sus entrañas cuenta con un motor de combustión que actúa como extensor de autonomía. Mientras que la batería aportaría energía para unos 300 kilómetros, con este motor térmico, el Era podría superar los 1.000 kilómetros de autonomía, afrontando largos viajes sin recargas.
La última de las novedades de los de Wolfsburgo en el Salón de Shanghái es el Volkswagen ID Evo. También es un SUV pero este es más apto para pequeñas familias y el día a día. La apuesta del fabricante para agrandar la gama de Unyx, bajo la que se vende el CUPRA Tavascan que se produce en la planta de Anhui.
Lo cierto es que no podemos decirte mucho más de estos tres conceptos eléctricos, porque son solo eso y Volkswagen no ha facilitado más detalles que entrarán en producción el año que viene, para estar a la venta a finales de 2027.
