Motor.es

El desafío del Volkswagen ID.1 tras romper con Renault, un matrimonio de conveniencia sin futuro para el eléctrico que llegará en 2027

Volkswagen ya ha decidido qué va a hacer con el futuro ID.1. El más pequeño modelo de su gama de coches eléctricos, que tendrá un precio inferior a 20.000 euros, llegará en 2027 y será desarrollado y fabricado por la propia marca alemana. Ahora, la cuestión es qué plataforma usarán, si será el último exponente de la MEB o será uno de los primeros en usar la nueva SSP.

El desafío del Volkswagen ID.1 tras romper con Renault, un matrimonio de conveniencia sin futuro para el eléctrico que llegará en 2027
Adelanto oficial de las líneas maestras del futuro Volkswagen ID.1 que llegará en 2027. - Volkswagen

4 min. lectura

Publicado: 29/05/2024 13:00

Hace tan sólo unos días que conocíamos el fracaso en las negociaciones entre Volkswagen y Renault para compartir la plataforma AmpR de los galos y desarrollar el futuro modelo más pequeño de los eléctricos de los alemanes no llegó a buen puerto. La realidad es que era sumamente complicado que hubiese acabado en un matrimonio de conveniencia.

Los germanos llevan al límite el ahorro de costes y para ellos habría sido más interesante, en estos términos, un clon del futuro Twingo para el futuro Volkswagen ID.1, algo a lo que los del Rombo ni han estado, ni estarían dispuestos. Es comprensible, ya han experimentado los resultados de esta fórmula con smart y no salió nada bien, por lo que Volkswagen se ha visto obligada a seguir su propio camino, como era de esperar y confirma una agencia de noticias alemana.

Renault Twingo 2026
El Renault Twingo eléctrico llegará en 2026, y no servirá de base al Volkswagen ID.1.

Volkswagen ha tenido que claudicar, no quería la MEB Entry para el ID.1

Fue Luca de Meo el que no sólo confirmó las negociaciones, sino que los alemanes se tomaban hasta finales de año para tomar la decisión, no había prisa porque el nuevo modelo se estrenará en 2027. Sin embargo, ahora el fabricante tiene que decidir sobre qué plataforma estará basado y siempre pensando en que el precio mínimo será inferior a los 20.000 euros y el máximo no puede superar los 25.000 para no meterse en el terreno del ID.2.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Está claro que la marca alemana no contaba con la «MEB Entry» que utilizará el futuro ID.2, pero ahora las cosas son muy distintas, y a la que tendrán que darle un mordisco y recortar unos cuantos milímetros más u optar por la nueva plataforma SSP que utilizarán prácticamente todas las marcas del grupo, más tecnológica y que admite diferentes sistemas de tracción y baterías.

Potencia y autonomía muy justas en el futuro Volkswagen ID.1

Este es un requisito crucial, sus rivales serán más avanzados y pueden perder una carrera en la que todavía están inmersos. El ID.1 será un práctico modelo de cinco puertas y menos de cuatro metros de largo que contará con un sólo motor eléctrico con diferentes niveles de potencia pero con un límite en los 85 kW, lo que equivale a 115 CV. Su batería no será de iones de litio, sino de ferrofosfato de litio (LFP) y con una capacidad en torno a los 35 kWh netos, por lo que la autonomía estará muy cerca de los 300 kilómetros como máximo.

Pixel