Volkswagen confirma cuándo llegará y cómo se llamará su SUV eléctrico más pequeño, ¿toca decir adiós al T-Cross?

El próximo año será especialmente importante en lo que a intereses eléctricos se refiere para Volkswagen. Los alemanes lanzarán al mercado dos coches eléctricos que medirán la temperatura y determinarán el futuro de la compañía.

Volkswagen confirma cuándo llegará y cómo se llamará su SUV eléctrico más pequeño, ¿toca decir adiós al T-Cross?
El T-Cross podría tener los días contados en su formato actual. El futuro pinta eléctrico para él

4 min. lectura

Publicado: 18/02/2025 07:00

Tras haber empezado la casa por el tejado, todas las marcas buscan ahora ofrecer coches eléctricos baratos y pequeños. Está comprobado que para que la movilidad eléctrica se popularice es necesario reducir las facturas, algo que sólo es posible si se reduce la escala del vehículo. Los ID de Volkswagen no han tenido la aceptación que se esperaba. Los alemanes pelean por elevar el atractivo con la llegada de nuevos y pequeños modelos a la familia. El próximo año lanzarán al mercado su SUV eléctrico más barato.

En Alemania parecen ir dando palos de ciego con la nueva era eléctrica, aunque hay que reconocer que no son los únicos. Toda la industria en general parece tener el mismo problema. A partir de este año esperan revertir la situación con el lanzamiento de los modelos eléctricos más asequibles. La primera de las presentaciones será la del Volkswagen ID.2, que podría llamarse Volkswagen ID.Polo atendiendo a los últimos rumores que circulan por los despachos. El Volkswagen Polo ya nos ha dicho adiós tras 40 años sin dejar un sucesor natural.

Los eléctricos de Volkswagen están teniendo más dificultades de las inicialmente esperadas.

Plataforma MEB, mecánicas eléctricas y 450 kilómetros de autonomía

Se espera que el ID.2 retome la senda de nombres de la empresa. Junto a ese Polo eléctrico se situará el SUV impulsado por baterías más barato de toda la compañía. El Volkswagen ID.2X ya sonaba en muchas de las apuestas generales, pero ahora, gracias a la información publicada en el Reino Unido, sabemos cuándo llegará y cómo se llamará. Hay que olvidarse del apellido ID.2X, Volkswagen optará por una fórmula mucho más natural y sencilla. Será el reemplazo eléctrico del Volkswagen T-Cross, uno de los coches más vendidos de la compañía en la actualidad. Se presentará oficialmente en el Salón de Múnich del próximo mes de septiembre y llegará al mercado en 2026.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Sin lugar a dudas será uno de los actores protagonistas del evento, pero su llegada plantea varias dudas. La primera y más importante, ¿será el fin del T-Cross tal y como lo conocemos? No. Volkswagen ni se plantea borrar del mapa uno de sus coches más populares. Lo necesita. El ID.2X será una alternativa eléctrica con el mismo posicionamiento del T-Cross. Es decir, será un B-SUV especialmente diseñado para la ciudad y los espacios urbanos, aunque ofrecerá características lo suficientemente válidas como para salir fuera de la ciudad sin problemas.

El Polo seguirá con vida como un utilitario eléctrico de menos de 25.000 euros.

Costará menos de 25.000 euros, posiblemente 24.990 euros, y se asentará sobre la versión más corta de la plataforma MEB. El crossover se ofrecerá exclusivamente con un solo motor en el eje delantero, que proporciona 223 caballos de potencia, con opciones de batería de 38 y 56 kWh de capacidad. Esta última le permitirá ofrecer una autonomía homologada de, aproximadamente, 450 kilómetros. En cuanto a sistemas de carga, Volkswagen plantea sistemas en corriente continua de hasta 125 kW, lo que permitirá pasar del 10 al 80% en sólo 20 minutos.

Fuente: Autocar

Este artículo trata sobre...

Pixel