Las 5 claves del nuevo Volkswagen ID.4, el esperado SUV 100% eléctrico
El segundo miembro de la familia ID. de coches eléctricos de Volkswagen ya está aquí. Se trata del nuevo Volkswagen ID.4, el esperadísimo todocamino de cero emisiones es una realidad, y llegará al mercado para revolucionar el segmento SUV eléctrico del mercado europeo. A lo largo de este artículo analizamos las 5 claves más importantes del nuevo ID.4 para conocer a fondo.
![Las 5 claves del nuevo Volkswagen ID.4, el esperado SUV 100% eléctrico](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2020/09/volkswagen-id4-claves-202071183-1600876650_1.jpg)
El nuevo Volkswagen ID.4 ha sido presentado en sociedad. El esperado SUV de la gama ID. de coches eléctricos de Volkswagen ya es una realidad. Un modelo global que está llamado a tener un papel relevante y protagonista dentro de esta familia de vehículos enchufables y de cero emisiones. A pesar de no ser el primer ID. de Volkswagen en llegar al mercado, lo cierto es que su puesta de largo supone el verdadero pistoletazo de salida para la nueva ofensiva eléctrica del fabricante alemán.
Hemos realizado una selección de las 5 claves del nuevo Volkswagen ID.4 para conocer rápidamente las características más relevantes de este nuevo modelo. Desde su batería hasta su equipamiento tecnológico pasando por su plataforma.
![Volkswagen ID.4 - batería](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2020/09/min652x435/volkswagen-id4-claves-202071183-1600876668_6.jpg)
1. La batería del nuevo Volkswagen ID.4
En las entrañas del nuevo ID.4 se encuentra una batería de iones de litio con una capacidad neta de 77 kWh. Tiene un peso de 493 kilogramos y su carcasa está compuesta por perfiles de aluminio y protegida por un marco resistente. Está compuesta por un total de 12 módulos de batería y cada uno de ellos integra 24 células Pouch con una cubierta exterior flexible. Y lo que es igualmente importante, está refrigerada por agua.
Con esta batería, el nuevo ID.4 1ST homologa una autonomía de hasta 520 kilómetros con una sola carga. Volkswagen garantiza que, después de ocho años o 160.000 km (lo primero que se cumpla, la batería todavía tenga como mínimo el 70% de su capacidad original.
![Volkswagen ID.4 - posterior](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2020/09/min652x435/volkswagen-id4-claves-202071183-1600876658_3.jpg)
2. Un sistema de propulsión muy eficiente
En su llegada al mercado el nuevo ID.4 estará disponible con una configuración de propulsión trasera. El motor PSM de alta eficiencia está instalado inmediatamente del eje trasero. Este motor síncrono activado por imán permanente (PSM) es compacto y ligero. Desarrolla una potencia de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par máximo. Está asociado a una caja de cambios de una velocidad.
Gracias a esta mecánica el nuevo ID.4 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 8,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. Además, de cara al año 2021 se introducirá un modelo superior dotado con un segundo motor que supondrá, a la postre, disponer de una configuración de tracción total.
![Volkswagen ID.4 - opciones de carga](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2020/09/min652x435/volkswagen-id4-claves-202071183-1600876654_2.jpg)
3. Las opciones para cargar la batería del nuevo ID.4
El sistema de recuperación de energía con el que está dotado el nuevo ID.4 es una de las claves que han permitido conseguir una elevada autonomía. Con el selector de marchas se puede decidir si el vehículo debe recuperar energía al soltar el pedal derecho. Si se elige la marcha B (Brake), el motor eléctrico, como generador, recargará la batería en diferentes situaciones, como el proceso de desaceleración.
En cuanto al proceso de carga de la batería, se puede hacer uso de puntos de carga rápidos de hasta 125 kW. En una estación de carga rápida de corriente continua (CC) se puede obtener 320 km de autonomía en solo 30 minutos. También se puede hacer la carga mediante corriente alterna (CA) con el cable de modo 3.
![Volkswagen ID.4 - plataforma](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2020/09/min652x435/volkswagen-id4-claves-202071183-1600876664_5.jpg)
4. La plataforma MEB es determinante en el ID.4
Una de las claves determinantes que ha permitido a Volkswagen dar vida a este nuevo coche eléctrico es, sin lugar a dudas, la plataforma MEB. Esta arquitectura desarrollada específicamente para vehículos eléctricos es y será usada por todos los modelos ID. que lleguen al mercado. Al tratarse de una plataforma que ofrece un alto nivel de versatilidad, puede ser usada en todo tipo de carrocerías. Desde compactos tradicionales hasta todocaminos como es en este caso o en berlinas.
Esta plataforma, al ser dedicada para automóviles eléctricos, permite acomodar diferentes paquetes de baterías. Pequeños, medianos o grandes. Y lo que es igualmente importante, puede ser usada, como es en este caso, por vehículos de propulsión trasera o de tracción total. Además, está concebida para evitar que todos los componentes del tren motriz eléctrico no resten espacio al habitáculo.
![Volkswagen ID.4 - interior](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2020/09/min652x435/volkswagen-id4-claves-202071183-1600876661_4.jpg)
5. Un equipamiento tecnológico muy solvente
Volkswagen quiere hacer del nuevo ID.4 un referente tecnológico dentro de su categoría. Es por ello que, siguiendo la estela del nuevo Volkswagen ID.3 que ya podemos encontrar en los concesionarios, le ha dotado con todo tipo de soluciones tecnológicas, tanto a nivel de seguridad como de conectividad y confort. Si nos subimos a bordo del nuevo ID.4 la pantalla táctil de hasta 12 pulgadas que corona la consola central se convierte en el centro neurálgico del vehículo.
A través de dicho elemento es posible hacer uso de un completo sistema de info-entretenimiento que nos permite acceder a multitud de servicios digitales en línea. Los servicios We Connect Start nos permiten, por ejemplo, conocer el estado del tráfico en tiempo real o consultar la información de estaciones de servicio cercanas a nuestra posición. Como no podía ser de otra manera, es compatible con Android Auto, Apple CarPlay y Mirror Link. Muchas de las funciones pueden ser manejadas a través del control por voz. Y además, tenemos los sistemas de asistencia IQ.Drive, una completa lista de tecnologías de asistencia a la conducción que incluyen, entre otras funciones, el control de crucero adaptativo o el asistente de mantenimiento de carril.
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)