Los nuevos todoterrenos eléctricos de Volkswagen sólo iban a ser eléctricos, pero los alemanes se lo han pensado mejor

La marca Scout de Volkswagen ha regresado a Estados Unidos. Los todoterrenos más auténticos de la marca alemana no serán exclusivamente eléctricos. La marca planea una solución para extender su autonomía hasta los 800 kilómetros.

Los nuevos todoterrenos eléctricos de Volkswagen sólo iban a ser eléctricos, pero los alemanes se lo han pensado mejor
Los Scout no parecen haber atraído el interés del público americano. Volkswagen plantea otras opciones.

4 min. lectura

Publicado: 18/02/2025 08:00

El gran sueño, la gran esperanza de Volkswagen siempre ha sido la de triunfar en Estados Unidos. Los americanos adoran a sus marcas y a sus típicos SUV y camionetas. Los alemanes han intentado por todos los medios hacerse un hueco en Norteamérica. Aunque han llamado la atención de muchos, no puede decirse que hayan logrado lo que se proponían. El último intento ha sido reflotar a la marca Scout, pero no parece que estén teniendo la aceptación que se esperaba. Para aumentar el deseo Volkswagen planea un gran cambio.

Atendiendo a la nueva ola eléctrica que llega a Estados Unidos con marcas como Rivian o Tesla, Volkswagen ha querido hacerse un hueco en el poco explotado mercado de los 4x4 eléctricos. La marca International Scout es propiedad de Volkswagen y tras varias décadas de ausencia en los concesionarios, el año pasado volvió a la vida con no uno sino dos coches completamente nuevos. El Scout Traveller y el Scout Terra (pick-up) forman la alineación de salida de la compañía. De ellos depende la supervivencia de la empresa.

Scout empezará a operar en 2027. Por el momento hay pocas reservas.

Scout ofrecerá a partir de 2027 versiones EREV con 800 km de autonomía

Por el momento, los resultados no están llegando. Estados Unidos ha demostrado no estar preparada para abandonar sus motores de combustión. Tampoco es que ayude la llegada de Donald Trump al Despacho Oval. Hoy por hoy, sólo unas pocas empresas americanas pueden apostarlo todo a lo eléctrico. Por todo el país corren nuevas estrategias que retrasan el lanzamiento de vehículos 100% eléctricos, mientras que crecen las apuestas por otros formatos como los extensores de rango. Es justo ahí donde Scout está planteándose entrar. El CEO de la compañía ha desvelado detalles.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Scott Keogh, ha compartido recientemente información sobre los próximos sistemas de propulsión de los Terra y Traveler. Scout incorporará a la gama opciones con extensor de rango (EREV) con los que podrán cerrar la brecha eléctrica. Bajo el capó se instalará un motor de gasolina atmosférico de cuatro cilindros que actuará, como su propio nombre indica, como extensor de autonomía. Los Terra y Traveler podrán así ofrecer una mayor autonomía. El propio Keogh ha asegurado más de 500 millas de alcance, más de 800 de nuestros kilómetros. Creen que así el público americano cambiará de parecer con sus productos.

Los precios arrancarán en el entorno de los 50.000 dólares para las versiones eléctricas.

Gracias a una batería de entre 60 y 70 kWh de capacidad, la mitad de lo que actualmente lucen los Terra y Traveler, será posible ofrecer un rango 100% eléctrico de aproximadamente 240 kilómetros. Keogh mencionó que esta variante tendría una solución "creativa" para la entrada de aire y la refrigeración, ya que el motor está justo delante del eje trasero, pero no dio más detalles al respecto. Probablemente tendrá una entrada de aire oculta. El rendimiento está garantizado gracias a un sistema de tracción total eléctrico. Se desconoce cómo afectará al precio este significativo cambio.

Este artículo trata sobre...

Pixel