El Volkswagen Tiguan Allspace estrena nuevo diseño y equipamiento
La firma alemana acaba de presentar el Volkswagen Tiguan Allspace facelift, una actualización de medio ciclos de vida similar a la que estrenó el Volkswagen Tiguan de 5 plazas el pasado año, con el que comparte diseño y nuevos elementos de equipamiento.

El Volkswagen Tiguan fue actualizado en julio del año pasado, con un ligero facelift que no solo le otorgó un diseño más moderno y estilizado, sino que también estuvo acompañado de una notable renovación del apartado de equipamiento. En ese momento, la compañía alemana se limitó a presentar la variante de 5 plazas, por lo que de momento el Tiguan Allspace de 7 plazas sigue siendo comercializado con la configuración anterior.
La presentación de este facelift de la variante de 3 filas de asientos equipara al fin las dos variantes de carrocería, que a partir de ahora van a estar disponibles con la misma configuración estética y de equipamiento. Esta disparidad se debe a que la gama Tiguan es fabricada y comercializada de manera distinta en sus mercados principales. Mientras el Tiguan de 5 plazas nace en Europa, el Tiguan Allspace es fabricado en México y China. Este último además recibe el nombre Tiguan a secas en mercados como el norteamericano, donde no está disponible la variante de 5 plazas.

Diseño
Evidentemente, el nuevo Tiguan Allspace 2021 ha estrenado los mismos rasgos que caracterizan al renovado Tiguan de 5 plazas, por lo que no debíamos esperar cambios drásticos de diseño. En la zona delantera encontramos el mismo frontal que su hermano de gama, en el que cambian los paragolpes, lhttps://www.motor.es/volkswage...a parrilla y las ópticas (que pueden ser Matrix LED) para adoptar un estilo considerablemente más estilizado que el anterior. En los laterales solo vamos a ver nuevas llantas que pueden llegar a ser de 19 pulgadas, según versiones, y en la zaga solo cambian las gráficas internas de los pilotos traseros.
Dentro encontramos una pantalla central de mayor tamaño, tablero de instrumentos digital de 10.25 pulgadas, sistema head-up display a color y las mismas opciones de materiales y acabados de la gama Tiguan convencional. En cuanto al apartado de equipamiento la mayor novedad es la inclusión del sistema Travel Assist de asistencia a la conducción y el asistente de parada de emergencia.
La gama mecánica no se va a ver afectada por el estreno de este facelift, por lo que podemos esperar que Volkswagen siga manteniendo los mismos motores y transmisiones que ya podíamos encontrar hasta ahora en el concesionario. Aunque por el momento la compañía tampoco ha revelado los datos de la gama que va a estar disponible en nuestro mercado, por lo que estaremos atentos a las novedades de la marca en este aspecto.
Conoce todos los precios del Volkswagen Tiguan Tayron