Volkswagen se hace con WirelessCar, una filial de Volvo

El Grupo Volkswagen ha anunciado la compra de WirelessCar, una filial de Volvo controlada por el fabricante sueco desde el año 2007. Con esta adquisición el Grupo Volkswagen quiere impulsar el desarrollo de su propio ecosistema digital en el que vienen trabajando desde hace tiempo con socios tecnológicos de la talla de Microsoft y Diconium.

4 min. lectura

Publicado: 19/12/2018 18:45

Volkswagen compra WirelessCar, una filial de Volvo

Volkswagen anuncia la compra de WirelessCar, una filial de Volvo.

El Grupo Volkswagen ha anunciado la adquisición de la compañía WirelessCar, una filial de Volvo. El grupo alemán está en proceso de adquirir una participación mayoritaria del especialista sueco en telemática. La compra de esta empresa es un paso clave en los objetivos del fabricante en convertirse en un auténtico referente en lo que al coche conectado se refiere.

WirelessCar ha estado controlada al 100% por Volvo desde el año 2007. El Grupo Volkswagen adquirirá una participación del 75,1% para convertirse en el máximo responsable y tener el control de la compañía sueca. El proceso de adquisición de dicha cantidad de participaciones se completará en la primera mitad del próximo año y, como es habitual en estos casos, está sujeto a la aprobación de las autoridades antimonopolio. Todo indica que llegará a buen puerto y la compra se materializará.

Fundada en el año 1999 en la ciudad de Gotemburgo (Suecia) y desde hace más de una década ha estado controlada en su totalidad por Volvo. La compañía sueca, con una plantilla global de cerca de 370 empleados, se posiciona como uno de los grandes especialistas en conectividad entre vehículos. Uno de los grandes activos de WirelessCar es su propia plataforma tecnológica.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Volkswagen compra WirelessCar, una filial de Volvo

Volkswagen está trabajando en el desarrollo de su ecosistema digital junto a Microsoft y Diconium.

Otro de los motivos que puede haber llevado a Volkswagen a la compra de WirelessCar es su capacidad para desarrollar servicios digitales en línea, incluyendo servicios de asistencia y facturación, así como servicios de seguridad y emergencia. Pago de peajes de forma telemática o servicios de diagnóstico remoto y avería son algunas de las posibilidades que ofrece la tecnología desarrollada por WirelessCar.

El Grupo Volkswagen utilizará la tecnología de conectividad de WirelessCar para impulsar el desarrollo de su propio ecosistema digital en el que viene trabajando. La propia marca Volkswagen ha tomado el testigo siendo la punta de lanza del Grupo para el desarrollo de esta tecnología. El gran objetivo es que las próximas generaciones de vehículos cuenten con una conectividad completa y nuevo servicios que proporcionen valor añadido a los clientes.

Entre los principales socios tecnológicos que ha buscado el Grupo Volkswagen encontramos a Microsoft y Diconium. Concretamente Volkswagen y Microsoft están desarrollando conjuntamente en la plataforma en la nube, mientras que los servicios digitales serán personalizados con diconium. El fabricante alemán asegura que la tecnología de WirelessCar permitirá un intercambio de datos seguro y estable entre el sistema operativo del vehículo y la plataforma en la nube.

Fuente: Volkswagen

Este artículo trata sobre...

Pixel