Si Xiaomi triunfó con su primer coche, espérate a conocer el YU7, el nuevo SUV eléctrico chino
Xiaomi ha desvelado las primeras imágenes del YU7, su primer modelo SUV cien por cien eléctrico. La empresa tecnológica china arrasó con el SU7, su primera berlina eléctrica, y aspira a reeditar su éxito con su segundo vehículo.

El 2024 ha sido el año del debut de Xiaomi como fabricante de coches, logrando un éxito abrumador con el SU7. Su primer vehículo, una berlina cien por cien eléctrica, ha triunfado en China desde el primer momento, hasta el punto que la marca ha vendido más de 100.000 unidades apenas unos meses después de su estreno.
Ahora, justo antes de que termine este exitoso año para la compañía china, se nos presenta su segundo modelo, un esperadísimo SUV eléctrico que debería llegar a las carreteras del gigante asiático para mediados del inminente 2025.
No son muchos los datos que se han dado a conocer del nuevo Xiaomi YU7, pero ya podemos disfrutar de las primeras imágenes oficiales que nos revelan el aspecto que tiene y de algunas de sus características técnicas.

Xiaomi YU7, el nuevo crossover eléctrico chino
Xiaomi ha querido mantener una filosofía similar con su segundo modelo. Si con el primer modelo ha funcionado, ¿por qué cambiarlo? El nombre no difiere mucho, mientras que la estética guarda estrecha relación.
Eso sí, si te paras a mirar en detalle el nuevo Xiaomi YU7, seguro que de algún modo te recuerda a un famoso crossover europeo. Las proporciones del YU7 nos traen a la mente al Ferrari Purosangue, ¿no crees?
Respecto al SU7, el nuevo SUV de Xiaomi comparte, por ejemplo, los faros delanteros, con un aspecto dividido en dos partes simétricas por la principal línea LED, y la forma de los grupos ópticos traseros, aunque con una forma más abultada.

Se espera también que el Xiaomi YU7 copie la estructura de la gama del SU7, que actualmente cuenta con cuatro niveles de equipamiento o versiones: desde la Standard, pasando por la Pro y la Max, hasta la variante de altas prestaciones llamada Ultra. No nos extrañaría conocer un Xiaomi YU7 Ultra y verlo muy pronto rodar en Nürburgring.
Y aunque no se espera que el SUV eléctrico 'normal' llegue hasta junio o julio del 2025, sabemos que montará dos motores eléctricos, lo que le dará tracción 4x4 al disponer de una mecánica por eje: se ofrecerá en potencias de 299 y 392 CV, con una batería NCM de CATL de tamaño desconocido.
Recordemos que el Xiaomi SU7, del que tomará la plataforma de 800 voltios y sus motores eléctricos V6 y V8, ofrece una autonomía de hasta 800 kilómetros, gracias a un pack de 101 kWh de capacidad.

Xiaomi ya piensa en su tercer coche
Tras el SU7 y el YU7, y con un más que probable YU7 Ultra en la agenda de Xiaomi, el gigante chino ya está probando el que será el tercer modelo de su catálogo. Se trata de otro SUV, esta vez de gran tamaño y con capacidad para 7 plazas en su interior.
Conocido de momento como Xiaomi N3 de forma interna, este modelo romperá con el estilo de diseño de los dos primeros y debería suponer el inicio de la expansión internacional de la marca china por todo el mundo. Eso sí, esto es algo que no se espera hasta el próximo 2026.
Fuente: FCE
