El YKS1 One desafía las leyes de la física, un cuadriciclo eléctrico que promete hacerte volar en las curvas

Algunos todavía recordarán al Carver One de la primera década. Un triciclo de combustión que apenas llegó a ver la luz, y que ahora ha renacido de las cenizas convertido en el YKS1 One. Una startup holandesa lo ha rescatado, es eléctrico y muy, muy divertido.

El YKS1 One desafía las leyes de la física, un cuadriciclo eléctrico que promete hacerte volar en las curvas
YKS1 One - YKS1

4 min. lectura

Publicado: 04/04/2025 07:00

Algunos se acordarán de aquel engendro que se presentó hace más de quince años de la mano de una startup holandesa. El Carver One era un juguete muy deportivo, capaz de ofrecer unas grandes sensaciones a quien se ponía a sus mandos. Un triciclo con un corazón de combustión térmica, y poco más de medio litro, procedente de Daihatsu que con 65 CV «tumbaba» como una moto.

La empresa vendió alrededor de 200 ejemplares, hasta declararse en bancarrota en 2009. Ahora, le han salido unos herederos en Rotterdam que han decidido recuperar el concepto ingenieril pero llevado a un cuadriciclo eléctrico. Se llama YKS1 One y, como estás viendo, el diseño es más moderno, adaptado a los tiempos actuales recordando al buggy eléctrico de Ian Callum.

YKS1 One
El interior del YKS1 One cuenta con una pantalla digital en el volante.

YKS1 One, un cuadriciclo eléctrico deportivo

Con un corto capó delantero y un habitáculo diminuto, con capacidad solamente para el conductor, este monoplaza eléctrico también tiene la gran virtud de ofrecer unas emociones desmedidas inclinándose en las curvas como una moto. Aunque el ángulo de giro de la suspensión del Carver era de nada menos que 45º, en este YKSI es de menos de la mitad, llegando a solo 20º.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Pero, según los creadores, a pesar de este ángulo de inclinación, de que su peso es de 600 kilogramos y de que es tan alto como un Hyundai IONIQ 5, el YKSI es más eficiente al aprovechar el impulso. El monoplaza eléctrico cuenta con un único asiento y dos pantallas digitales, una instalada en un volante rectangular que recuerda al del Lexus RZ, y otra notablemente más grande, y con una mayor cantidad de información por detrás, y ligeramente orientada al conductor.

El basculante tumba al YKS1 One en las curvas

Un cuadriciclo que nada tiene que ver con otros que ya se encuentran a la venta como el revisado Opel Rocks, porque este sí puede circular por autopista. La diferencia es que este moderno Carver cuenta con un motor eléctrico que le permite alcanzar una velocidad punta de 130 km/h, mientras que su batería también es más capaz: se anuncia con una autonomía máxima con una sola carga de 350 kilómetros.

Pero todo esto son características sobre el papel, y ni siquiera son especificaciones técnicas definitivas. El motivo es que es solo un concepto digital, un sueño que no se ha materializado y que tampoco tiene fecha para hacerlo. Suena divertido, mucho, y los responsables de YKSI no quieren que quede solo en eso, pero necesitan recaudar alrededor de un millón de euros para dar el salto a la producción.

Este artículo trata sobre...

Pixel