Un clásico entre los coches baratos que quiere volver, Yugo reaparece con planes para 2027
Para algunos será un desconocido pero otros todavía se acordarán del mítico Yugo. Un utilitario de bajo coste que se vendió en el continente europeo y que, ahora, casi 00 años después, quiere regresar al mercado. El Yugo del Siglo XXI ya lo puedes ver en estos bocetos.

Yugo está dispuesta a volver al mercado tras casi dos décadas desaparecido. Aquel llamativo y peculiar utilitario que inundó las carreteras europeas en los años 90, abandonó la primera línea en 2008 poniendo punto y final a una carrera que había llegado hasta Estados Unidos.
El Yugo se fabricó en una factoría de la antigua Yugoslavia, de ahí su nombre. Concretamente, de la planta de Zastava en Kragujevac, y basado en el Fiat 127 de la época, compartiendo diseño con este y hasta mecánicas. El Yugo se convirtió en un modelo muy popular allá por donde pasó, llegando a costar apenas 3.990 dólares al otro lado del Atlántico. Lo que hoy vienen a ser poco más de 3.820 euros.

El Yugo era un utilitario con licencia FIAT
Desaparecido por completo en 2008, hoy hay quien se ha puesto manos a la obra y está dispuesto a relanzar la marca Yugo. Estos son los primeros bocetos que un tal Aleksandar Bjelić ha presentado después de años sin noticias y de haber pensado en cómo aprovechar los derechos y patentes correspondientes de los que es propietario.
El futuro Yugo ha sido diseñado por otro gran desconocido. El serbio Darko Marčeta ha creado un modelo que mantiene las proporciones típicas de un coche pequeño, deportivo y con ciertos aires al concept car del Hyundai N74. Incluso, también al IONIQ 5 en los pilotos traseros, mientras que las llantas son muy de Alfa Romeo.
De combustión, equipado y barato, el Yugo del Siglo XXI
Fuentes apuntan que, a pesar de que se desconocen los detalles técnicos referentes al proyecto, se ofrecerá con un motor de combustión y un completo equipamiento de serie en el que no solo no decepcionará a los clientes, sino que contará con todos los sistemas de asistencia al conductor necesarios para cumplir con los estándares legales de seguridad. Y, aún así, seguirá siendo barato, aunque no se ha hablado de su coste.
Para nosotros, Bjelić es un desconocido pero se dice que en los círculos de la industria es alguien muy reconocido y toda una eminencia en puestos de marketing de alto nivel ademá de ser ingeniero y economista. El mismo que se hizo con los derechos y patentes de la antigua Yugo, y el que ha revelado tener ya un socio para encargarse de la producción del nuevo modelo. Su sueño, es que la versión de producción sea expuesta en un gran evento en Belgrado, en 2027.
