Motor.es

Este Alpine A110 es el más exclusivo que verás, Zagato combina tradición y modernidad con la herencia de Le Mans de los años 60

La última gran obra de Zagato ha comenzado su producción después de su particular período de pruebas. Basado en el Alpine A110, el carrocero ha dejado su sello con una creación muy especial que transforma al deportivo galo en un exuberante Long Tail de quita y pon. Un diseño que asombra tanto como su precio.

Este Alpine A110 es el más exclusivo que verás, Zagato combina tradición y modernidad con la herencia de Le Mans de los años 60
Zagato AGTZ Twin Tail - Zagato

4 min. lectura

Publicado: 27/05/2024 13:00

Zagato arrancó el nuevo año 2024 presentando la última de sus obras maestras, una creación especial para los amantes de los coches clásicos y más deportivos que, por supuesto, ni tienen problemas de liquidez y a los que no les importa lo más mínimo esperar lo que haga falta para sumar a semejante joya a su más exquisito garaje. El Zagato AGTZ Twin Tail es un ejemplo de cómo disponer de dos coches en uno.

Basado en el moderno Alpine A110 pero al que se la ja despojado de todos los paneles exteriores dejando únicamente el chasis en bruto, el carrocero se ha inspirado en uno de los modelos míticos de Alpine, el A220 que corrió en Le Mans a finales de los años 60. El conjunto de su imagen está inspirada en este modelo de competición, pero con la interesante particularidad de que la sección trasera es doble. Todo depende de lo que quieras lucirte en la calle.

Zagato AGTZ Twin Tail
La cola trasera del Zagato AGTZ Twin Tail alarga la trasera del Alpine A110 con un estilo muy clásico.

Lo ultimo Zagato honra a uno de los Alpine de Le Mans de los años 60

El especialista ha desarrollado dos secciones traseras desmontables, de manera que el AGTZ Twin Tail puede contar con una trasera normal o una alargada consiguiendo ese diseño «Long Tail» ampliando la longitud total de 4.305 milímetros a 4.799 milímetros. Como puedes ver, todas sus líneas giran en torno a una máxima, la de la aerodinámica, con unos finísimo pilotos verticales integrados en las dos colas traseras.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

La estructura de la carrocería está fabricada en fibra de carbono, arrojando un peso en báscula de sólo 1.100 kilogramos, y lo que le permite disponer de unas prestaciones más que dignas, acelerando de cero a 100 km/h en menos de cinco segundos y alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h. Las cifras propias del Alpine A110 más básico, que cuenta con el motor de 1.8 litros TCe con 252 CV, pero con un bastidor más fino y frenos más potentes.

El Zagato AGTZ Twin Tail es un Alpine A110 básico con otro «cascarón»

Zagato ha comenzado ya la producción de la veintena de unidades que tiene previstas, invirtiendo en cada una un total quince semanas y más de un millar de horas, lo cual tiene un precio que se nos escapa del presupuesto: 650.000 euros, sin impuestos. El pequeño fabricante no ha indicado si toda la producción está ya vendida o no, pero sí ha confirmado que uno de los prototipos se mostrará en todo su esplendor sobre la pista del Festival de Velocidad de Goodwood, a la caza de interesados.

Pixel