¿Qué une al Mazda CX-5 con el motor V12 más potente del mundo? Más de lo que imaginas
Solo los grandes deportivos asignan nombres a sus motores, y el del asombroso Zenvo Aurora también tiene el suyo propio. Se llama Mjølner, y es una bandera tecnológica como pocos en el mundo. Un impresionante motor V12 en el que ha participado MAHLE para hacer del hiperdeportivo un coche para uso diario.

Estas últimas palabras sorprenderán a cualquiera que sepa de qué coche se trata el Zenvo Aurora. Porque tratar de entender que un hiperdeportivo puede ser también un coche de uso diario es realmente difícil, pero muchos de ellos no lo son. Las exigentes normas de emisiones no los hacen aptos, por lo que la única posibilidad que se les brinda a sus dueños de disfrutar al volante pasa por los circuitos.
¿Un ejemplo? El Ferrari FXX. La marca ni siquiera permite a sus propietarios que los tengan en sus garajes. Se encuentran en las instalaciones del fabricante, evitando cualquier osadía por parte de sus dueños, y trasladándolos a un circuito cuando el cliente lo desee. Pero este no es el caso del Zenvo Aurora, el hypercar danés que está más cerca de llegar a manos de sus dueños, unas entregas que están previstas para finales del próximo año.

Zenvo
La firma danesa ha presentado «Mjølner», como se llama el imponente motor que desplazará a este hypercar, y uno de los más potentes del mundo montado en un coche de producción. Con 6.6 litros, el corazón del Zenvo Aurora es una obra de la ingeniería en la que ha participado un grande de la automoción como son los alemanes de MAHLE.
Este especialista en mecánica ha contribuido a desarrollar un propulsor que no solo transmite potencia, «también emoción y experiencia: un motor que estimula tus sentidos, que oigas, sientas e incluso huelas al acelerar». Y, a buen seguro que todo eso lo ofrece este V12 que cuenta con una potencia máxima de 1.850 CV, fruto de una combinación de soluciones entre las que, por supuesto, se encuentra la tecnología híbrida eléctrica.
Esta es responsable de que el Aurora esté homologado cara calle. «Mjølner» dispone de cuatro turbocompresores con los que desarrolla una potencia máxima de 918 CV y es la parte eléctrica la que se encarga de aumentar el rendimiento hasta los mencionados 1.850 CV. Lo mejor, es que la línea roja del cuentavueltas está situada en las 9.800 rpm.
MAHLE ha puesto en este motor su tecnología «Jet Ignition». Un sistema de combustión que elimina la bujía y, por tanto, prescinde del tradicional sistema de encendido por chispa, con un funcionamiento igual al del nuevo motor SKYACTIV-Z de Mazda. Una técnica que «es crucial para las futuras normas de emisiones a nivel mundial».
En los próximos meses arrancarán las primeras pruebas de «Mjølner», todo está preparado para el primer rugido y del que ya apuntan que «les pondrá la piel de gallina». El Zenvo Aurora fue presentado hace dos años, solo unas pocas unidades fabricadas a mano de un hiperdeportivo con dos modos de conducción, entre otros varios: «Agil» y «Tur», el primero más orientado a los circuitos y el segundo como un modo GT más tranquilo...
