Baliza V-16 conectada, ¿qué vehículos estarán obligados a llevarla?
A partir de 2026, los vehículos deberán llevar la baliza V-16 conectada, un dispositivo de seguridad que facilita la identificación y alerta en situaciones de emergencia. Descubre qué vehículos estarán obligados a llevarla en este artículo.

A partir del 1 de enero de 2026, la baliza de emergencia V-16 conectada sustituirá definitivamente a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro en caso de avería o incidente en carretera.
Sin embargo, esta medida no afecta a todos los tipos de vehículos por igual, lo que genera algunas dudas entre los conductores. ¿Quiénes estarán obligados a llevarla y quiénes no? A continuación, aclaramos las claves de esta normativa.
¿Qué dice la normativa sobre la baliza V-16?
La regulación sobre el uso de las balizas V-16 se establece en el Real Decreto 159/2021, del 16 de marzo de 2021, que regula los servicios de auxilio en las vías públicas.
Su finalidad principal es mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de atropellos, ya que el conductor ya no tendrá que bajar del vehículo para colocar los triángulos en la carretera.
Las motocicletas y ciclomotores no estarán obligados a llevar la baliza V-16 conectada, aunque es recomendable
La baliza V-16 conectada emite una señal luminosa visible a gran distancia. Pero también tiene la particularidad de que es capaz de transmitir la ubicación del vehículo inmovilizado a la nube de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que hace posible alertar en tiempo real a otros conductores y a los servicios de asistencia.
Vehículos obligados a llevar la luz V-16
A partir de 2026, la baliza de emergencia será obligatoria para los siguientes tipos de vehículos:
- Turismos
- Vehículos mixtos
- Autobuses
- Automóviles destinados al transporte de mercancías
Estos vehículos deberán portar una baliza V-16 conectada y homologada, que cumpla con los requisitos técnicos establecidos por la DGT.
¿Y las motocicletas?
Las motocicletas y ciclomotores no estarán obligados a llevar la baliza V-16 conectada. No obstante, su uso es altamente recomendable, ya que su diseño compacto y fácil de transportar permite que los motoristas mejoren su visibilidad en caso de avería o incidente en carretera, reduciendo así los riesgos asociados a su vulnerabilidad en la vía.

Las autocaravanas ya deben llevar la V-16
Las autocaravanas son una excepción en esta transición. Según la Instrucción PROT 2023/14 de la DGT, desde el 11 de julio de 2023, estos vehículos ya están obligados a llevar una baliza V-16 como parte de los accesorios, repuestos y herramientas obligatorios.
Dado su tamaño y características, en el mercado existen opciones con bases imantadas para superficies metálicas, así como modelos con sistemas de ventosa para superficies no metálicas.
La DGT considera que la implementación obligatoria de la baliza V-16 conectada supone un gran avance en seguridad vial, al eliminar la necesidad de descender del vehículo para advertir de un incidente. Con su incorporación progresiva, dicho organismo espera reducir los riesgos y salvar vidas en la vía pública.
Fuente: Netun Solutions
