Consejos de conducción offroadCómo afrontar una pendiente con tu 4x4
Es uno de los obstáculos más espectaculares de la conducción offroad. Pero subir o bajar una rampa requiere más conocimientos técnicos de los que puedes imaginar. Muchos piensan que con comprar un buen 4x4 ya pueden afrontar este tipo de obstáculos. Pero en muchísimas ocasiones, la técnica es mucho más importante que el coche que conducimos.
![Cómo afrontar una pendiente con tu 4x4](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2012/12/consejos-de-conduccion-offroad-como-afrontar-una-pendiente-con-tu-4x4-201212586_1.jpg)
A primera vista, las pendientes no parecen demasiado peligrosas. Y si tienes un todoterreno con grandes cotas de inclinación, te lo parecerán menos. Pero cuidado, no te confíes, porque te puedes llevar un disgusto y una croqueta con forma de coche de vuelta a casa. Unas simples instrucciones te pueden evitar llevarte un mal rato.
Lo primero que hay que conocer es el ángulo de ataque del vehículo. Para ello, debes acercar el morro al comienzo de la rampa y, en caso de que roce, se puede entrar ligeramente ladeado y enderezar el coche justo a continuación. Lo mismo pasa al coronarla, con el ángulo ventral. Si la altura de tu vehículo no es suficiente podrías dañar los bajos.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2011/10/test-drive-jeep-en-segovia-9669_1.jpg)
Antes de coger inercia, inserta la reductora (si tu 4x4 la posee) y acelera, eso sí, dosificando el gas. Debes mantener el coche recto en todo momento y, algo muy importante: si tu TT es manual no se te ocurra cambiar de marcha en mitad de la cuesta porque perderá fuerza y luego le costará mucho más subir. Cuando alcances la cima y el frontal comience ya a descender, ese es el momento justo para dejar de acelerar.
Y si no has cogido suficiente inercia o no dispones de un bicho como el de este reportaje, aún puede ocurrirte que el coche se pare en mitad de la rampa. No te pongas nervioso. Es un error habitual. Lo seguro es poner marcha atrás y bajar despacio. Eso sí, controlando la dirección en todo momento.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2012/12/consejos-de-conduccion-offroad-como-afrontar-una-pendiente-con-tu-4x4-201212586/consejos-de-conduccion-offroad-como-afrontar-una-pendiente-con-tu-4x4-201212586_132427.jpg)
Antes de lanzarte por la montaña rusa-campera hacia abajo, debes parar cuatro o cinco metros antes, bajarte del coche y realizar una inspección visual para comprobar que la pista esté totalmente libre de obstáculos. Comienza la maniobra. Insertas la reductora. En un coche automático, debes poner la palanca en posición Neutral, o sea, punto muerto, para activarlas o, si es el caso, bloquear la tracción total. Tras esto, pones la palanca en modo secuencial y metes la primera. Y ten en cuenta que si empiezas rápido arriba, obviamente, llegarás más rápido abajo.
Afronta la rampa, muy importante, sin acelerar ni frenar. Únicamente la retención del motor impedirá que el coche se embale. Tu misión será sólo controlar la dirección para mantener el coche recto y si se ladea, podrás pisar levemente el acelerador para enderezarlo. Nunca se debe bajar una pendiente en punto muerto (o posición neutral) o con el embrague pisado ya que las ruedas no tendrán motricidad y el agarre puede perderse con más facilidad.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2011/10/test-drive-jeep-en-segovia-9669_9.jpg)
Al bajar en reductora y ser la retención tan fuerte, puede darse el caso de que las ruedas se bloqueen al deslizar sobre el suelo que estás pisando, y más si está compuesto de barro, nieve o un material deslizante. En ese caso tendrás que acelerar un poco para ganar motricidad y dirección. Otra solución es que si ya has visto que las ruedas patinan, no debes poner reductoras en primera, puedes usarlas en segunda, tercera o, incluso, bajar en las relaciones más largas. Al frenar, el ABS evitará que las ruedas patinen, lo mismo que hace el control de descenso, claro, si tu coche lo lleva.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2012/12/consejos-de-conduccion-offroad-como-afrontar-una-pendiente-con-tu-4x4-201212586/consejos-de-conduccion-offroad-como-afrontar-una-pendiente-con-tu-4x4-201212586_132452.jpg)
Qué hacer si se te queda parado en mitad de la rampa
Lo primero: No insistas acelerando, porque el coche se te puede cruzar. Tampoco pises el embrague. Es mejor dejar que se cale y, a continuación, meter la marcha atrás (posición R en un automático) sin quitar el pie del freno. Arrancas y quitas los pies de ambos pedales, embrague y freno (sólo este último en un automático), para que baje. El motor hará la retención y evitará que se embale. Tú sólo mantén recto el coche con la dirección.
También puede interesarte:
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2011/10/test-drive-jeep-en-segovia-9669_13.jpg)
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)