Comparativa Lexus UX vs LBX, las dos opciones más pequeñas de la familia premium japonesa (Con vídeo)

Dentro del amplio catálogo de Lexus son muchas las opciones que se presentan ante nosotros. Hoy comparamos los dos modelos más pequeños de la casa, el Lexus LBX y el Lexus UX. ¿Cuál es el más recomendable?

Comparativa Lexus UX vs LBX, las dos opciones más pequeñas de la familia premium japonesa (Con vídeo)

10 min. lectura

Publicado: 22/02/2025 18:00

A la hora de comprar un Lexus se abren ante nosotros muchas opciones posibles. Desde un SUV eléctrico como es el RZ a un deportivo con un potente motor V8, el LC. También tenemos modelos más pequeños y razonables como el Lexus UX y el LBX. ¿Quieres saber en qué se parecen, en qué se diferencian y, sobre todo, quieres saber cuál debes comprarte? Pues vamos a descubrirlo durante los siguientes párrafos.

Si hoy acudes a un concesionario de Lexus estos serán los coches más baratos que encuentres.

El UX es un peso pesado en el segmento de los SUV compactos. Entre sus rivales encontramos al Mercedes GLA, al Audi Q3 y al BMW X1. El año pasado presentó una importante evolución, aunque hay muchas cosas que no cambian, como su elegante carrocería y su tamaño. Del morro al culo estamos ante 4,49 metros de largo, 1,84 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,52 metros de alto. A todo eso hay que sumar una distancia entre ejes de 2,64 metros.

El LBX es el coche más pequeño que jamás haya fabricado Lexus. Su tamaño lo sitúa en un escalón inferior al del UX. Más concretamente se enfrenta en el segmento B-SUV, donde no hay muchos rivales que puedan decir ser tan premium como él. Sólo el Audi Q2, que ya está muy viejo, y el DS 3, con el que ya lo comparamos. En este caso, del morro al culo son 4,19 metros de largo, 1,82 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,56 metros de alto con una distancia entre ejes de 2,58 metros.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Si tu zona de confort es la ciudad el LBX es una opción mucho más lógica. Es más fácil de aparcar y se mueve mejor entre el tráfico. El UX tiene un tamaño mucho más equilibrado y debe ser considerado como un coche único para una familia de hasta cuatro miembros. Apañado en la ciudad y más señorial cuando salimos de las calles y emprendemos un viaje largo, aunque, curiosamente su maletero es un poco más pequeño. Mientras que el UX debe conformarse con 315 litros el LBX alcanza los 332 litros.

En cuestión de gustos no hay nada escrito. A pesar de ser los Lexus más pequeños que hay los dos son Lexus y eso quiere decir que son elegantes, atemporales y que están muy bien hechos. La llamativa parrilla se sitúa al frente, haciéndonos ver que son modelos premium japoneses. Las proporciones en ambos casos están muy equilibradas. Hay que reconocer que Lexus ha hecho un gran trabajo con el los colores. Hay combinaciones realmente interesantes en ambos casos, como queda patente al ver las unidades de prueba.

A pesar de su tamaño son Lexus y eso es sinónimo de calidad, confort y diseño.

El hecho de ser un Lexus no sólo se demuestra en el diseño, también en los acabados. Es una marca premium y como buena marca premium ofrecen los mejores materiales de la categoría, cada uno con un estilo diferente. El LBX ofrece una gran pantalla central de 9,8 pulgadas en posición central. El sistema es fácil de manejar, muy intuitivo y gracias a los botones de acceso rápido se puede regular la climatización sin tener que desviar mucho la atención de la carretera.

El UX por su parte presenta una estructura más convencional. La pantalla es más grande, de 12,3 pulgadas, y pasa a ocupar la parte superior del salpicadero. El manejo también es de forma táctil y el sistema es el mismo. Igual de sencillo y rápido de aprender. La ventaja es que el UX tiene un módulo de la climatización individual, así que controlar la temperatura es incluso más sencillo. Obviamente, el equipamiento del UX es mayor, estamos ante un coche más caro y más grande, pero la verdad es que no hay tanta diferencia como puedes imaginar. Lo más destacado es el Head-Up Display y el techo solar.

Eso dice mucho del LBX, la verdad. Es un cochecito pequeño, pero muy bien equipado. En lo que a habitabilidad se refiere las plazas traseras están bien aprovechadas. Dos pasajeros adultos de hasta 1,85 metros pueden ir cómodamente. Lo que sí se echa en falta son recursos de confort como salidas de ventilación. El UX es más amplio. Hay más espacio para las piernas y para la cabeza, además de que sí ofrece salidas de ventilación y tomas USB para cargar el móvil. Obviamente, el UX, al ser más grande, es más habitable.

Nos ponemos al volante, ¿cuál destacará?

Como ya hemos dicho, los dos son híbridos con la etiqueta ECO de la DGT. El LBX ofrece 136 caballos de potencia y el UX 199. Los dos tienen cambio de marchas automático y los dos destacan por unos consumos realmente ridículos. ¿Cuál consume menos? Pues qué quieres que te diga, la diferencia es tan, tan pequeña que no hay un claro ganador. Sí, el UX gasta algunas décimas más, pero también es cierto que tiene más potencia y corre más. El LBX se mueve muy bien, pero en autopista su hermano mayor gana la comparativa por razones obvias.

Comparamos y analizamos los dos coches más pequeños de la familia Lexus.

Aún así me sigue sorprendiendo el excelente trabajo que Lexus es capaz de hacer en materia de ahorro. Siendo muy cuidadoso he llegado a ver cifras entre los 4 y los 4,5 litros en el LBX. En ciudad no gasta mucho más. Y lo mejor de todo es que es súper sencillo gastar poco. No hay que hacer grandes milagros para sacar unos consumos ridículos. En todo caso poner el modo ECO y jugar con el modo B de la palanca de cambios y listo. El modo B es un freno motor con el que retenemos más y recuperamos más energía en las frenadas. Así luego siempre la tendremos para acelerar.

En el UX también es posible consumir muy poco fácilmente. Hay programa EV, aunque la autonomía eléctrica en ambos casos se reduce a un par de kilómetros. Son coches muy agradables de conducir cuando vamos tranquilos. La rumorosidad es baja, se puede mantener una conversación sin tener que elevar el tono de voz y todo es muy blandito, muy cómodo. Los kilómetros caen sin que uno se dé cuenta. La verdad es que están muy bien. Como ya te he dicho, el LBX es un poco mejor para ciudad, porque es más pequeño y si acostumbramos a viajar más, te recomiendo el UX.

El UX es más polivalente, más familiar y tampoco gasta mucho más.

La mejor parte es que en esta comparativa no hay una mala decisión. Ya sea el LBX o el UX la compra es acertada. Está claro que cada uno se dirige a clientes muy diferentes. El LBX apuesta por lo urbano, aunque eso no quita para que también pueda viajar. El UX es más coche, más familiar, aunque su maletero sea pequeño. Refinado, elegante y relajante. Los dos son Lexus al fin y al cabo y eso quiere decir que son sinónimo de fiabilidad, buenos acabados y bajos consumos. Si quieres apostar por un mayor grado de electrificación sólo el Lexus UX 300e te lo permite. Hasta 453 kilómetros de autonomía homologada.

Javier Gómara

La opinión de Javier Gómara

La mejor parte es que en esta comparativa no hay una mala decisión. Ya sea el LBX o el UX la compra es acertada. Está claro que cada uno se dirige a clientes muy diferentes. El LBX apuesta por lo urbano, aunque eso no quita para que también pueda viajar. El UX es más coche, más familiar, aunque su maletero sea pequeño. Refinado, elegante y relajante. Los dos son Lexus al fin y al cabo y eso quiere decir que son sinónimo de fiabilidad, buenos acabados y bajos consumos.

Pixel