Prueba A6 e-tron 2025, la berlina eléctrica que reposiciona a Audi
Por primera vez, una generación del Audi A6 cuenta con una variante eléctrica y con una carrocería de cinco puertas. Cinco entregas como un sedán y que, ahora apuesta por una berlina con portón trasero y energía eléctrica como combustible. Así es el nuevo Audi A6 e-tron que hemos tenido ocasión de conocer.
![Prueba A6 e-tron 2025, la berlina eléctrica que reposiciona a Audi](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-audi-a6-2025-e-tron-electrico-2025106636-1739524957_1.jpg)
El Audi A6 es uno de los modelos más importantes de la marca de los cuatro aros. La primera entrega se estrenó en los años 90 aprovechando un lavado de cara al que se estaba sometiendo su antecesor, el Audi 100, y siguiendo una estrategia de denominaciones comerciales que aún perdura, a pesar de varios vaivenes en los últimos meses.
Cinco generaciones y con una sexta del A6 que se acerca pero que, por primera vez en su historia, ha estrenado una variante completamente eléctrica que he podido conducir en Málaga. Pero ojo, el nuevo Audi A6 e-tron ya no es un sedán, sino una berlina de dos volúmenes y medio con portón trasero, lo que la marca denomina como «Sportback», aunque también dispone de una variante familiar con el habitual formato Avant.
![Audi A6 Avant e-tron](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-audi-a6-2025-e-tron-electrico-2025106636-1739528359_4.jpg)
Elegante con detalles que tratan de llamar la atención
Audi ha estrenado una nueva filosofía de diseño para sus coches eléctricos, siguiendo la tónica de otros fabricantes. Los alemanes han optado por un estilo más vanguardista que el aplicado en los modelos de combustión con un toque elegante y redondeado, llamando la atención con detalles, como la posibilidad de sustituir los retrovisores por cámaras. Sus faros delanteros se han dividido en dos secciones, con una banda muy fina que se encuentra en la ubicación habitual pero solamente aloja las funciones de luz diurna e indicadores de dirección.
La iluminación de cruce y carretera, con tecnología Matrix LED, se halla en un nivel inferior, integrados en el frente y custodian a una parrilla Singleframe en un panel negro, en contraste con el color de la carrocería. El A6 e-tron destila una figura elegante, con una línea de techo que empieza a caer a partir de las puertas traseras y con más fuerza a partir del pilar trasero. Desde el perfil podemos ver que en la parte baja de las puertas se encuentra una lamina oscura en contraste con la inscripción entro que indica el lugar que ocupa la batería que alimenta su sistema eléctrico.
El resultado en la carrocería Sportback es un atractivo fastback, con una trasera corta y unos grandes pilotos OLED que se extienden de una punta a otra a través de esta quinta puerta. Estos pilotos posteriores y la luz diurna delantera puede personalizarse con 8 patrones diferentes, un detalles interesante.
![Audi A6 Avant e-tron](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-audi-a6-2025-e-tron-electrico-2025106636-1739528360_6.jpg)
La versión Avant tiene un formato algo más clásico, pero manteniendo un diseño aerodinámico que, por supuesto, está perfectamente conseguido a pesar de las enormes proporciones, de hecho en su categoría es el coche con mejor coeficiente aerodinámico y en estos momentos es el mejor Audi en ese aspecto. Porque, como ves en las medidas detalladas a continuación, este nuevo Audi A6 e-tron no es «pequeñito», precisamente.
Medidas | Audi A6 Sportback e-tron | Audi A6 Avant e-tron |
---|---|---|
Largo | 4.928 mm | 4.928 mm |
Ancho * | 1.923 (2.137) mm | 1.923 (2.137) mm |
Alto | 1.455 mm | 1.527 mm |
Batalla | 2.946 mm | 2.946 mm |
Maletero | 502 - 1.330 l | 502 - 1.422 l |
Medidas y volúmenes oficialmente homologados en los Audi A6 e-tron / * Entre paréntesis, con retrovisores.
En cuanto a capacidad de almacenamiento, el maletero ofrece un capacidad de partida de 502 litros de capacidad hasta la altura de los asientos, aunque si los abatimos, la carrocería Avant ofrece un poco más de espacio máximo. 502 litros es suficiente para el equipaje de tres personas o incluso para 4 si ajustan un poco sus mochilas.
Ofrecido de serie en nuestro mercado, delante, bajo el capó tiene otro maletero adicional de 27 litros, que puede servir para almacenar los cables de carga y que además puede abrirse con un gesto con la mano sobre la carrocería.
![Audi A6 Avant e-tron](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-audi-a6-2025-e-tron-electrico-2025106636-1739528362_8.jpg)
Un habitáculo con muchos displays
Es una tendencia del mercado y Audi ha tirado la casa por la ventana en el diseño del interior de este nuevo A6 e-tron. Tampoco se ha molestado en imprimir un sello diferente, por ejemplo, con el también nuevo Audi Q6 e-tron, la fórmula parece gustar entre los nuevos clientes, así que adelante. Como este SUV eléctrico con el que comparte el diseño exterior, el salpicadero también es idéntico contando con una gran pantalla curvada que, en realidad, son dos: la de instrumentos, que dispone de 11,9 pulgadas y la del sistema multimedia MMI Navigation Plus que cuenta con 14,5 pulgadas.
Ambas cuentan con tecnología OLED, lo que proporciona un nivel de legibilidad extremadamente alto y unos gráficos brillantes y perfectamente visibles. Se nota que es un Audi A6 porque el área del pasajero en el salpicadero también puede estar ocupado por una tercera pantalla digital, aunque con 10,9 pulgadas. Y esta está se ha sometido a un tratamiento especial para evitar que el conductor pueda saber que está visionando su acompañante, reduciendo las distracciones. Un sistema que llegué a probar en Land Rover hace 10 años, pero que ahora sus vehículos no equipan.
Con todas ellas y las pantallas de los retrovisores exteriores, en el caso de elegir los digitales, en total son 5 superficies, mires donde mires hay una pantalla. ¿Se ve tecnológico? Sí, solo espero que duren. Otro elemento que me ha gustado mucho ha sido su Head up display con realidad aumentada, de gran tamaño, con colores que se ven perfectamente y con una proyección de imágenes e información en nuestro campo de visión que sin lugar a dudas ayuda a la conducción.
![Audi A6 Avant e-tron](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-audi-a6-2025-e-tron-electrico-2025106636-1739528364_11.jpg)
En cuanto a calidad percibida por los materiales, os tengo que decir que es un digno miembro de la familia A6, con buenos ajustes y mucha robustez en el ensamblado de los materiales interiores, al menos esa sensación me ha dado en las unidades que he podido tocar. Además, dependiendo del equipamiento, podemos elegir acabados de tela, cuero o un mix, pero siempre transmite un buen hacer. Como curiosidad, el sistema de audio Bang & Olufsen integra altavoces en los reposacabezas de las plazas delanteras, lo que permite crear un efecto de sonido 3D.
Detrás la mayor diferencia radica en el espacio disponible delante es generoso, detrás ajustado en anchura para 3 adultos, justo para las piernas -mido 1,80 m y entro bien delante y detrás - aunque puede que el acceso a estas plazas traseras sea un pelín sacrificado. Hay que elevar las rodillas más en comparación con un modelo de combustión y además hay que tener cuidado con no golpear la cabeza en el travesaño del techo, especialmente por su inclinación en la carrocería Sportback.
La tecnología del A6 e-tron
El primer A6 eléctrico que emplea una arquitectura de 800V y se construye sobre la plataforma PPE, de lo más avanzado en este momento, que también es compartida en modelos como el Porsche Taycan o Audi e-tron GT, aunque te adelanto que su planteamiento es diferente al de estos modelos.
Entre los dos ejes, bajo el habitáculo se encuentra la batería de iones de litio que alimenta al A6 e-tron. Dependiendo de la versión dispondremos de una u otras capacidades, partimos de 83 kWh brutos para la versión de acceso y de 100 kWh para el resto. Una batería que pesa unos 590 kilos aproximadamente y que soporta hasta 270 kW de potencia de carga máxima, lo que le permite cargar la batería del 10 al 80% en 21 minutos, o por ejemplo conseguir unos teóricos 310 km de autonomía en solo 10 minutos.
e-tron | e-tron performance | e-tron quattro | S6 e-tron | |
---|---|---|---|---|
210 kW / 286 CV | 270 kW / 367 CV | 315 kW / 422 CV | 370 kW / 503 CV | |
435 Nm | 565 Nm | 855 Nm | 855 Nm | |
7,0 s | 5,4 s | 4,7 s | 4,1 s | |
210 km/h | 210 km/h | 210 km/h | 240 km/h | |
13,7 - 14,4 kWh | 14,0 - 14,9 kWh | 14,8 kWh - 15,6 kWh | 16,0 - 16,8 kWh | |
592 - 623 km | 716 - 752 km | 681 - 712 km | 638 - 662 km | |
Aut. 1v | Aut. 1v | Aut. 1v | Aut. 1v | |
Trasera | Trasera | Total | Total |
ND: Dato no disponible / Entre paréntesis, datos correspondientes al A6 Avant e-tron
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-audi-a6-2025-e-tron-electrico-2025106636-1739528358_3.jpg)
También usa los últimos motores eléctricos de la marca, que ahorran un 30% de espacio, un 30% de peso y son hasta un 30% más eficiente, los que le han permitido arañar unos 40 km más de autonomía. Llama la atención la de la versión "performance" con más de 700 km en una sola carga donde el trabajo de la aerodinámica cobra mucho sentido, ya que es uno de los principales lastres de estos vehículos.
Los motores eléctricos, tienen refrigeración directa por aceite y mantienen la temperatura en su rango óptico de funcionamiento. El motor trasero, síncrono de imanes permanentes (PSM), pesa 118,5 kg y ofrece 280 kW de potencia máxima a través de dos etapas de potencia y una única velocidad.
El motor asíncrono delantero (ASM) es más compacto, pesa 87,5 Kg y ofrece hasta 140 kW de potencia. Cuando los dos motores trabajan juntos en su rango máximo homologan los 553 CV para la versión S6. El cómo se reparten la fuerza es transparente para el conductor.
Los más de 2.200 Kilos de peso del coche tienen muchos desafíos, por ello, su configuración cómoda y asistida ayuda a una experiencia de conducción sosegada. opcionalmente dispone de una suspensión neumática que puede bajar la carrocería 20 mm o subirla si es necesario. A alta velocidad o al activar el modo más eficiente la carrocería baja buscando la menos resistencia al aire, gracias también a un suelo que está casi totalmente carenado. Llega el momento de ver como va.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-audi-a6-2025-e-tron-electrico-2025106636-1739528358_3.jpg)
Impresiones de conducción
En este evento de presentación he podido probar la versión A6 e-tron performance y la S6 en carrocería Avant, y las probé en ese orden. El coche es muy silencioso, gracias a a sus cristales dobles y al material de insonorización. En este sentido transmite una atmósfera de buen gusto, por ello, por el tacto de los recubrimientos, muy bien ensamblados entre sí.
Como esperaba resulta muy cómodo, es un tanque, y sus retrovisores digitales requieren de un proceso de adaptación. No son los primeros que uso, pero en todos ellos tengo la sensación de no medir bien la profundidad y el espacio que hay tras acabar mi vehículo y el principio del que me sigue. El resultado es que soy más prudente con los cambios de carril.
Cuando digo que es cómodo, es desde el mullido de los asientos, hasta el tarado de la suspensión, siempre protegiendo el confort de los pasajeros. Entre los diferentes modos de conducción hasta el deportivo mantiene una dirección suave, que puede moverse con dos dedos. Quien busque algo más radical -la minoría- puede decepcionarse.
![Prueba A6 e-tron](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-audi-a6-2025-e-tron-electrico-2025106636-1739528365_12.jpg)
La entrega de potencia en la versión «Performance» es muy conservadora, hay que pisar el pedal del acelerador bastante para que reluzcan sus 367 CV, pero al pisar fuerte, ahí está potencia con entrega inmediata. Entiendo que lo han hecho así para poder jugar todo lo posible con la eficiencia de energía.
Pese a su enfoque, es un coche con el se puede ir rápido, aunque te de un poco de incertidumbre sus dimensiones, y no haya mucho feedback en cuanto a sensaciones deportivas porque todo está filtrado. No pude probar el consumo en condiciones más razonables, pero obtuve 19 kWh/100 km de media viajando en modo «Dynamic» y sin buscar ser eficiente. Eso sí, tiene madera de ser un coche bastante eficiente en la vida real, aunque habrá que comprobarlo en otra oportunidad.
En la versión S6 e-tron de 553 CV la cosa cambia un poco, siento la misma majestuosidad pero un un carácter mucho más marcado, con un acelerador que está deseando pegarte al respaldo del asiento. Aquí la sensación de conducción desde un punto de vista prestacional es mejor, porque la aceleración viene acompañada de un sonido artificial que nace en los altavoces que recuerda a las naves espaciales. Como el coche es más directo, te sientes más conectado a él, cosa de software supongo, pero los cambios se notan.
Conclusiones
Para mi, el enfoque es puro confort con toque tecnológicos. Creo que los clientes de este vehículo valorarán esos puntos por encima del rendimiento puro y duro. Que quede claro que la versión S6 tiene un efecto «Wow», capaz de impresionar a cualquier persona amante de la gasolina, pero en un coche de esta imagen para mi no es un requisito indispensable la fuerza bruta. Que si la tiene, mejor que mejor.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-audi-a6-2025-e-tron-electrico-2025106636-1739528359_5.jpg)
Pero, las prestaciones del A6 e-tron performance me parecen más que suficientes para el día a día, y para darse alguna alegría sin olvidar que es un modelo de representación, con el extra de poder recorrer más de 480 km en autovía. Si quieres algo más deportivo tendrás que irte al Audi e-tron GT o al Porsche Taycan.
De hecho, se puede considerar a este A6 e-tron como una versión más conservadora, cómoda y utilizable para el día a día en comparación a estos dos modelos mencionados; incluso, si me apuras como un VW ID.7 «super premium». Pero, desde luego, Audi ha vuelto a resituarse en el mapa de los coches eléctricos.
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)