Prueba Audi Q5 SUV 2025 y Q5 Sportback 2025, tecnología de vanguardia en la nueva era para los SUV de lujo de Audi

El nuevo Q5 2025 será el espejo en el que se mirarán los futuros SUV de Audi. Tanto en carrocería SUV como Sportback, la familia del Audi Q5 estrena generación que expone cómo la marca alemana redefine el lujo y la tecnología. ¡Lee la prueba!

Prueba Audi Q5 SUV 2025 y Q5 Sportback 2025, tecnología de vanguardia en la nueva era para los SUV de lujo de Audi
El nuevo Q5 ya está a la venta

14 min. lectura

Publicado: 04/04/2025 16:00

He tenido la oportunidad de conducir el nuevo Audi Q5 SUV, y su variante con carrocería coupé Q5 Sportback, durante su presentación. La nueva generación de la familia Q5 destaca por la madurez de su diseño y la integración de tecnología de vanguardia y será el espejo en el que se mirarán los futuros modelos SUV de la marca alemana.

De hecho, es el primer SUV basado en la nueva arquitectura PPC (Plataforma Premium de Combustión) que estrenaron los Audi A5 y A6. En el momento de su lanzamiento se ofrecerá con tres opciones mecánicas, todos ellos con la tecnología de hibridación MHEV plus. Para entender la importancia del Q5 basta decir que es el modelo más vendido de Audi a nivel mundial.

Tanto SUV como Sportback miden 4,72 m de largo

Con más de 15 años de exitosa historia en el segmento D-SUV premium, se trata de la tercera generación del Q5 SUV, la segunda en el caso de la carrocería Sportback. Delante, la imponente parrilla Singleframe impone. Está acompañada de los estilizados faros con tecnología Matrix LED y un paragolpes con grandes entrada de aire. La línea de hombros tensa y alta proporcionan un aspecto robusto.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El Q5 Sportback, la variante con silueta coupé, añade un toque extra de estilo gracias a una línea de techo inclinada que se desliza de forma suave hasta el portón desde el pilar B. Este detalle estilístico no solo le da un perfil más esbelto y elegante, sino que también crea una impresión de mayor dinamismo.

El Q5 SUV tiene una caída más recta para proporcionar una imagen más familiar. Salvo esta característica, el esto de elementos de diseño es común. Destaca la presencia de los pilotos traseros digitales OLED con diseño tridimensional que tienen una banda luminosa que abarca toda la anchura del vehículo

El paragolpes posterior es algo recargado para mi gusto. Bajo éste, las salidas de escape identifican rápidamente qué motor habita bajo el capó. una salida doble cuadrada en el lado izquierdo para los motores diésel o salidas rectangulares a ambos lados para los motores de gasolina. El extraordinario SQ5 deja claras sus intenciones con salidas de escape dobles redondas.

Audi siempre cuida la iluminación de sus coches y con el Q5 saca el máximo partido

Para personalizar cada unidad, la gama española se compone de los acabados, Advanced, S line y Black line. Las llantas, disponibles desde 18 hasta 21 pulgadas y con varios acabados, son clave para individualizar la estética, Lo mismo ocurre con los once colores de carrocería (dos de ellos nuevos: Gris Tambora y Dorado Sakhir) sin contar los infinitos acabados de pintura individuales configurables a través de Audi Exclusive.

La posibilidad de hacer de cada unidad un coche único llega incluso a la iluminación exterior. La luz exterior digital activa es configurable y permite tener hasta ocho firmas lumínicas diferentes para faros y pilotos, cada una con escena de bienvenida y despedida especialmente diseñada cuando se abre o se cierra el vehículo. Es un detalle simpático aunque en la práctica puede resultar algo innecesario.

Tres pantallas para controlarlo todo

Al entrar en el habitáculo del modelo alemán se recibe la impresión de calidad y tecnología. De nuevo, la iluminación tiene un papel protagonista. La luz de contorno en el salpicadero y las puertas subrayan la anchura de la cabina y crea la impresión de mayor amplitud. Además, la luz indirecta bajo la pantalla central crea un efecto visual de flotación de la pantalla.

Hasta tres grandes pantallas habitan en el salpicadero del SUV alemán

Abundan los materiales acolchados, componentes con aspecto de aluminio y múltiples compartimentos donde vaciar los bolsillos. La parte inferior del salpicadero y las puertas recurre a un plástico muy sencillo, quizá demasiado, pero al menos son zonas que no se suelen tocar.

Los confortables asientos se pueden vestir con diferentes tipos de tapicerías, en las cuales abundan los materiales reciclados. El Q5 crea un espacio acogedor y es fácil sentirse a gusto. La ergonomía está bien estudiada salvo el asidero del conductor: incómodo de agarrar y repleto de mandos que es fácil pulsar accidentalmente al cerrar la puerta.

La vista está dominada por tres grandes pantallas. Frente al conductor se posiciona la instrumentación digital Audi Virtual Cockpit con 11,9 pulgadas y numerosas posibilidades de personalización de la información. El conductor también recibe datos a través de un HUD que indica la velocidad, los sistemas de asistencia, las instrucciones de navegación o los datos multimedia.

En el centro, el sistema de infoentretenimiento Audi MMI panoramic display con una pantalla táctil de 14,5 pulgadas. El sistema está basado en Android Automotive OS aportando una experiencia conectada y actualizaciones OTA. Aunque el diseño del interfaz es sobrio, funciona muy bien y cuenta con un avanzado asistente integrado con ChatGPT. También puede estar vinculado al sistema de sonido Bang & Olufsen Premium Sound System con 16 altavoces y 685 W de potencia.

Los asientos traseros tienen ajuste longitudinal

En la lista de extras se encuentra una tercera pantalla, es el MMI passenger display de 10,9 pulgadas para el pasajero delantero. Con ella el ocupante del asiento delantero derecho puede usar el sistema multimedia sin distraer al conductor y ayudar en tareas como el ajuste de la climatización, el audio o la navegación. Habrá usuarios a los que no les convenza una presencia tan abundante de pantallas pero al menos la integración es acertada.

Pasando a la parte posterior, las plazas traseras ofrecen un espacio normal para los ocupantes, en la media del segmento. No hay apenas diferencias de habitabilidad entre la versión normal y la Sportback. La posibilidad de regular la banqueta longitudinalmente en 100 mm y la inclinación del respaldo es una de las características más prácticas. Lástima que el asiento central sea notablemente menos confortable que los de los extremos, haciéndolo menos útil. Esta área cuenta con su propia climatización, tomas USB y un reposabrazos abatible.

Bajo el piso hay un hueco para colocar la cortinilla enrollable si hace falta

El maletero no decepciona, ofreciendo unos 520 litros en la versión Q5 SUV y 515 litros en el Q5 Sportback. El SQ5 pierde 45 litros respectivamente en cada carrocería. La boca de acceso es generosa y el área de carga es grande, está bien rematada y tiene unas formas que permiten aprovechar muy bien el espacio. Da mucha funcionalidad para un modelo de corte familiar.

Gasolina, diésel y próximamente también PHEV

En el ámbito mecánico, el nuevo Audi Q5 2025 se presenta con tres motores dotados de la tecnología MHEV plus. Esta tecnología de hibridación ligera con sistema eléctrico de 48 V está compuesta por una batería de iones de litio con química de fosfato de hierro y litio (LFP) que tiene una capacidad de almacenamiento de 1,7 kWh y un motor eléctrico de 18 kW (24 CV).

Además de mejorar la eficiencia, ofrece un empuje adicional en las aceleraciones. Este sistema mild hybrid permite que el SUV alemán se desplace de manera totalmente eléctrica en momentos puntuales. Asimismo permite que la climatización sigue funcionando a plena potencia incluso con el motor de combustión apagado. Por supuesto, otorga el preciado distintivo ambiental Eco de la DGT.

El TDI de 204 CV será la opción más popular en el mercado español

Los motores disponible en el lanzamiento son el 2.0 TFSI de 204 CV como propuesta de gasolina, el 2.0 TDI de 204 CV que demuestra que aún le queda mucha vida por delante al diésel y el tope de gama SQ5 con el 3.0 V6 TFSI de 367 CV. Más adelante se ampliará la propuesta añadiendo las versiones TFSIe con propulsión híbrida enchufable y otro motor TDI con seis cilindros.

Todas las mecánicas se configuran con tracción quattro, salvo el 2.0 TFSI que en su versión de acceso también puede elegirse con tracción delantera. Igualmente, todos están vinculados a la transmisión S tronic de doble embrague con siete velocidades que funciona con una gran suavidad.

El SQ5 se centra más en ofrecer una experiencia deportiva, o al menos todo lo deportivo que puede ser un SUV grande con más de 2.100 kg. Los versiones con motores de 2 litros, tanto gasolina como diésel, son mucho más civilizadas y convenientes. Tienen un buen rendimiento, la insonorización de la cabina es notable y la integración de numerosos sistemas de asistencia contribuye a una conducción segura. Para disfrutar de muchos de ellos hay que pasar por caja, eso sí, como suele ocurrir en las marcas premium.

El SQ5 impresiona por prestaciones sin mermar el confort de marcha

La dirección progresiva viene de serie y facilita maniobras en entornos urbanos mientras que en autopista da confianza. El comportamiento dinámico en curvas y rectas es estable, gracias a un chasis bien equilibrado y una configuración que privilegia el confort sin sacrificar el dinamismo. Es especialmente interesante optar por la amortiguación con control adaptativo que está disponible en combinación con la suspensión neumática. Puede variar la altura de la carrocería en hasta 60 mm según el modo de conducción seleccionado.

Efectivamente, para adaptarse a las necesidades individuales, los programas Audi drive select permiten elegir entre modos más orientados al confort o al dinamismo, con diferencias más notables que en el modelo de la generación anterior. Tanto el Q5 como el Q5 Sportback dejan un buen sabor de boca, representando una opción sofisticada y refinada dentro de este competitivo segmento de los SUV premium.

Con la nueva generación, el Q5 está listo para seguir siendo el súper ventas de Audi

Audi no podía fallar en la renovación de sus modelos de referencia y consigue que destaque por calidad, practicidad y la integración de tecnología de vanguardia. El nuevo Audi Q5 SUV está la venta desde 61.600 €. La tarifa se incrementa en 2.300 € en caso de elegir la carrocería Q5 Sportback. Como siempre, habrá que destinar una parte sensible del presupuesto a seleccionar algunas cosas de la lista de extras y paquetes. Una inversión necesaria para transformar cada trayecto en una formidable experiencia premium.

Pixel