Prueba BYD Atto 2, un precio interesante con alguna que otra cifra que debería mejorar
BYD sigue adelante con su conquista europea. El fabricante chino presenta ahora en España su SUV eléctrico más pequeño, bautizado como BYD Atto 2. Hemos sido uno de los primeros medios especializados en ponerlo a prueba.
![Prueba BYD Atto 2, un precio interesante con alguna que otra cifra que debería mejorar](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-byd-atto-2-2025106509-1738854367_22.jpg)
BYD aspira a conquistar el mundo, no sólo de los coches enchufables, que ya lo domina, sino el mundo del motor en general. Los chinos han despertado de su letargo mostrando un músculo productivo que pocos fabricantes tradicionales, por no decir que ninguno, pueden igualar. Europa centra gran parte de esas ansias de crecimiento. Los conductores europeos tenemos más opciones a las que aferrarnos y ahora nos llega una más bajo el nombre de BYD Atto 2. Acaba de llegar a España y nosotros ya lo hemos conducido.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-byd-atto-2-2025106509-1738758547_3.jpg)
Tal y como indica su nombre, el Atto 2 se sitúa justo por debajo del BYD Atto 3, el coche más vendido de los de Shenzhen en Europa. Por sus medidas, al Atto 2 podemos ubicarlo fácilmente en el segmento B-SUV, al igual que otros interesantes rivales como el Peugeot E-2008, el Ford Puma Gen-E, el FIAT 600e, el KIA EV3 o los Volvo EX30 y Smart #1. En los últimos dos años la categoría se ha llenado de alternativas, aunque ninguna, te temo, tan económica como la que ahora BYD nos propone.
Medidas | Modelo 1 |
---|---|
Largo | 4,31 metros |
Ancho | 1,83 metros |
Alto | 1,67 metros |
Batalla | 2,62 metros |
Si bien es el hermano pequeño del Atto 3, su aspecto no es exactamente el mismo. El Atto 2 opta por un diseño ligeramente diferente, Toma prestados elementos de otros coches, como los faros traseros del BYD Dolphin. En líneas generales el resultado funciona y si bien no hay nada que enamore a la vista, tampoco se puede decir que es un coche feo. Al igual que muchos otros productos de BYD es bastante neutro. La gama incluye cuatro tonalidades diferentes para la carrocería: una especie de amarillo-verdoso apagado, un gris muy oscuro y los clásicos tonos blanco y negro.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-byd-atto-2-2025106509-1738758555_13.jpg)
Las limitaciones creativas para el exterior son incluso más restrictivas para el habitáculo. El Atto 2 sólo ofrece una tapicería en negro que combina con todo. Esto gustará más o menos, pero lo que no se puede negar es que en cuestión de calidad BYD sabe recompensar a sus clientes con una buena colección de materiales, acabados y ajustes. De hecho, tras haberlo probado te diría que es uno de los mejores de su categoría. Es generalista, pero algunos acabados bien podrían coquetear con una categoría superior. La sensación es próxima a la que tuve al probar el EX30 y el #1 de Smart.
La presentación no sólo es buena por los materiales, también por la distribución de los elementos. Estamos ante un salpicadero minimalista que centra toda la atención en dos grandes pantallas. La instrumentación digital de 8,8 pulgadas es igual a la de cualquier otro BYD. Clara, sencilla de leer, pero con pocas opciones de cambio. El panel centra, de hasta 12,8 pulgadas puede decir que es el más grande de su categoría. Rota 90 grados para adoptar una posición vertical u horizontal según el gusto de cada cliente. A través de ella controlamos todas las funciones del coche, incluyendo la climatización.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-byd-atto-2-2025106509-1738758556_15.jpg)
Una vez más me llama la atención la velocidad del sistema operativo y la fluidez de los menús y pantallas presentables. Bajo la pantalla encontramos un amplio módulo para la carga inalámbrica. Ya en el túnel central hace acto de presencia la palanca del cambio rematada en un decorativo plástico transparente que trata de simular la presencia de un diamante tallado. A su alrededor se localizan los únicos botones físicos como el botón de arranque, los modos de conducción y regeneración, así como el volumen del equipo de música, entre otros.
BYD ofrece las primeras 1.200 unidades del Atto 2 con los acabados Active Urban Edition y Boost Urban Edition. De serie ofrece tecnologías interesantes como el acceso y arranque sin llave, faros Full LED, instrumentación digital, pantalla multimedia de 10,1 pulgadas, conectividad inalámbrica para teléfonos móviles, base de carga inalámbrica de 15 W, mando fónico, bomba de calor y muchos asistentes con un nivel 2 avanzado de conducción autónoma. Una dotación sobresaliente.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-byd-atto-2-2025106509-1738758560_20.jpg)
La habitabilidad es un problema menor a la hora de hablar de un SUV del segmento B. Se da por hecho que son coches principalmente urbanos con un recortado espacio para las plazas traseras, pero los chinos no aplican ese concepto. La fila trasera del Atto 2 es sorprendentemente espaciosa incluso para pasajeros altos. El acceso y la salida se realizan cómodamente gracias a la altura de la carrocería. El suelo es completamente plano y cuenta con recursos de confort poco habituales entre sus rivales como espacios portaobjetos, salidas de ventilación y tomas USB.
En lo que a espacio de carga se refiere, el BYD Atto 2 anuncia un volumen mínimo de maletero de 400 litros. Uno de los mejores datos de la categoría. La capacidad máxima de 1.340 litros se alcanza al abatir por completo la segunda fila de asientos en una proporción 60:40. A diferencia de otros coches eléctricos de BYD, el Atto 2 no ofrece un segundo maletero en la parte delantera.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-byd-atto-2-2025106509-1738758561_21.jpg)
Por el momento, BYD sólo ha comunicado una versión mecánica para su B-SUV eléctrico. Se trata de un esquema ya conocido en la compañía. Asentado sobre la estructura e-platform 3.0 de BYD, el Atto 2 cuenta con un solo motor eléctrico situado en el eje delantero que ofrece 177 caballos de potencia y 290 Nm de par motor. A pesar de sus 1.570 kilogramos de peso, acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 160 km/h. Todo el conjunto se alimenta de una batería LFP tipo Blade desarrollada por BYD con 45,1 kWh de capacidad que le permite homologar hasta 312 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP).
Prueba BYD Atto 2
BYD dice estar orgullosa de ofrecer el primer B-SUV eléctrico con arquitectura CTB (Cell to Body). Eso quiere decir que la batería está completamente integrada en el chasis del coche. La parte superior de la pila actúa como suelo de la cabina, de ahí que las plazas traseras disfruten de una mejor habitabilidad. Esta no es la única cualidad del sistema CTB, también aporta mayores índices de rigidez, lo que ahonda en un mayor control dinámico. Realmente se puede decir que el Atto 2 es un coche agradable de conducir, pero tampoco es que sea especialmente deportivo.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-byd-atto-2-2025106509-1738758550_6.jpg)
Al fin y al cabo los ingenieros chinos han optado por la misma receta de confort que ya conocíamos en sus otros modelos. El conjunto de las suspensiones está muy equilibrado. Generalmente blando, pero estable. Ideal para el día a día y para hacer cada viaje lo más cómodo posible, pero menos positivo a la hora de optar por una conducción más agresiva que no tiene ni pizca de sentido en este coche. Apruebo y valoro que BYD haya pensado más en la comodidad que en la dinámica. A pesar de ello debo reconocer que es un coche firme y agradable de conducir por la tranquilidad que transmite.
Sin embargo, si echo en falta un poco más de peso en la dirección. El volante está tan asistido que en ocasiones cuesta saber hacia dónde apuntan las ruedas, por no decir que transmite poca información al conductor. La respuesta del volante se puede regular a través de los modos de conducción, pero apenas se notan cambios de sensibilidad. El Atto 2 se desenvuelve perfectamente en espacios urbanos y estrechos. Su radio de giro es de apenas 5,25 metros. Excelente para maniobrar en los aparcamientos más pequeños de nuestro país.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-byd-atto-2-2025106509-1738758551_8.jpg)
Como ya he dicho, hay varios modos de conducción: Eco, Normal y Sport. Sinceramente, están para dar la sensación de que el conductor controla algo, pero la verdad es que apenas hay diferencia entre los programas. Lo más lógico y sensato es circular en los modos más ahorradores para así estirar al máximo la vida de la batería. La distancia homologada es de 312 kilómetros en ciclo combinado y de hasta 463 kilómetros en ciclo urbano. Más adelante, a finales de año, llegará una versión de gran autonomía con 420 kilómetros homologados y con una mayor potencia de carga. Será la opción más lógica por versatilidad y precio.
Durante la primera toma de contacto no ha habido lugar para explorar al máximo los consumos y la autonomía del Atto 2. Sin embargo, debo reconocer que el ordenador de a bordo a desprendido medias entre los 15,5 y los 18,5 kWh/100 kilómetros. Eso quiere decir que, siendo amables en la conducción, es posible acercarse al 80% de la autonomía oficial anunciada. A pesar de ello, me temo que el Atto 2 es por ahora un coche pensado específicamente para la ciudad y sus alrededores, tanto por autonomía real como por potencia de carga.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-byd-atto-2-2025106509-1738758551_7.jpg)
El mayor inconveniente que le veo al Atto 2 es su sistema de carga. La potencia máxima de 65 kW en corriente continua se me antoja muy corta teniendo en cuenta los estándares actuales de la industria. BYD asegura que es capaz de recargar del 30 al 80% de la batería en 28 minutos, siempre y cuando se den las condiciones ideales para ello. En casa, en corriente alterna, acepta hasta 11 kW de potencia de carga. Una cifra mucho más sensata. Gracias a ello puede recuperar la totalidad de la autonomía en apenas unas horas. Este hecho limita su uso como coche de viaje. Los largos recorridos pueden hacerse más largos cargando a tan poca potencia.
¿Compensará el precio tan limitada autonomía? La fase de preventa hace días que arrancó en España. Gracias a ello pudimos saber que el BYD Atto 2 está disponible desde los 29.990 euros sin tener en cuenta ofertas, descuentos o ayudas oficiales. Un MG ZS EV parte desde los 33.690 euros, un KIA EV3 hace lo propio desde los 36.930 euros y un Hyundai KONA electric no baja de los 37.950 euros. Todo ello sin promociones o ayudas oficiales. A finales de año llegará al mercado la versión Long Range a un precio mínimo estimado de 37.500 euros sin tener en cuentas descuentos o promociones.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/prueba-byd-atto-2-2025106509-1738758553_11.jpg)