Motor.es

Prueba Ford Kuga, renovación con doble personalidad

El Ford Kuga se actualiza con más novedades de las que parecen a simple vista. El SUV de la marca del óvalo viene con un equipamiento ampliado, cambios de diseño, la adición de un nuevo acabado de estilo aventurero y una notable mejora en sus prestaciones y eficiencia.

Prueba Ford Kuga, renovación con doble personalidad
El nuevo Ford Kuga ya está a la venta

13 min. lectura

Publicado: 06/06/2024 19:30

El híbrido enchufable más vendido en España y en Europa en los últimos tres años se renueva. El nuevo Ford Kuga, que llega con versiones de gasolina, híbrida y el exitoso PHEV, ha recibido una actualización a mitad de su vida comercial con la intención de seguir siendo uno de los SUV compactos de referencia. Para comprobarlo he podido conducirlo en su presentación.

La actualización de la tercera generación del Kuga resulta evidente desde el primer vistazo. Su estética ha cambiado lo suficiente para tener lo que a mí me parece una imagen más moderna y elegante. El modelo de la marca del óvalo tiene dos personalidades, una que realza su lado más dinámico y otra que aporta más robustez visual, gracias a los cuatro niveles de acabado denominados ST-Line, Active, ST-Line X y Active X, citados de menos o más equipamiento.

Las líneas Active y Active X son novedad y maximizan el aspecto crossover con unas protecciones en acabado brillante para la parte baja del paragolpes delantero, las molduras laterales y el difusor trasero. Los acabados ST-Line y ST-Line X tiene una malla específica para la parrilla delantera, paragolpes de diseño más estilizado y spoiler trasero.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!
El Kuga con el nuevo acabado Active X en el nuevo color Verde Bursting. Al lado, la versión ST-Line en Rojo Lucid.

Además, el Kuga 2024 estrena una parrilla hexagonal de nuevo diseño y un capó más abultado. Destacan los estilizados faros Full Led matriciales que están unidos entre sí por una línea de luz. Detrás, el portón elimina la maneta del maletero para que no esté a la vista y los pilotos mantienen su silueta pero alteran su composición interior además de mostrar una nueva firma lumínica.

Tampoco falta una nueva paleta de colores exteriores donde se añaden los tonos Verde Bursting y Azul Desert Island además de una nueva selección de llantas de aleación de entre 18 y 20 pulgadas. Las dimensiones del nuevo Kuga se fijan en los 4.615 mm de largo, 1.882 mm de ancho y 1.673 mm de alto. En los acabados Active y Active X la longitud se estira hasta los 4.645 mm por la forma de los paragolpes y la altura crece hasta los 1.681 mm porque la suspensión es distinta, como luego detallaré.

Nueva línea Active para los más aventureros

Los cambios también se han producido por dentro para dar una impresión más limpia y sofisticada. Hay nuevos materiales, se reducen los botones y se ofrece un equipamiento abundante que incluye una nuevo cuadro de instrumentos digital TFT de 12,3 pulgadas, además de acceso y arranque sin llaves, climatizador bizona, sistema de iluminación ambiental o cargador inalámbrico para móviles.

La renovación del SUV trae consigue un interior más minimalista y de mejor calidad.

Según la versión o los extras escogidos, el SUV de la marca del óvalo azul también puede llevar unos confortables asientos delanteros con certificación AGR, ajustes eléctricos y calefacción, parabrisas calefactable, volante calefactable o un gran techo solar panorámico practicable.

Hablaba antes de personalidad y éstas también se trasladan al habitáculo. El Kuga Active y Active X luces los logotipos Active en las alfombrillas y la tapicería con costuras en gris además de incluir molduras en madera oscura con efecto mate. Vestido de ST-Line y ST-Line X adopta un volante deportivo con la parte inferior plana, tapicería con costuras en rojo y molduras en símil carbono.

La gran novedad es el nuevo sistema multimedia SYNC 4 con una enorme pantalla de 13,2 pulgadas en formato horizontal. Se trata de la última generación del sistema de info-entretenimiento de Ford que tiene el doble de potencia de procesamiento que la generación anterior y conectividad 5G.

El modo de conducción Pista es exclusivo de las líneas Active y Active X, sin importar la motorización o tracción.

Incluye un sofisticado reconocimiento de voz natural y cuenta con integración inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto. El sistema también disfruta de navegación conectada a la nube por lo que los mapas se actualizan permanentemente, al igual que el tráfico en tiempo real y los datos meteorológicos. SYNC 4 tiene actualizaciones inalámbricas de software para agregar nuevas funciones o mejorar las existentes en el futuro.

Junto a este sistema multimedia se puede disfrutar de un sistema de sonido B&O con 10 altavoces y subwoofer. Además, en la pantalla central también se visualizan las imágenes de la cámara de 360º que ofrecen una vista completa del entorno del vehículo para facilitar cualquier maniobra.

Las plazas traseras proponen un espacio notable y demás la banqueta es ajustable longitudinalmente en 150 mm para tener más sitio para los pasajeros o el equipaje. Esta segunda fila de asientos tiene salidas de aire específicas para esta zona, tomas USB y reposabrazos abatible con posavasos. Adicionalmente permite la posibilidad de que los asientos de los extremos estén calefactados.

Los plazas traseras son espaciosas haciendo del Kuga un buen SUV familiar.

Al espacio de carga se accede mediante un portón trasero con sistema de apertura manos libres en los acabados altos. El maletero tiene una capacidad que oscila entre los 395 y los 536 litros dependiendo de la posición de la banqueta posterior. Las formas regulares facilitan aprovechar todo el volumen.

EcoBoost, FHEV y PHEV, tres etiqueta a elegir

La propuesta mecánica para el mercado español arranca con la versión de gasolina con el tricilíndrico 1.5 EcoBoost de 150 caballos. Es la versión de acceso, solo está disponible con cambio manual de seis marchas y lleva etiqueta medioambiental C. Aunque da unas prestaciones suficientes y es la opción más barata a mi juicio no merece la pena ya que por poco más hay unas interesantes variantes con electrificación.

El Kuga FHEV, que es como Ford llama a su híbrido autorrecargable (full hybrid electric vehicle), lleva un bloque 2.5 Duratec de cuatro cilindros que trabaja en ciclo Atkinson y un motor eléctrico que, en total, desarrollan 180 caballos. Evidentemente con distintivo Eco y las ventajas que ello conlleva.

La suspensión es diferente dependiendo de la versión.

La marca americana también propone una versión con tracción total, el Kuga FHEV AWD, que aumenta la dosis de vitaminas a 183 caballos. No es la única diferencia importante ya que la transmisión es distinta. La versión de tracción delantera mantiene la caja HF45 del modelo anterior, una transmisión de tipo CVT con engranaje planetario. La versión AWD adopta una nueva caja HF55 que supone una importante evolución y permite mejores prestaciones y eficiencia.

Por último, la preciada etiqueta Cero es para el Kuga PHEV, que es la exitosa versión híbrida enchufable (plug-in hybrid electric vehicle) con 243 caballos. Siempre con tracción delantera, lleva el mismo motor de combustión que el FHEV y la nueva transmisión HF55 pero con un motor eléctrico de 114 kW y una batería de iones de litio de 14,4 kWh de capacidad para lograr una autonomía eléctrica de 68 km en ciclo WLTP.

La versión enchufable cuenta con un sistema de «geofencing», es decir, geoperimetraje para entendernos. Eso quiere decir que, si hay carga suficiente en la batería, el vehículo cambia automáticamente al modo de conducción 100% eléctrico cuando entra en zonas de bajas emisiones.

Las versiones con hibridación destacan por su buena relación entre prestaciones y consumo.

En el evento de presentación he podido hacer trayectos con las versiones con hibridación y en todo momento ofrecen una respuesta placentera. También han integrado en este facelift el control de asistente de velocidad predictivo donde la velocidad se adapta automáticamente según las condiciones del tráfico, la cercanía de curvas, rotondas e intersecciones y tiene en cuenta los cambios en los límites de velocidad.

La agilidad es notable, especialmente en los niveles ST-Line y ST-Line X puesto que presentan una suspensión más firme. Los acabados Active y Active X tienen una amortiguación algo más blanda y con una mayor altura libre al suelo. En concreto el aumento de la altura de conducción es de 10 mm en la parte delantera y 5 mm en la trasera para poder circular por vías no asfaltadas con mayor tranquilidad de no dañar los bajos del vehículo.

Otro detalle diferencial de las dos personalidades del Kuga es que además de los modos de conducción Normal, Eco, Deportivo y Resbaladizo, las líneas Active y Active X añaden el modo adicional Pista que modifica el control de tracción y la respuesta del acelerador para mejorar el agarre en vías no asfaltadas.

El nuevo Ford Kuga destaca por su polivalencia de uso.

Por último, mencionar un detalle importante. El nuevo Kuga aumenta su capacidad de remolque llegando hasta los 2.100 kg lo que supone el mejor dato de la categoría. Además, con el remolque enganchado, el navegador optimiza la ruta evitando curvas muy cerradas o pasos subterráneos bajos y el monitor de ángulo muerto también tiene en cuenta la mayor longitud. Sin duda uno de los mejores vehículos para remolcar una caravana, por ejemplo.

Fabricado en Almussafes (Valencia), el nuevo Ford Kuga está a la venta por un precio desde 39.600 euros. Si tenemos en cuenta la oferta comercial y el descuento por financiación de la marca esa cantidad se puede rebajar a 31.990 euros. Es una cantidad más interesante aunque sigue siendo un incremento notable frente a la versión que sustituye.

Opiniones del Experto
Nos ha gustado
  • Versatilidad de uso.
  • Gran comportamiento dinámico como es habitual en Ford.
  • Amplio equipamiento disponible.
Nos ha gustado menos
  • El FHEV de tracción delantera no se beneficia de la nueva transmisión HF55.
  • Maletero no tan grande como algunos de sus rivales.
  • A pesar de los modos de conducción las capacidad offroad son limitadas.
ValoraciónNota8.0
Diseño8
Prestaciones8
Seguridad8
Confort8
Acabados8
Equipamiento8
Habitabilidad8
Comportamiento8
Pixel