Prueba Leapmotor T03, un simpático eléctrico que da más de lo que cuesta

El nuevo Leapmotor T03 es uno de los coches eléctricos más asequibles del mercado pero ofrece un equipamiento muy completo y una calidad general que sorprende. Una opción muy interesante para quienes buscan un urbanita de cero emisiones sin gastar una fortuna.

Prueba Leapmotor T03, un simpático eléctrico que da más de lo que cuesta
El Leapmotor T03 ya está disponible en los concesionarios

11 min. lectura

Publicado: 17/02/2025 20:00

Es el coche eléctrico más barato del mercado junto con el Dacia Spring, su gran rival. El Leapmotor T03 promete una movilidad eléctrica urbana asequible y he tenido oportunidad de conducirlo con la intención de comprobar si puede ser algo más que un coche de ciudad y si su propuesta es tan atractiva como promete sobre el papel.

¿No te suena la marca? Te pongo al día con un repaso rápido. Leapmotor es una marca china fundada en 2015, aunque no sería hasta 2019 cuando empezó a comercializar sus primeros modelos. Tuvo presencia exclusivamente en su mercado local hasta que Stellantis entró en juego en 2023 con una alianza que tuvo como objetivo traer la marca a Europa. Las actividades comerciales en España se iniciaron el pasado 17 de octubre de 2024 y tiene una gama formada actualmente por el T03 y el C10.

Lo primero que llama la atención del Leapmotor T03 es su diseño simpático. Con una longitud de solo 3,62 metros, es un coche pequeño pero con una estética que llama la atención. Sus faros grandes y redondeados y la forma de la calandra con el puerto de carga en el centro le dan cierto aire a un osito. Es muy «cuqui», te dan ganas de abrazarlo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
El diseño del modelo chino no deja a nadie indiferente

La parte trasera es un poco más seria. Siendo casi igual de ancho que alto, las proporciones son pintorescas. El urbanita chino tiene un ancho de 1,65 metros y una altura de 1,57 metros. Las llantas de aleación de 15 pulgadas le sientan bien y se puede personalizar ligeramente con tres colores disponibles aunque todos se parecen demasiado: gris azulado, azul grisáceo y blanco. No es exactamente bonito pero tiene cierto encanto y captará la atención de todo el mundo.

Razonablemente espacioso y muy equipado

Si por fuera es amable, por dentro sorprende. La impresión en cuanto a calidad de materiales y ajustes es muy buena para su precio. No hay lujos pero tampoco detalles descuidados. El diseño es sencillo, primando la horizontalidad y sin florituras ni elementos superfluos. Hay algunos espacios de almacenamiento si bien ninguno resulta especialmente grande.

Sin lujos, pero los materiales interiores son agradables al tacto

Sin apenas botones, en este diminuto eléctrico todo se concentra en las dos pantallas que forman el puesto de mandos. El cuadro de instrumentos es digital y cuenta con una pantalla LCD de 8 pulgadas que proporciona toda la información deseable en la conducción.

En el centro del salpicadero encontramos una pantalla táctil de 10,1 pulgadas. La calidad de imagen es buena pero a veces no se ve bien por los reflejos del sol y está colocada en una posición demasiado baja obligando a desviar demasiado la mirada de la carretera para ver la información que transmite. Su posición también hace que la rodilla derecha del conductor pueda quedar apoyada sobre la esquina de la pantalla.

El sistema multimedia es fácil de manejar y presenta las funciones de audio, radio digital, navegación, climatización o configuración del vehículo, entre otras cosas. Sin embargo, no tiene compatibilidad con Android Auto ni Apple CarPlay. Aunque cuenta con navegación online y conectividad Bluetooth, la falta de conectividad con estas plataformas lo penaliza.

El sistema de infoentretenimiento tiene un interfaz bien resuelto pero debe mejorar en conectividad

En cuanto a comodidad, el coche viene muy bien equipado en el único acabado disponible. De serie, el T03 tiene aire acondicionado, volante multifunción, elevalunas eléctricos, arranque sin llaves, retrovisores calefactados, cámara trasera y sensores de aparcamiento traseros. También es de serie el techo panorámico con cortina eléctrica, un equipamiento inesperado en este segmento.

Entre las ausencias, solo he echado en falta la regulación en profundidad de la dirección (solo puede ajustarse en altura) y una base de carga inalámbrica para smartphones. Donde no se puede tener ninguna queja es el apartado de seguridad. Resulta sorprendente la gran cantidad de ADAS y sistemas de seguridad que tiene el pequeño modelo chino. Este Leapmotor propone seis airbags (frontales, laterales y de cortina) y el conjunto de tecnologías de seguridad LEAP Pilot.

El consumo medio homologado es de 16,3 kWh/100 km

La tecnología LEAP Pilot incluye control de crucero adaptativo, advertencia de colisión frontal, freno de emergencia autónomo, advertencia de cambio de carril, asistencia de velocidad inteligente, alerta de ángulo muerto, advertencia de apertura de puerta, asistencia de mantenimiento de carril, alerta de cambio de carril y advertencia de atención del conductor. Sensacional en un coche económico del segmento A.

A pesar de ser un coche pequeño, el espacio interior está muy bien aprovechado para cuatro ocupantes. En las plazas delanteras hay suficiente espacio para ir cómodamente y en las traseras, aunque no son enormes, permiten que dos adultos de hasta 1,85 m de estatura viajen sin agobios. La segunda fila es simple y funcional.

El maletero tiene una capacidad de 210 litros, nada especialmente destacable en esta categoría. La forma de la boca de carga es estrecha. Se pueden abatir los asientos traseros pero no en dos mitades, que habría sido más práctico, sino el respaldo completo. Con el respaldo posterior plegado se amplía el espacio hasta los 880 litros dejando una superficie plana, lo que lo hace bastante versátil.

La toma de carga está en el frontal

Comportamiento dinámico y características técnicas

El Leapmotor T03 monta un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes de 70 kW (95 CV) y un par máximo de 158 Nm. No es un coche pensado para grandes prestaciones, pero su aceleración de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos es más que suficiente para moverse con agilidad por ciudad. La velocidad máxima está limitada a 130 km/h, lo que reafirma su vocación urbana.

La batería de iones de litio, con química LFP, tiene una capacidad bruta de 37,3 kWh. Para Europa, esta batería está fabricada por el especialista CATL. Gracias a ella, este singular urbanita homologa una autonomía de 265 km en ciclo WLTP. En entorno 100% urbano se estira hasta los 395 km. El cargador de a bordo es de 6,6 kW y la potencia máxima de carga CC es de 48 kW. Eso significa que, en el mejor de los casos tardaría 36 minutos en cargar del 30 al 80%.

Con sus reducidas dimensiones y buen radio de giro, el T03 se mueve en entornos urbanos con soltura

En cuanto a la conducción, en esta toma de contacto pude comprobar que el T03 es cómodo y estable. La suspensión es blanda lo que ayuda a absorber los baches de la ciudad y la insonorización podría ser mejor porque en la cabina entran con claridad los ruidos del tren motriz eléctrico.

El pequeño EV de Stellantis ofrece al conductor tres niveles de ajuste de la dureza de la dirección y también tiene tres modos de conducción (Eco, Standard y Sport). La verdad es que al volante las diferencias entre todos estos modos me han parecido escasas. El nivel de retención varía según el programa escogido, una pena que el conductor no pueda ajustarlo manualmente.

En general, este urbanita deja una buena impresión y es capaz de ofrecer una experiencia convincente para el día a día. Evidentemente el tráfico urbano es su hábitat natural pero en carretera abierta se defiende, salvo que queramos hacer trayectos de larga distancia.

El Leapmotor T03 es un urbanita eléctrico con brilla por su relación precio/producto

¿Cuánto cuesta el Leapmotor T03?

El Leapmotor T03 llega con la propuesta clara de ser un coche eléctrico práctico y asequible. Si bien su autonomía lo limita principalmente a entornos urbanos, su precio y un equipamiento que sorprende juegan a su favor. Está a la venta por 18.900 €, sin contar las posibles ayudas que puedan aprobar los organismos públicos.

Es muy económico y resulta un factor determinante en un momento en el que el precio sigue siendo una barrera para muchos conductores a la hora de dar el salto a la electrificación. Además, no tiene que preocuparse de los aranceles a los coches chinos porque el Leapmotor más urbano se fabrica en la factoría de Stellantis de Tychy (Polonia).

Queda claro que al exitoso Dacia Spring le ha salido un durísimo rival. Si lo que buscas es un coche para moverte por la ciudad, con un diseño simpático y un equipamiento notable, el T03 merece una oportunidad. No es perfecto, pero en su segmento pocos ofrecen tanto por tan poco.

Oscar Magro

La opinión de Oscar Magro

Después de mi toma de contacto con el nuevo Leapmotor T03, debo admitir que este pequeño eléctrico chino me ha dejado una impresión muy positiva. Este coche tiene un diseño que despierta simpatía al instante, su tamaño ultracompacto es ideal para moverse y aparcar con facilidad en la ciudad y el habitáculo aprovecha muy bien el espacio. El maletero no es muy grande pero tampoco es un modelo pensado para hacerse grandes viajes cargado con mucho equipaje. Su autonomía limita las escapadas largas.

El precio es muy ajustado y no por ello se penaliza el equipamiento. No es un coche básico y se nota especialmente en la gran cantidad de ADAS disponible. El sistema multimedia me dejó con un sabor agridulce: el interfaz es muy intuitivo pero la pantalla queda en una posición muy baja, no se ve bien cuando le da el sol y la ausencia de compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay es una carencia notable en los tiempos que corren.

En definitiva, el Leapmotor T03 es una alternativa a tener en muy cuenta. Su diseño encantador, su completo equipamiento y su practicidad lo convierten en una opción muy interesante si buscas un urbano eléctrico barato, sencillo y funcional que no te obliga a renunciar a casi nada.

Pixel