PruebaMazda3 2014, presentación (II): diseño interior, maletero y equipamiento
Asistimos a la presentación europea del la tercera generación del Mazda3. El compacto japonés ha crecido en anchura y eso se nota en el interior. El equipamiento de serie es generoso, aunque se puede ampliar con varios paquetes con sistemas de asistencia al conductor, una conectividad ampliada y elementos de confort.

Tras conocer los detalles iniciales de la gama española ylos rasgos que lo definen exteriormente, llega el turno de abrir las puertas ycomprobar qué nos depara el interior del Mazda3 2014. Describiremos también todo el equipamiento de serie y opcional queestá presente en cada uno de los tres acabados de la gama.
DISEÑO INTERIOR
No hay duda de que la sensación de calidad a bordo delMazda3 ha aumentado considerablemente con respecto a la anterior generación. Los acabados y ajustes son buenos, con un interior donde el color negro predomina confiriéndole una imagen elegante aunque algo sosa para el público juvenil.
La habitabilidad interior es buena, sobre todo en anchura, tanto delante como detrás. Los asientos son cómodos, recogen bien el cuerpo y pueden contar con tres tipos de tapicería: tela negra, piel negra con costuras rojas y piel negra y marfil con costuras blancas, grises y rojas.

Encontrar una postura cómoda al volante es sencillo y cabe destacar la buena ergonomía de todos los mandos y controles, que quedan a mano y son intuitivos de utilizar. Hay dos tipos de cuadros de instrumentos, uno con el velocímetro en el centro y otro con el cuentarrevoluciones en esta posición. El segundo se monta cuando el coche equipa el Head Up Display (que Mazda denomina Active Driving Display).
El Mazda3 estrena el nuevo sistema de conectividad MZD Connect, cuyo software es actualizable periódicamente. La pantalla táctil TFT de siete pulgadas y el navegador son diferentes a los presentes en el Mazda6, lo cual es una buena noticia porque no nos convenció del todo cuando probamos la berlina. El diseño de la pantalla recuerda al de una tablet, algo muy de moda porque es una solución a la que han recurrido varios fabricantes últimamente.
Entre las funciones del MZD Connect están la conexión Bluetooth, visualización y lectura de SMS, MMS y mensajes de correo electrónico, navegación(con tres años de actualizaciones gratuitas), manejo del quipo de audio BOSE, climatización, sistema de asistencia al aparcamiento y el acceso a la plataforma en la nube Aha Radio (que incluye radio, podcasts, audiolibros, feeds de Facebook y Twitter) y aplicaciones propias de Mazda.

Algunas funciones son accesibles mediante control por voz y todas mediante en el mando giratorio HMI Commander, situado entre los asientos delanteros. También ha sido renovado siendo más intuitivo de manejar que en elMazda6. Se encuentra en una posición suficientemente adelantada como para no tener que variar la postura de conducción.
El maletero tiene un volumen de 364 litros para la carrocería de cinco puertas, que no resulta un valor especialmente destacable teniendo en cuenta la longitud exterior del vehículo. El SportSedan cuenta con 419 litros, muy aprovechables gracias a las nuevas bisagras y la mayor anchura del portón respecto a su predecesor.
Abatiendo el respaldo de las plazas traseras se consigue aumentar el volumen hasta los 1.263 litros (en el cinco puertas) si bien las uperficie de carga no queda completamente rasa, aunque sí es más plana que laque dejaba el modelo de la generación anterior. Bajo el piso se esconde un kit de reparación de pinchazos, siendo opcional el montaje de una rueda de repuesto de emergencia.

EQUIPAMIENTO
El Mazda3 2014 cuenta con los niveles de acabado Pulse, Style y Luxury, además de los paquetes de equipamiento Pack Confort, Visual Pack, Pack Navi, Pack Safety y Pack Cuero.
El acabado Pulse es el más básico y sólo está disponible para el 1.5 100 CV de cinco puertas. De serie ofrece control de estabilidad(DSC), asistente de arranque en pendiente (HLA), airbags delanteros, laterales y de cortina, sistema de control de presión de neumáticos, reposacabezas activos, aire acondicionado, ordenador de a bordo, botón de arranque, 4altavoces, entradas USB + AUX, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, espejos retrovisores exteriores negros con intermitentes integrados. antena de tiburón(en el 5 puertas), kit de reparación de pinchazos y llantas de acero de 16pulgadas.

El acabado Style añade al anterior el sistema de asistencia ala frenada en ciudad (SCBS), faros antiniebla delanteros, control de velocidad de crucero, climatizador bizona, HMI Commander y pantalla de color de 7pulgadas, Bluetooth, radio CD con 6 altavoces, volante y pomo del cambio en piel, espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente en el color de la carrocería, retrovisor interior de oscurecimiento automático, molduras cromadas y llantas de aleación de 16 pulgadas.
El equipamiento del acabado Style se puede mejorar con el Pack Confort (sensores de lluvia y luces, sensor de aparcamiento trasero y cristales traseros tintados), el Pack Confort+Visual Pack (Pack Confort, faros bixenón y luces diurnas LED) y el Pack Navi (navegador integrado).
El acabado Luxury añade al Style los faros bixenón, luces diurnas LED, faros antiniebla con embellecedores cromados, asistente de cambio de carril (RVM), Head Up Display, sensores de lluvia y luces, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, equipo de sonido BOSE con 9 altavoces, asientos calefactados, cristales traseros tintados y llantas de aleación de 18pulgadas.
Los paquetes de ampliación de equipamiento del acabado Luxury son el Pack Safety (control de crucero adaptativo MRCC, frenada de emergencia SBS, sistema de alerta de cambio involuntario de carril LDW, sistema de iluminación frontal adaptativa AFLS, control de luces de largo alcance HBC),el Pack Safety+Pack Cuero (Pack Safety, tapicería de cuero, asiento del conductor con ajustes eléctricos) y el Pack Navi (navegador integrado).

Presentación y prueba del Mazda3 2014, índice de capítulos:
- 1. Introducción, gama y diseño exterior
- 2. Diseño interior, maletero y equipamiento
- 3. Comportamiento dinámico
- 4. Precios y conclusiones
