
Tesla lanza un Model Y con solo 150 CV, un golpe mortal para sus competidores
Tesla ya ha demostrado que quiere ser líder mundial en producción de coches eléctricos. El renovado Tesla Model Y se...
El sistema de conducción semiautónoma de Tesla se llama Autopilot y permite al conductor liberarse de determinadas operaciones de conducción. Sin embargo, a pesar de lo que muchos creen, no es un sistema plenamente autónomo.
Tesla se ha hecho muy famosa por varias razones. La primera es que es, actualmente, el fabricante de coches eléctricos que más vende en el mundo. La segunda es que es la marca que más intensamente persigue el viejo sueño de la conducción autónoma.
Dicho sistema se llama Autopilot y te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre él.
El Autopilot es un sistema de conducción asistida desarrollado por Tesla, fabricante de automóviles eléctricos y tecnología de energía solar fundada y dirigida por Elon Musk.
Este sistema está diseñado para ayudar al conductor a conducir el vehículo, mantener una velocidad constante y una distancia segura respecto a otros vehículos en la carretera.
El Autopilot también puede cambiar de carril y realizar maniobras de aparcamiento sin intervención humana. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Autopilot no es un sistema de conducción totalmente autónomo y el conductor siempre debe estar atento y listo para intervenir en caso de ser necesario.
El Autopilot de Tesla funciona mediante la combinación de varios sensores y tecnologías, incluyendo cámaras, radares y una serie de sensores láser (LiDAR). Estos sensores permiten al sistema detectar y medir la distancia a otros vehículos, obstáculos y señales de tráfico, así como la posición del vehículo en la carretera.
Una vez activado, el Autopilot puede ajustar la velocidad y la dirección del vehículo para mantenerse en su carril y seguir el tráfico. También puede cambiar de carril y realizar maniobras de aparcamiento por sí mismo.
El Autopilot está diseñado para ser utilizado únicamente en carreteras y autopistas, y no está diseñado para funcionar en condiciones de mala visibilidad, como neblina o nieve, ni en carreteras con señales de tráfico dañadas o ausentes.
Todos los Tesla nuevos vienen con el Autopilot de serie. Los propietarios que recibieron sus coches sin él pueden adquirir dos paquetes de piloto automático, dependiendo de cuándo se fabricó su coche: el piloto automático mejorado y la capacidad de conducción autónoma total. Estos incluyen lo siguiente:
Tras la actualización de su precio en septiembre de 2022, el Autopilot tiene un coste de 15.000 dólares en Norteamérica. Su precio anterior era 3000 euros más barato, pero Tesla ha decidido incrementar gradualmente el importe a pagar por un sistema que, de momento, sigue en fase Beta.
Tesla ofrece diferentes versiones del Autopilot en cada país, así como diferentes precios. En España, el sistema con «Smart Summon» incorporado tiene un precio que supera los 10.000 euros. Además, es posible acogerse a una modalidad de suscripción.
Como ya hemos mencionado anteriormente, el Autopilot no es un sistema de conducción totalmente autónomo y el conductor siempre debe estar atento y listo para intervenir en caso de ser necesario.
Independientemente de si se está utilizando el Autopilot o no, el conductor siempre es responsable de la seguridad del vehículo y de su propia conducta al volante. Es necesario mantener una atención constante al tráfico y estar preparado para intervenir en cualquier momento si es necesario.
En los últimos años, Tesla ha tenido que hacer frente a denuncias e investigaciones sobre el funcionamiento del Autopilot y su software, denominado Full Self Driving. Entre las quejas de los clientes, se encuentra el efecto llamado frenada fantasma, por el cual el vehículo frena o desacelera sin razón aparente.
Muchas de las funciones del Autopilot, como el Autogiro, Navegar en piloto automático y Summon, están desactivadas de forma predeterminada. Para activarlas, el usuario debe ir al menú «Controles de piloto automático» dentro de la pestaña «Configuración» y activarlos.
Antes de activar el Autopilot, el conductor debe aceptar «mantener las manos en el volante en todo momento» y siempre «mantener el control y la responsabilidad de su vehículo». Posteriormente, cada vez que el conductor activa el sistema, se le muestra un recordatorio visual para «mantener las manos en el volante».
Tesla ya ha demostrado que quiere ser líder mundial en producción de coches eléctricos. El renovado Tesla Model Y se...
Tras haber actualizado los superventas Model 3 y Model Y la marca Tesla pone ahora el punto de mira en...
El partido político Sumar ha presentado una propuesta en el Congreso de los Diputados que consiste en utilizar a Tesla...
Tesla no parece levantar cabeza. Cuando no es por un motivo es por otro. La compañía de Elon Musk está...
La potencia eléctrica va en aumento. Tesla fue la primera en ofrecer una berlina con más de 1.000 caballos. Hoy...