
¿Te pueden multar por conducir con la música alta? Así es, y la sanción no es pequeña
En muchas ocasiones hemos puesto la música bien alta para disfrutar de nuestro tema favorito o, mientras caminábamos por la...
Cada año se abandonan más de 50.000 vehículos en las calles y estacionamientos, tanto públicos como privados. Se llaman coches okupas y la DGT está intensificando su retirada. Te contamos qué hacen con ellos.
Un Coche Okupa es aquel que ha sido abandonado durante un largo periodo de tiempo, acumulando polvo y ocupando un espacio que puede ser aprovechado por otros vehículos.
Lo cierto es que no se trata de un problema nuevo, ya que los vehículos inmovilizados en la vía pública y en otros espacios privados son algo habitual desde hace décadas.
Sin embargo, la Dirección General de Tráfico ha intensificado su persecución hacia este tipo de vehículos, incluyendo los que se encuentran en garajes privados.
Un vehículo okupa puede ser trasladado a un centro de recuperación o desguace para su destrucción, descontaminación o expropiación
Cuando las autoridades detectan un vehículo que lleva un largo tiempo abandonado, proceden a retirarlo y llevarlo al depósito municipal.
Además, según la nueva normativa emitida por la DGT, estos pueden ser llevados a un desguace o ser expropiados.
Esta nueva ley, concretamente en su artículo 106, permite también agilizar notablemente la retirada de los vehículos abandonados en lugares privados.
Y es que, según datos de la DGT, cada año se abandonan en la vía pública más de 50.000 vehículos. Además, cerca de 6000 son abandonados en talleres, depósitos municipales y estacionamientos públicos.
Los problemas no acaban ahí, ya que alrededor de 20.000 quedan en estacionamientos privados, aeropuertos, hoteles, urbanizaciones, etc.
La nueva Ley de Tráfico especifica varios supuestos en los que un vehículo puede ser trasladado a un centro de recuperación o desguace para su destrucción, descontaminación o expropiación:
El propietario será avisado antes de proceder a la retirada, teniendo un mes para hacerse cargo del vehículo. En caso contrario, la DGT podrá llevarlo al desguace o, si su estado lo permite, también recuperarlo para servicios de vigilancia del tráfico.
En muchas ocasiones hemos puesto la música bien alta para disfrutar de nuestro tema favorito o, mientras caminábamos por la...
Detener el coche en un lugar permitido y sin obstaculizar a otros vehículos no es suficiente para evitar una multa...
Aunque parezca una acción sencilla, cruzar la calle tiene sus normas y no siempre lo hacemos bien. La DGT deja...
Las redes sociales y muchos medios de comunicación llenan internet de noticias sobre la DGT que parecen sacadas de un...
Seguro que muchas veces has adelantado a uno o varios vehículos por el carril izquierdo de la autovía yendo a...