
La DGT introduce asistencia remota para trámites en áreas rurales
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una solución digital basada en videoconferencia para acercar la Administración al...
La Dirección General de Tráfico ha aprobado la puesta en marcha del nuevo DNI-Car, un proyecto de digitalización de la documentación de los vehículos de alquiler, facilitando de este modo su control y uso por parte de las empresas, autoridades y clientes.
El DNI-Car es un proyecto que tiene como objetivo principal digitalizar la documentación de los vehículos de alquiler a través de un código QR, eliminando la necesidad de llevar la documentación física.
Este proyecto ha sido desarrollado por FENEVAL (Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor) con el respaldo de la DGT (Dirección General de Tráfico), y su principal ventaja es que ya no se hace necesario llevar los documentos físicos del vehículo a bordo en todo momento.
El mencionado código QR contendrá la siguiente información:
La principal ventaja del DNI-Car es que los usuarios ya no tendrán que portar los documentos físicos del vehículo, como es el caso del permiso de circulación y la ficha técnica.
En su lugar, podrán acceder a esta información de manera online a través del código QR. Esto brinda comodidad al usuario y ahorra costes, ya que no es necesario imprimir ni transportar los documentos físicos.
Además, el DNI-Car permite un mayor control y seguridad. Las autoridades pueden verificar la documentación en tiempo real a través del código QR, lo que les permite comprobar si el vehículo ha sido robado u obtener información relevante sobre su estado. Esto proporciona una mayor eficiencia en la gestión de los vehículos de alquiler.
Otra ventaja significativa del DNI-Car es la reducción del tiempo necesario para acceder a la documentación del vehículo. Mientras que antes se requerían varios días para obtener los documentos físicos, con esta nueva plataforma digital, la documentación estará disponible en únicamente un día.
Por otro lado, el uso de una plataforma blockchain para almacenar los datos del DNI-Car garantiza la inmutabilidad de la información.
Además, el código QR contiene marcas de agua que proporcionan una capa adicional de seguridad, ya sea de la compañía de alquiler de vehículos o de FENEVAL. Esto contribuye a generar confianza y protección tanto para los usuarios como para las autoridades.
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una solución digital basada en videoconferencia para acercar la Administración al...
En muchas ocasiones hemos puesto la música bien alta para disfrutar de nuestro tema favorito o, mientras caminábamos por la...
Detener el coche en un lugar permitido y sin obstaculizar a otros vehículos no es suficiente para evitar una multa...
Aunque parezca una acción sencilla, cruzar la calle tiene sus normas y no siempre lo hacemos bien. La DGT deja...
Las redes sociales y muchos medios de comunicación llenan internet de noticias sobre la DGT que parecen sacadas de un...