
La última y sorprendente patente de Ferrari deja claro que el V12 no está muerto, ¿pistones ovalados?
Ferrari ha registrado una patente con un desarrollo tecnológico de lo más peculiar para sus motores de combustión más grandes,...
Las ventanas de los coches se pueden subir o bajar gracias al elevalunas, el cual puede funcionar de forma manual o de forma electrónica, siendo esta última más novedosa y cómoda. Te contamos cómo funcionan exactamente.
El elevalunas de un coche es el dispositivo que viene incorporado en cada puerta del vehículo para poder subir o bajar las ventanillas. Puedes realizar esta operación de forma manual a través de una manivela o bien accionando los botones que hay en la puerta.
Antiguamente los coches no disponían de elevalunas sino que las ventanillas eran fijas o bien se podían desmontar. Con el avance de la tecnología y con el fin de mejorar el confort de los coches se empezaron a fabricar con elevalunas para poder subir y bajar las ventanillas.
En principio eran manuales, después empezaron a hacerse electrónicas y en un futuro contarán con elevalunas que puedan accionarse a través de una pantalla táctil.
Los elevalunas pueden funcionar de forma manual o eléctrica, dependiendo del dispositivo que esté instalado en tu coche.
Los elevalunas manuales funcionan girando la manivela que hay debajo de las ventanillas para regular la bajada y subida de estas. Su instalación es muy sencilla y duran mucho antes de estropearse, además son más económicas ya que es un sistema muy simple. Este tipo de elevalunas es de los menos comunes, podemos encontrarlos en coches de segunda mano más antiguos o en coches más económicos.
Los elevalunas eléctricos sin embargo mejoran el confort del conductor y del resto de ocupantes ya que las ventanas suben y bajan a través de unos botones que vienen integrados en las puertas, solo debes de accionarlos. Este dispositivo ocupa menos espacio que el manual pero es más costoso de reparar ya que es un sistema más complejo. Es cierto que también se estropean o dan fallo más fácilmente. El elevalunas eléctrico es el más común y podemos encontrarlo en la mayoría de los coches.
Ambos dispositivos tienen sus pros y sus contras, como ocurre con todos los elementos del vehículo. Cabe destacar que los elevalunas eléctricos cuentan con un sistema de bloqueo, en caso de que viajen niños una vez se hayan bloqueado las ventanillas estos no podrán ni subirlas ni bajarlas.
Ferrari ha registrado una patente con un desarrollo tecnológico de lo más peculiar para sus motores de combustión más grandes,...
Los coches diésel se llevan mal con determinadas rutinas, como es el caso de un uso principalmente urbano y pocos...
Es una práctica que casi todos los conductores hacemos, pero que a largo plazo será perjudicial para nuestro vehículo. Te...
Las tecnologías de electrificación están permitiendo que cada vez más coches estén apostando por los sistemas MHEV. Tanto grandes como...
Aunque tendemos a pensar que el aire acondicionado sólo es para el verano, lo cierto es que también puede ser...