
Japón prepara un superpanel solar capaz de generar energía para seis millones de hogares
Un megaproyecto solar japonés ha llamado la atención de la comunidad solar, ya que en caso de cumplirse supondrá todo...
La búsqueda de fuentes de energía sostenibles está transformando la forma en que producimos y consumimos electricidad. Exploramos una solución que promete revolucionar el sector energético y reducir nuestra huella de carbono.
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la búsqueda de alternativas energéticas sostenibles se ha convertido en una prioridad global.
La dependencia de los combustibles fósiles no sólo es insostenible a largo plazo debido a su agotamiento, sino que también contribuye significativamente al cambio climático y a la degradación ambiental.
En este contexto, surge una opción prometedora que no sólo puede satisfacer nuestras necesidades energéticas, sino también contribuir a un futuro más limpio y seguro. Te contamos todo sobre las energías renovables.
La energía renovable es aquella que se obtiene de fuentes naturales que se regeneran de manera continua y sostenible, lo que las hace prácticamente inagotables en el tiempo.
Estas fuentes de energía son esenciales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a mitigar el cambio climático.
Hay varios tipos de energía renovable, siendo las más conocidas las siguientes:
A pesar de que cada una de estas fuentes tiene sus ventajas e inconvenientes, todas ellas comparten el objetivo común de brindar energía limpia y sostenible, contribuyendo a un futuro más verde y menos dependiente de los combustibles fósiles.
La energía renovable más utilizada en el mundo es la energía hidroeléctrica. Según datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), en 2022, alrededor del 60 % de la electricidad producida a partir de fuentes renovables provino de plantas hidroeléctricas.
La energía hidroeléctrica se obtiene mediante el aprovechamiento del caudal de los ríos y embalses para mover turbinas que generan electricidad. Esta forma de energía tiene varias ventajas, como su capacidad para generar grandes cantidades de electricidad de manera constante y su flexibilidad para ajustar la producción según la demanda.
A pesar de su predominio, la energía hidroeléctrica también presenta desafíos, como el impacto ambiental de los grandes proyectos hidroeléctricos y la variabilidad en la disponibilidad de agua debido al cambio climático. No obstante, sigue siendo una pieza clave en la transición hacia un sistema energético más sostenible y libre de emisiones de carbono.
El uso de energías renovables presenta una serie de ventajas y algunos inconvenientes. En el primer apartado, destacan:
Sin embargo, no todo es positivo, ya que también existen inconvenientes asociados a las energías renovables:
Un megaproyecto solar japonés ha llamado la atención de la comunidad solar, ya que en caso de cumplirse supondrá todo...
China domina la producción de energía solar con el cuádruple de potencia instalada que Estados Unidos. Pero el planeta se...
El mix energético del continente europeo recibe un 20 % del total de los aerogeneradores. Sin embargo, la Unión Europea...
El que fuera vicepresidente de la Comisión Europea entre 2014 y 2023, Frans Timmermans, ha criticado duramente a los fabricantes...
La energía geotérmica es una fuente renovable que aprovecha el calor del interior de la Tierra. Descubre cómo funciona, sus...