
10.000 euros libran a Williams de la descalificación por infracción técnica en los coches de Sainz y Albon
Los comisarios del Gran Premio de China de Fórmula 1 han tomado la decisión de solventar la infracción técnica del...
La Federación Internacional del Automóvil se erige como el faro rector en el vasto océano del deporte del motor a nivel mundial. Desde sus humildes comienzos, la FIA ha evolucionado de manera impresionante hasta convertirse en una entidad global multifacética.
La FIA no sólo gobierna el emocionante mundo de las carreras, sino que también despliega su influencia en la promoción global de una movilidad segura, sostenible y accesible para todos los usuarios de las carreteras del planeta.
En este artículo, exploramos las funciones esenciales desempeñadas por la FIA, tanto en el ámbito del deporte del motor como en la promoción de la movilidad a nivel mundial. Además, dedicaremos especial atención a su papel en la Fórmula 1.
La Fédération Internationale de l'Automobile (FIA), fundada en 1904, tiene como misión inicial establecer normas coherentes de gobernanza y seguridad en el deporte del motor. A lo largo de los años, ha evolucionado para convertirse en una entidad global con 243 organizaciones miembro de 147 países.
En el ámbito de la movilidad, la FIA se esfuerza por garantizar una movilidad segura, sostenible, asequible y accesible a nivel mundial. En el deporte del motor, la FIA asegura que los eventos cumplan con estándares equitativos, bien regulados y seguros.
Desde su implicación en carreras ciudad a ciudad a principios del siglo XX, la FIA ha crecido hasta ser el organismo rector del deporte del motor mundial. Inauguró el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1950 y ha expandido su alcance a diversas categorías, desde rally hasta campeonatos de energía alternativa, manteniendo su compromiso con el juego limpio y la seguridad.
La FIA regula y adjudica eventos en diversos campeonatos cada año, proporcionando experiencia regulatoria y un sistema judicial deportivo imparcial. Además, trabaja para mejorar la seguridad en todas las competiciones, destacando su éxito en la reducción de accidentes en campeonatos que organiza.
Resumiendo, las principales funciones de la FIA son:
La FIA es el órgano rector de la Fórmula 1, por lo que cumple una serie de funciones importantes en la categoría. Entre ellas se encuentran:
En concreto, las funciones de la FIA en la Fórmula 1 son las siguientes:
Actualmente, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) es Mohammed Ben Sulayem (Arabia Saudí, 1961), que fue elegido en 2021.
Los anteriores presidentes de dicho organismo han sido Jean Todt (2009-2021), Max Mosley (1993-2009), Jean-Marie Balestre (1985-1993), Paul Alfons Fürst Von Metternich-Winneburg (1975-1985), Príncipe Amaury de Merode (1971-1975), Wilfrid Andrews (1965-1971), Príncipe Filippo Caracciolo di Castagneto (1963-1965), Conde Hadelin de Liedekerke Beaufort (1958-1963), Jehan de Rohan-Chabot (1946-1958), Conde Roberto de Vogüé (AIACR 1931-1936) y el Barón Étienne de Zuylen de Nyevelt (AIACR 1904-1931).
Los comisarios del Gran Premio de China de Fórmula 1 han tomado la decisión de solventar la infracción técnica del...
El piloto de Williams, Carlos Sainz, considera un grave error la política de la FIA y la F1 en lo...
Mohammed ben Sulayem es cualquier cosa menos un tipo discreto y, en ocasiones, peca de excederse con sus salidas, actitudes,...
Antaño esperadísimo, en la actualidad el Gran Premio de Mónaco se ha hecho incluso prescindible para muchos aficionados, ya que...
El expiloto y comentarista británico Johnny Herbert abandona su puesto de comisario deportivo de la FIA por incompatibilidad de tareas....