
Volkswagen prepara un motor con un sistema de distribución único, ¿adiós al mantenimiento caro?
Las filtraciones siguen a la orden del día, y esta vez le ha tocado a Volkswagen. Después de la del...
Los filtros de combustible tienen diferentes cometidos en función de si se instalan en un motor de gasolina o en un propulsor diésel, pero en ambos casos el objetivo principal es liberar al circuito de inyección, la bomba de presión, los inyectores y el circuito de alimentación de impurezas y residuos que puedan obstruirlos o dañarlos.
Profundizando un poco más, debemos apuntar que en el caso del filtro de gasolina, el cometido es básicamente el ya mencionado. Sin embargo, lo que el filtro de gasoil también busca es eliminar la humedad y evitar la corrosión de los elementos metálicos presentes en el motor.
Queda claro, por tanto, que tanto uno como otro son vitales para el buen funcionamiento de un motor, así como para que su desgaste y degradación no se aceleren y provoquen averías prematuras.
Aunque aún podemos ver en algunos vehículos de gasolina el filtro convencional situado en el interior de una cavidad que consta de una salida y entrada para el combustible, en la actualidad el más habitual es el que incorpora su propio espacio estanco.
La causa de la obstrucción de este elemento de filtración suele ser la presencia de elementos sólidos en el combustible, bien por la propia formulación de este o por los residuos presentes en los depósitos de las estaciones de servicio o de nuestro propio vehículo.
La mejor manera de evitar que el filtro se obstruya se sustenta en tres acciones principales:
Si, a pesar de todo, el filtro de combustible acaba obstruyéndose, notaremos que la presión baja o es errática y notaremos pérdida de potencia a altas revoluciones, tirones o una alteración considerable en el consumo. Incluso, el coche podría pararse a bajas revoluciones.
Para comprobar si, efectivamente, el problema que tenemos está relacionado con el filtro, podemos soplar por un lado del filtro y comprobar la cantidad que pasa al otro lado.
A diferencia de otros filtros como el de aire, el de combustible no puede limpiarse para reutilizarse posteriormente, por lo que la única manera de solucionar el problema es sustituirlo por uno nuevo.
En líneas generales, un filtro de combustible suele mantener un óptimo funcionamiento durante al menos 60.000 kilómetros.
No obstante, ello dependerá del fabricante y siempre podemos adelantarlo para evitar problemas, especialmente si no utilizamos combustibles de alta calidad o hemos tenido que recurrir a la reserva en demasiadas ocasiones.
Así, tanto los inyectores como la bomba de presión y los circuitos permanecerán limpios y no sufran obstrucciones que terminen por costarnos mucho más dinero.
Debemos tener en cuenta, además, que cambiar un filtro de combustible en el taller suele tener un coste aproximado de entre 50 y 130 euros, dependiendo de si es para gasolina o diésel, así como del modelo de coche.
La tarea de sustituir un filtro de gasoil no es en principio complicada -excepto en algunos modelos de coche-, por lo que vamos a crear una pequeña guía de como hacerlo para así ahorrarnos unos euros en el mantenimiento.
Para ello, necesitaremos un destornillador plano, una llave de carraca y, si es posible, una herramienta específica para extraer filtros. A continuación, comenzamos la operación:
En ocasiones, el filtro de coloca cerca del depósito de combustible, en los bajos del coche, por lo que el modo de proceder es diferente.
Las filtraciones siguen a la orden del día, y esta vez le ha tocado a Volkswagen. Después de la del...
Salvar la combustión térmica se ha convertido en una máxima y no solo de las marcas de coches o de...
Después de anunciar que el gigante asume el coste de las reparaciones de los bloques afectados, ahora ha decidido introducir...
Mazda sigue apostando por la electrificación. La marca de Hiroshima se ha embarcado con todas las letras, anunciando importantes novedades...
Toyota ya ha confirmado estar trabajando en uno de los motores de gasolina más poderosos que se conocen. En verdad,...