Qué es Firestone y por qué es una marca reconocida en el mundo del automóvil

Firestone es una de las marcas de neumáticos más emblemáticas del mundo del motor. Descubre su historia, su papel en la competición y por qué sigue siendo una elección fiable para millones de conductores en todo el mundo.

Qué es Firestone y por qué es una marca reconocida en el mundo del automóvil
Neumático Firestone Firehawk

5 min. lectura

Publicado: 16/04/2025 20:08

Firestone es una de las marcas de neumáticos más conocidas y con mayor trayectoria en la historia del automóvil. Fundada en 1900, esta empresa estadounidense ha dejado huella tanto en las carreteras como en los circuitos, siendo sinónimo de fiabilidad, innovación y rendimiento durante más de un siglo.

Si te preguntas qué es Firestone y por qué ha logrado mantenerse vigente en un sector tan competitivo, aquí tienes todo lo que necesitas saber.

¿Qué es Firestone?

Firestone Tire and Rubber Company, conocida simplemente como Firestone, es una marca especializada en la fabricación de neumáticos para coches, vehículos comerciales, agrícolas y maquinaria industrial.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Desde sus inicios en 1900, ha estado ligada al desarrollo del automóvil, razón por la cual ha evolucionado de la mano de la industria, adaptándose a las nuevas tecnologías.

En la actualidad, forma parte del grupo Bridgestone, uno de los fabricantes de neumáticos más grandes del mundo. Sin embargo, Firestone conserva su identidad propia, y cuenta con especial popularidad en Estados Unidos.

Una operaria trabaja en la factoría de Firestone en Basauri, Vizcaya, inaugurada en 1933

La historia de Firestone

La empresa fue fundada por Harvey Samuel Firestone en Akron, Ohio, en el año 1900. En sus primeros años, se convirtió rápidamente en uno de los principales proveedores de neumáticos para los nuevos automóviles que empezaban a conquistar las calles a principios del siglo XX.

Uno de los momentos clave en su historia fue el acuerdo con Henry Ford, quien eligió los neumáticos Firestone para equipar el Ford Model T, el coche que popularizó el uso del automóvil en Estados Unidos y en buena parte del mundo gracias a la apuesta de la marca del óvalo por la producción en cadena.

Gracias a esta colaboración, Firestone se consolidó como una marca de referencia en la industria automotriz. Ya en 1988, Firestone fue adquirida por la empresa japonesa Bridgestone, que, sin embargo, ha mantenido los fuertes vínculos de la marca con el continente americano.

Firestone y la competición

Otra razón por la que Firestone es tan conocida en el mundo del motor es su vinculación con la competición automovilística. Desde principios del siglo XX, concretamente 1911, la marca ha estado presente en las principales categorías de carreras.

Si bien estuvo presente en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1950 hasta 1974, su papel más protagonista se ha dado en la IndyCar, una de las competiciones más emblemáticas de Estados Unidos, donde ha conseguido más de 500 victorias.

Su presencia ha sido mucho menos frecuente en la otra disciplina estadounidense por excelencia, la NASCAR, donde su rival Goodyear cuenta con presencia en exclusiva desde hace varias décadas.

Neumáticos Firestone para la IndyCar

Neumáticos Firestone en el mercado

Hoy en día, Firestone ofrece una amplia gama de neumáticos para turismo, SUV, furgonetas y vehículos agrícolas.

Entre sus modelos más populares destacan el Firestone Roadhawk, orientado a coches urbanos y familiares, con buen agarre y durabilidad.

También el Firestone Destination HP y el Multihawk. El primero ha sido diseñado para SUV y crossover, mientras que el segundo se ofrece a conductores que buscan confort y seguridad en trayectos urbanos.

Firestone no es sólo una marca de neumáticos, sino parte de la historia del automóvil. ¿Has montado alguna vez neumáticos Firestone en tu vehículo?

Pixel