
¿Crees que sabes cruzar correctamente por un paso de peatones? Lee lo que dice la DGT
Aunque parezca una acción sencilla, cruzar la calle tiene sus normas y no siempre lo hacemos bien. La DGT deja...
Cuando sufrimos un pinchazo en un neumático en plena carretera, el kit antipinchazos es una de las soluciones que tenemos para salir del paso. Pero ojo, porque no siempre son la opción ideal o son efectivos.
Los pinchazos en la carretera son más comunes de lo que te crees. En función del equipamiento de tu vehículo, este podría tener la clásica rueda de repuesto original, una rueda de emergencia (también conocida rueda de galleta), o bien un kit antipinchazos.
Nos centramos en esta última opción, la más económica y la que menos espacio ocupa en el maletero de las tres.
Conocido también como kit reparapinchazos, se trata de un conjunto de utensilios que nos permiten reparar rápidamente un pinchazo en el neumático. El kit convencional como tal incluye un bote con espuma sellante y un compresor (que se debe conectar al mechero del vehículo), con un precio que puede rondar los 30-50 euros.
Sin embargo, puedes adquirir estos elementos por separado, o recargar el bote de espuma una vez que lo has usado (o este ha caducado), o bien recurrir a otro tipo de soluciones llamadas mechas, más económicas todavía.
Los kit antipinchazos cumple la función de solucionar un pinchazo común, provocado por ejemplo por un tornillo. Pero ojo, porque no podrá arreglar un reventón: este último se produce cuando el neumático pierde la totalidad del aire en cuestión de segundos por una rotura grande en la banda de rodadura.
Lo más habitual es hablar de tres tipos de kit reparapinchazos, aunque dos de estos son mucho más habituales que el primero que vamos a mencionar: el estándar sin espuma, que dispone de una masilla que se introduce en el pinchazo y lo vulcaniza (como las mechas que comentábamos antes).
Lo más habitual es recurrir a un kit antipinchazos convencional, del cual hay dos tipos: el manual y el automático, ahorrándonos un paso en este último tipo. Toma nota de cómo se utilizan:
Tras sufrir el pinchazo mientras conduces y antes de llegar al paso de inyectar la espuma sellante, debes seguir unos pasos importantes por motivos de seguridad:
De un tiempo a esta parte, cada vez es más habitual encontrarnos con kit antipinchazos cuando compramos un vehículo nuevo. Lo más normal es que, en el momento de adquirirlo, tengamos la opción de elegir, como equipamiento extra, la rueda de repuesto o de emergencia.
Sin embargo, el kit antipinchazos se ha destapado como una opción cada vez más interesante para todos: por espacio, ya que el maletero puede ofrecer más capacidad de almacenamiento; por peso, porque al ahorrarnos la rueda (sobre todo la original) arrastramos unos kilos de menos, consiguiendo así un mejor consumo de combustible; y cómo no, por coste, ya que uno de estos kit es mucho más barato que una rueda de repuesto.
Además, con la llegada de los nuevos vehículos híbridos y eléctricos (también los de gas), la colocación de los grandes kits de baterías (o depósitos de gas) va, en la mayoría de casos, en detrimento del espacio disponible en el maletero. Por este motivo, directamente muchos fabricantes ni siquiera dan como opción la rueda de repuesto.
¿Cuál es la mejor opción de las tres? Repasemos, en este caso, las ventajas que tienen los kit antipinchazos:
No parecen muchas ventajas a favor de los kit antipinchazos, pero son importantes. En cambio, conviene conocer también las desventajas:
Aunque parezca una acción sencilla, cruzar la calle tiene sus normas y no siempre lo hacemos bien. La DGT deja...
La Guardia Civil, a instancias del Ministerio del Interior quiere acotar el consumo del alcohol al volante. La Dirección General...
Los neumáticos no duran eternamente, por mucho que conserven el dibujo de la banda de rodadura. Conoce cómo detectar la...
Las encuestas de satisfacción de los usuarios los rechazan y las marcas dudan, al tiempo que diversos estudios alertan de...
A partir de 2026, los vehículos deberán llevar la baliza V-16 conectada, un dispositivo de seguridad que facilita la identificación...