
Por qué los neumáticos cristalizados son peligrosos y cómo detectarlos en tu coche
Los neumáticos no duran eternamente, por mucho que conserven el dibujo de la banda de rodadura. Conoce cómo detectar la...
Existen varios tipos de neumáticos en el mercado y cada uno de ellos ha sido concebido para rendir del mejor modo posible en un determinado tipo de uso. El neumático direccional no es una excepción y te vamos a contar todo lo que debes saber sobre él.
El mercado automotriz pone a disposición del usuario varios tipos de neumáticos que pueden clasificarse según su estructura (diagonal o radial), uso (verano, invierno o 4 Estaciones), tecnología y cualidades (tubeless, perfil bajo, recauchutado, runflat, bajo consumo, etc) o, incluso, dibujo (asimétrico, direccional).
En este último grupo entran los protagonistas de este artículo. Un neumático direccional es aquel en el que el patrón de diseño de la banda de rodadura ha sido pensado exclusivamente para funcionar en una dirección.
Esto quiere decir que el neumático direccional no puede montarse de cualquier forma, pues sólo funciona correctamente montado de una manera determinada.
Un neumático con patrón de dibujo direccional suele tener forma de flecha en las ranuras laterales o incluso en toda la estructura del dibujo. Esto no obedece a una mera cuestión estética, sino que permite una evacuación del agua mucho más eficaz.
Es decir, el neumático direccional es más eficaz en condiciones de mojado y frente al temido aquaplaning. Esto se debe a que la dirección de las ranuras permite un desplazamiento superior y más eficaz del agua hacia el exterior del neumático.
Aunque este tipo de neumático es sobre todo eficaz en mojado, también ofrece algunas ventajas adicionales en el resto de condiciones. Hablamos principalmente de una mejor tracción al acelerar en cualquier superficie.
Todo esto hace que el neumático direccional sea habitualmente un neumático deportivo, de invierno o 4 Estaciones, todas ellas situaciones en las que la evacuación del agua y la tracción cobran especial relevancia.
Para saber si los neumáticos que tiene nuestro vehículo o los que estamos pensando en comprar son direccionales, obviamente podemos fijarnos en la forma del neumático y en si esta incluye dibujos con una clara dirección.
En cualquier caso, lo más sencillo es comprobar el flanco del neumático, donde indicará si es direccional e incluirá una flecha con el sentido de giro para realizar correctamente el montaje del mismo en la llanta.
Una cosa importante que debes recordar es que no debes combinar diferentes patrones de dibujo, ya sea direccional con estándar, asimétrico, etc. De hecho, ya sabes que siempre debes montar los mismos neumáticos (mismo modelo, mismas medidas) en todas las ruedas o, en su defecto, los mismos en cada eje. De ese modo, el vehículo recibirá siempre un rendimiento y agarre compensado por parte de los neumáticos.
Los neumáticos no duran eternamente, por mucho que conserven el dibujo de la banda de rodadura. Conoce cómo detectar la...
Porsche y Michelin son socios desde hace años. El exclusivo Carrera GT es uno de los modelos de la marca...
En 2024, se entregaron y montaron más de 100 millones de sensores de presión de neumáticos. El famoso TPMS se...
La prestigiosa marca de neumáticos Goodyear alcanza un nuevo récord con la renovación de su gama de neumáticos de verano...
El fabricante de neumáticos Pirelli nos presenta su última gran novedad tecnológica. Se llama Cyber Tyre y se vanagloria de...