
Lío con las palancas de cambio automáticas en los coches nuevos
El interior de los coches está cambiando a pasos agigantados y la mayor carga electrónica invita a los diseñadores a...
En primer lugar se encuentran los reposacabezas tradicionales, pero con el avance tecnológico y con el fin de mejorar y proporcionar mayor seguridad al conductor durante la conducción surgieron los reposacabezas activos.
Los reposacabezas activos son la parte superior del respaldo del asiento y se adaptan a los movimientos del conductor de forma automática. Estos reposacabezas son más modernos y más efectivos que los pasivos, es decir, en caso de colisión se inclinan hacia delante para que cuando el conductor retroceda el recorrido sea más corto cosa que en los pasivos esto no ocurre.
Este avance tecnológico se debe a que con este sistema se pueden reducir los riegos a sufrir problemas en la columna vertebral ya que acorta el recorrido que hará el conductor en caso de colisión trasera. De esta manera, ante un accidente se puede reducir el problema más común, el famoso latigazo.
Para que los reposacabezas activos cumplan correctamente con su función deben de estar colocados correctamente y deben de estar en buen estado. Esto no solo depende de la colocación del reposacabezas sino también de la posición del conductor.
Los reposacabezas activos funcionan de forma automática y esto se debe a que se encuentran colocados en el respaldo a través de una placa de presión junto a un conjunto de muelles. En caso de colisión la placa de presión se inclina hacia detrás, acortando de esta manera el recorrido entre la cabeza del conductor y del copiloto contra el reposacabezas.
Este sistema detecta cuando el conductor, de forma brusca, se inclina hacia delante y se activa para proporcionar seguridad al conductor. Por este mecanismo inteligente y automático la cabeza no retrocede tanto como ocurre con los reposacabezas pasivos, evitando daños en la zona de las cervicales.
El reposacabezas activo se encuentra dentro de la seguridad pasiva de un vehículo. Al ser un elemento de seguridad debe estar siempre en buen estado para que cumpla con sus funciones. En caso de que no funcione correctamente debemos de acudir al taller y solucionar el problema lo antes posible.
El interior de los coches está cambiando a pasos agigantados y la mayor carga electrónica invita a los diseñadores a...
Los vehículos son cada vez más grandes y pesados. Circunstancia que, para muchas personas, supone un incremento de seguridad. La...
Los siempre complicados incendios en las baterías de los coches eléctricos son una preocupación entre muchos conductores. El Grupo Renault...
Los coches son cada vez más seguros. El airbag ha alcanzado una cota que pocos se imaginaban, pasando ya de...
Los coches de última generación incorporan un amplio arsenal de asistentes de seguridad de serie. Todos ellos han traído importantes...